Está en la página 1de 80

Medula osea Roja

• Es la encargada de elaborar las células de la defensa del cuerpo .


• Se encuentra en gran mayoría en los huesos de gran tamaño como el
fémur
Ganglios linfáticos
• Pequeños órganos en forma de frijol……forman agrupaciones en
forma de racimo.
• Se localizan en cuello, axila, ingle ,tórax y abdomen
• Están diseñadas para retener antígenos para activar linfocitos e iniciar
la respuesta inmune
Inmunidad Innata
• 1. Epidermis: la más superficial y
donde abundan los queratocitos,
importantes por su capacidad
de producción de linfocinas
proinflamatorias, las células de
Langerhans, con gran capacidad
transportadora y presentadora
de antígenos.
• 2. Dermis: posee una
importante red de vasos
linfáticos y sanguíneos y en
donde se encuentran
importantes células
inmunomediadores con
funciones inmunes.
• 3. Hipodermis : capa más
profunda está formada por
tejido graso subcutáneo en
donde hay diferentes tipos de
celulares inmunocompetentes
Inmunidad Innata
• Las mucosas: actúan como puesto
fronterizo entre el interior y exterior:
• cavidad ocular.
• Oral.
• Uretra.
• Vagina.
• Intestinal.
• Pulmonar
• Posee diferentes mecanismos tanto
microbicidas como microbiostáticos de
suma importancia.

• Tienen la capacidad de producir


elementos defensivos como es el
moco que las reviste y otras
sustancias con acción antimicrobiana
directa como son la lisozima,
histamina,citocinas.
Inmunidad innata
Mecanismo inespecífico de defensa y representa
el primer sistema defensivo del organismo y es de
especial significación frente a la protección del
mismo ante infecciones ya sean de tipo bacteriano
o viral
Inmunidad innata
ACTIVADORES SOLUBLES Y ESTIMULADORES
DE LAS FUNCIONES INNATAS E INMUNITARIAS
Inmunidad innata
• Moléculas:
• Citocinas: IL-1, 6. 7 y 15 y poseen una acción
relevante como elementos proinflamatorios.
• Quimiocinas: Il-8 que intervienen atrayendo
nuevas células al foco inflamatorio.
• Protección de la microbiota normal
• La microbiota normal del organismo evita la colonización del
hospedador por microorganismos exógenos.
• Esa es la razón por la que una limpieza exagerada de la piel y de la
vagina puede ser causa de infecciones por microbios exógenos.
Recuérdese el papel de protección que confiere la
bacteriaLactobacillus acidophilus en el hábitat de la vagina. Por otro
lado, un abuso de antibióticos suministrados por vía oral puede llegar
a alterar el equilibrio ecológico de la microflora intestinal.
Bibliografia
• 1-Murray –Microbiologia medica cap.:7 y cap.8

También podría gustarte