Está en la página 1de 79

Implementación del Tamiz

Neonatal Cardiaco en México


Comité Mexicano para el Tamiz Neonatal Cardiaco
• Declaración de no conflicto de intereses.

• El contenido de este curso representa la recomendación de


expertos en la práctica del Tamiz Neonatal Cardíaco.

• Información publicada en:


La Gaceta Médica de México
Versión On-line ISSN 2696-1288versión impresa ISSN 0016-3813
Gac. Méd. Méx vol.158 no.2 Ciudad de México mar./abr. 2022 Epub 16-Mayo- 2022
La Revista Mexicana de Pediatría
Vol. 89, Supl. 1, Enero-Diciembre 2022
Audelia Villarreal Zavala
• Directora Fundadora de “Ayuda a Corazón de Niño”, A.C

• Senadora de la República en LXIV y LXV legislaturas


Co-fundadora del Comité Mexicano para el Tamiz Neonatal Cardíaco
Co-fundadora del Comité Latinoaméricano y del Caribe para el TNC

• Autora del libro “Diego y yo vamos al Hospital” y creadora de Sudcalifornia de mi Corazón”

• En 2014 impulsó el Tamiz Neonatal Cardiaco en Baja California Sur, logrando la aprobación del Congreso local y la
implementación en el Sector Salud.

• Logró impactar a nivel Nacional con la aprobación de la Reforma a la Ley General de la Salud en Junio 2021, lo que dio paso a la
Publicación en el Diario Oficial de la Federación y con ello otorgar el derecho para la realización del Tamiz Neonatal cardiaco a
las y los recién nacidos en México.
Antecedentes y Marco Legal del Tamiz
Neonatal Cardiaco en México
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN EN MÉXICO

2014 – Se presenta por primera vez la iniciativa de Ley en el


estado de Baja California Sur

2015 – Sonora (estado del norte) e Hidalgo (estado del centro)


lo implementan

2018 – Se presenta la iniciativa en el Senado de la República

2021 – Se publica la reforma a la Ley General de Salud para


otorgar el derecho a todos los recién nacidos en México
20,000 Pediatras y Médicos de primer contacto capacitados en 2 años
Nueva
Cartilla
Nacional de
Salud
Gracias
Dra. Erika Sosa Cruz

• Miembro activo de la Asociación Mexicana de Especialistas en Cardiopatías Congénitas (AMECC).


• Embajadora del noroeste de la fundación AMSA-Austria 2017-2021
• Implementó y encargada del proyecto del tamiz cardiológico en el Estado de Sonora 2016-2021
• Directora de Proyectos Clínicos de la Fundación Lilo México.
• Jefa del servicio de cardiología pediátrica del 2010 al 2015 en el Hospital Infantil del Estado de Sonora
• Adscrita del Hospital de Gíneco pediatría del IMSS de Hermosillo, Sonora 2013-2018
• Diplomado en Administración de Hospitales por Secretaria de Salud.
• Última publicación como coautora:
• Augusto Sola, José Luis Oliva , Erika Sosa, Sergio Golombek et al. Review CCHD Screening Implementation Efforts in Latin
American Countries by the Ibero American Society of Neonatology (SIBEN) International Journal of Neonatal Screening 2020,
6, 21.
Cardiopatía Congénita Crítica
del Recién Nacido
CARDIOPATIAS COMPLEJA EN EL
RECIEN NACIDO

SE DIVIDEN EN 4 GRANDES GRUPOS

▪ Cardiopatías con flujo pulmonar Conducto–


Dependiente
▪ Cardiopatías con flujo sistémico Conducto-
Dependiente
▪ Cardiopatías que requieren mejorar la mezcla.
▪ Cardiopatías NO conducto dependiente: HAP
CARDIOPATIAS COMPLEJA EN EL RECIEN NACIDO

▪ Cardiopatías con flujo pulmonar Conducto – Dependiente


▪ Cardiopatías con flujo sistémico Conducto-Dependiente
▪ Cardiopatías que requieren mejorar la mezcla.

▪ Atresia Pulmonar sin CIV


▪ Atresia Pulmonar con CIV
▪ Ebstein Neonatal
▪ Estenosis Pulmonar Crítica
▪ Heterotaxia visceral.
CARDIOPATIAS COMPLEJA EN EL RECIEN NACIDO

▪ Cardiopatías con flujo pulmonar Conducto – Dependiente


▪ Cardiopatías con flujo sistémico conducto-Dependiente
▪ Cardiopatías que requieren mejorar la mezcla.

▪ Síndrome de Corazón Izquierdo Hipoplásico


▪ Estenosis Aórtica Crítica
▪ Interrupción de Arco Aórtico
▪ Coartación Aortica
CARDIOPATIAS COMPLEJA EN EL
RECIEN NACIDO

▪ Cardiopatías con flujo pulmonar Conducto – Dependiente


▪ Cardiopatías con flujo sistémico Conducto-Dependiente
▪ Cardiopatías que requieren mejorar la mezcla.

▪ Transposición de grandes arterias


CARDIOPATIAS COMPLEJA EN EL
RECIEN NACIDO

SE DIVIDEN EN 4 GRANDES GRUPOS


▪ Cardiopatías con flujo pulmonar Conducto–
Dependiente
▪ Cardiopatías con flujo sistémico Conducto-
Dependiente
▪ Cardiopatías que requieren mejorar la mezcla.
▪ “Hipertensión Pulmonar”.

▪ Cardiopatías con obstrucción al retorno


pulmonar
▪ Tronco Arterioso Común
¿CÓMO INFLUYE LA ALTITUD EN EL NIVEL DE SpO2?

El nivel de SpO2 depende de adaptaciones fisiológicas o patológicas.

Menor presión atmosférica y por lo tanto una menor presión parcial inspirada de O2
(PiO2) y una presión alveolar de O2 (PAO2) menor que a nivel del mar.

•Detección precoz con pulsioximetría de enfermedades que cursan con hipoxemia neonata
2016 EDISIBEN, Paraguay, ISBN 978-1-5323-0369-2.
¿CÓMO INFLUYE LA ALTITUD EN EL NIVEL DE SpO2?

Por el elevado % de HbF que tienen los RN, la SpO2 al nacer y en los primeros días
de vida puede ser similar en la altitud que a nivel del mar.

Para algunos RN que nacen a gran altitud, >2,500 msnm la SpO2 puede ser algo
menor.

•Detección precoz con pulsioximetría de enfermedades que cursan con hipoxemia neonata
2016 EDISIBEN, Paraguay, ISBN 978-1-5323-0369-2.
Algoritmos para la
Realización del TNC
Propuestos para la
Población mexicana
TAMIZ NEONATAL CARDIACO
Tamiz a todos los RN “sanos” mayores de 36 SDG,

“IDEALMENTE”

24 horas de vida,

pero SIEMPRE ANTES DEL EGRESO,

en casos de ser egresado antes de las 24 horas de vida.


TAMIZ NEONATAL CARDIACO

Fuera de ese rango de edad (<36 SDG)

Con historia de estancia en cuneros patológicos, UCIN

A CONSIDERACIÓN DEL MÉDICO/ UNIDAD RESPONSABLE


EQUIPOS DE TAMIZAJE
Oximetros de nueva generación

Tolerantes de movimiento

Capacidad de medición en condiciones de baja perfusión

Tecnología de Extracción de Señal

“IDEALMENTE” software automatizado con el algoritmo de tamizaje


ALGORITMO PROPUESTO EN LOCALIDADES CON
ALTITUD MENOR A 1500 METROS SNM
ALGORITMO PROPUESTO EN LOCALIDADES CON
ALTITUD MENOR A 1500 METROS SNM

Determinación de la saturación arterial de oxígeno (SaO2)


en mano derecha y cualquiera de los pies
Y OPCIONAL
Índice de perfusión (IP)
en mano derecha y cualquiera de los pies
ALGORITMO PROPUESTO EN LOCALIDADES CON
ALTITUD MENOR A 1500 METROS SNM
ALGORITMO PROPUESTO EN LOCALIDADES CON
ALTITUD MENOR A 1500 METROS SNM

Saturación arterial de oxígeno (SaO2) en mano derecha Ó cualquiera de los pies mayor o igual a 95.0%

Diferencia de saturación (SaO2) entre mano derecha y cualquiera de los pies menor o igual a 3.0%

ADEMÁS DE (OPCIONAL)

Índice de perfusión en mano derecha Y cualquiera de los pies mayor o igual de 0.7
Saturación arterial de oxígeno (SaO2) en mano derecha Ó cualquiera de los pies mayor o igual a 95.0%

Diferencia de saturación (SaO2) entre mano derecha y cualquiera de los pies menor o igual a 3.0%

ADEMÁS DE (OPCIONAL)

Índice de perfusión en mano derecha Y cualquiera de los pies mayor o igual de 0.7

TAMIZ NEONATAL CARDIACO NEGATIVO

Baja probabilidad de cardiopatía congénita crítica


El paciente no requiere mas estudios
ALGORITMO PROPUESTO EN LOCALIDADES CON
ALTITUD MENOR A 1500 METROS SNM

Saturación arterial de oxígeno (SaO2) en mano derecha Ó cualquiera de los pies menor a 90.0%
ALGORITMO PROPUESTO EN LOCALIDADES CON
ALTITUD MENOR A 1500 METROS SNM

Saturación arterial de oxígeno (SaO2) en mano derecha Ó cualquiera de los pies menor a 90.0%

TAMIZ NEONATAL CARDIACO POSITIVO

Es necesario descartar la presencia de


cardiopatía congénita crítica
ALGORITMO PROPUESTO EN LOCALIDADES CON
ALTITUD MENOR A 1500 METROS SNM

Saturación arterial de oxígeno (SaO2) en mano derecha Y cualquiera de los pies entre 90.0 - 94.9%

Diferencia de saturación (SaO2) entre mano derecha y cualquiera de los pies mayor a 3.0%

U (OPCIONAL)

Índice de perfusión en mano derecha Ó cualquiera de los pies menor de 0.7


Saturación arterial de oxígeno (SaO2) en mano derecha Y cualquiera de los pies entre 90.0 - 94.9%

Diferencia de saturación (SaO2) entre mano derecha y cualquiera de los pies mayor a 3.0%

U (OPCIONAL)

Índice de perfusión en mano derecha Ó cualquiera de los pies menor de 0.7

REPETIR LA MEDICIÓN 15 MINUTOS POSTERIORES


TAMIZ NEONATAL CARDIACO
CRITERIOS PARA PASAR EL TAMIZ
Saturación arterial de oxígeno (SaO2) en mano derecha Ó cualquiera de los pies mayor o igual a 95.0%
Y
Diferencia de saturación (SaO2) entre mano derecha y cualquiera de los pies menor o igual a 3.0%
ADEMÁS DE (OPCIONAL)
Índice de perfusión en mano derecha Y cualquiera de los pies mayor o igual de 0.7

CRITERIOS PARA NO PASAR EL TAMIZ


Saturación arterial de oxígeno (SaO2) en mano derecha Ó cualquiera de los pies menor a 90.0%

PERSISTE

CRITERIOS PARA NO PASAR EL TAMIZ


Saturación arterial de oxígeno (SaO2) en mano derecha Y cualquiera de los pies entre 90.0 - 94.9%%
Ó
Diferencia de saturación (SaO2) entre mano derecha y cualquiera de los pies mayor a 3.0%
U (OPCIONAL)
Índice de perfusión en mano derecha Ó cualquiera de los pies menor de 0.7
TAMIZ NEONATAL CARDIACO

En México: 53% de la población (67,202,082) altitud mayor 1500 metros SNM


TAMIZ NEONATAL CARDIACO
TAMIZ NEONATAL CARDIACO

Punto de corte diferente dependiendo de la altitud:

• Mayor o igual a 95% en altitud menor a 1500 mts SNM

• Mayor o igual a 93% en altitud mayor o igual a 1500 mts SNM


ALGORITMO PROPUESTO EN LOCALIDADES CON

ALTITUD MAYOR O IGUAL A 1500 METROS SNM


ALGORITMO PROPUESTO EN LOCALIDADES CON
ALTITUD MAYOR O IGUAL A 1500 METROS SNM

Saturación arterial de oxígeno (SaO2) en mano derecha Ó cualquiera de los pies mayor o igual a 93.0%

Diferencia de saturación (SaO2) entre mano derecha y cualquiera de los pies menor o igual a 3.0%

ADEMÁS DE (OPCIONAL)

Índice de perfusión en mano derecha Y cualquiera de los pies mayor o igual de 0.7
Saturación arterial de oxígeno (SaO2) en mano derecha Ó cualquiera de los pies mayor o igual a 93.0%

Diferencia de saturación (SaO2) entre mano derecha y cualquiera de los pies menor o igual a 3.0%

ADEMÁS DE (OPCIONAL)

Índice de perfusión en mano derecha Y cualquiera de los pies mayor o igual de 0.7

TAMIZ NEONATAL CARDIACO NEGATIVO

Baja probabilidad de cardiopatía congénita crítica


El paciente no requiere mas estudios
ALGORITMO PROPUESTO EN LOCALIDADES CON
ALTITUD MAYOR O IGUAL A 1500 METROS SNM

Saturación arterial de oxígeno (SaO2) en mano derecha Y cualquiera de los pies entre 90.0 - 92.9%

Diferencia de saturación (SaO2) entre mano derecha y cualquiera de los pies mayor a 3.0%

U (OPCIONAL)

Índice de perfusión en mano derecha Ó cualquiera de los pies menor de 0.7


Saturación arterial de oxígeno (SaO2) en mano derecha Y cualquiera de los pies entre 90.0 - 92.9%

Diferencia de saturación (SaO2) entre mano derecha y cualquiera de los pies mayor a 3.0%

U (OPCIONAL)

Índice de perfusión en mano derecha Ó cualquiera de los pies menor de 0.7

REPETIR LA MEDICIÓN 15 MINUTOS POSTERIORES


ALGORITMO PROPUESTO EN LOCALIDADES CON
ALTITUD MAYOR O IGUAL A 1500 METROS SNM

Saturación arterial de oxígeno (SaO2) en mano derecha Ó cualquiera de los pies menor a 90.0%
ALGORITMO PROPUESTO EN LOCALIDADES CON
ALTITUD MAYOR O IGUAL A 1500 METROS SNM

Saturación arterial de oxígeno (SaO2) en mano derecha Ó cualquiera de los pies menor a 90.0%

TAMIZ NEONATAL CARDIACO POSITIVO

Es necesario descartar la presencia de


cardiopatía congénita crítica
ALGORITMOS MEXICANOS

RASGOS DISTINTIVOS:

• Repeticiones rápidas: 15 minutos entre cada intento de pasar el tamiz

No retrasar el alta
MENOR PROPORCIÓN DE CASOS FALSOS
POSITIVOS
Menor tiempo entre la sospecha, el
• Eliminar el error humano diagnóstico y el inicio del tratamiento

• Definir con mayor rapidez la conclusión del tamiz


ALGORITMOS MEXICANOS
RASGOS DISTINTIVOS:

2.- Punto de corte diferente dependiendo de la altitud


• Mayor o igual a 95% en altitud menor a 1500 mts SNM

• Mayor o igual a 93% en altitud mayor o igual a 1500 mts SNM

MENOR PROPORCIÓN DE CASOS FALSOS POSITIVOS


ADICIONAR INDICE DE PERFUSIÓN
COMO PUNTO A TAMIZAR

A CONSIDERACIÓN DEL MÉDICO/ UNIDAD RESPONSABLE


Dr. Luciano Mendiola Figueroa

• Director General del Hospital del Niño DIF Hidalgo ( 1989-1993)


• Fundador y Presidente del Colegio de PediatrÍa en Hidalgo ( 1990-1992)
• Fundador y Presidente de la Sociedad Hidalguense de Neonatología (1994-1996 )
• Presidente del Consejo Mex. de Certificación en Pediatría, Secc. Neonatología (2009-2011)
• Instructor del Programa Nacional de Reanimación Neonatal
• Instructor Internacional del Programa Ayudando a Sobrevivir a los Bebés ( AAP)
• Premio Federico Gómez Hospital Infantil de México FG (2018)
• Director de Proyectos Estratégicos de Salud en Hidalgo ( 2014-2020)
• Titular de la Comisión de Arbitraje del estado de Hidalgo ( 2020-2022)
Relevancia del Índice de
Perfusión Para el Tamiz
Neonatal Cardiaco
ÍNDICE DE PERFUSIÓN

• Estimación indirecta y no invasiva de la perfusión


periférica (fuerza de la señal del pulso arterial), a
través de la fuerza pulsátil de un sitio corporal
específico, calculada mediante la relación del
componente AC y DC de la fotopletismografía.

Clin Perinatol. 2012 Sep;39(3):573-83.


https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fsli
ÍNDICE DE PERFUSIÓN

Granelli (2007): valor de corte de IP= 0.7, complementando la medición de


la saturación de oxígeno, con la finalidad de aumentar la tasa de detección
de lesiones obstructivas izquierdas.

Jegatheesan (2017): valor IP P1 =0.5, P5= 0.7 Valores bajos= marcadores de


hipoperfusión en casos de CCC no cianógenas (obstructivas izquierdas)

Acta Paediatr. 2007 Oct;96(10):1455-9.


BMJ Open. 2017 Dec 21;7(12):e017580.
ÍNDICE DE PERFUSIÓN
Schena (2017): 42,169 RN asintomáticos en 16 hospitales de Italia (10 terciarios
y 6 no terciarios).

El tamizaje previo al alta c/SatO2 + IP.

Beneficios en unidades no terciarias (tasa de reconocimiento clínico baja)

Incremento de la tasa de detección de CCC del 28% al 71%.

J Pediatr. 2017 Apr;183:74-79.e1.


ÍNDICE DE PERFUSIÓN
Uygur (2018): estudio prospectivo en 3175 RN.

Oximetría de pulso + IP + examen físico dirigido

Todos los RN con CCC diagnosticados, incluyendo 3 sin diagnóstico prenatal y


oximetría de pulso negativa.

Medición de IP: beneficios en detección oportuna de malformaciones


obstructivas izquierdas
Pediatr Neonatol. 2019 Feb;60(1):68-73.
Características del
Equipo Recomendado
para el
Tamiz Neonatal
Cardiaco
EQUIPOS DE TAMIZAJE
Oximetros de nueva generación

Tolerantes de movimiento

Capacidad de medición en condiciones de baja perfusión

Tecnología de Extracción de Señal

“IDEALMENTE” software automatizado con el algoritmo de tamizaje


Principio de funcionamiento

Mide la SaO2 a través de la absorción de luz a 2 longitudes de


onda determinada.

Diodos Luminiscentes

Lo que realmente se mide


Luz Infrarroja es SpO2, valor conocido
920 nm como saturación funcional,
Luz Roja que difiere de la obtenida
660 nm por la gasometría arterial
en un error aproximado del
2%

Fotodetector

Revista de la Sociedad Boliviana de Pediatría


versión On-line ISSN 1024-0675
Oxímetros de pulso con
índice de perfusión
• Aumenta la sensibilidad en la
detección de lesiones obstructivas
cardíacas izquierdas

• Mejora la evaluación del RN con otra


enfermedad

• Predictor de enfermedad severa

Concenso Siben, 2020


Pulsioxímetros de alta tecnología

Oxímetros de Estrategia efectiva para reducir


Exploración la morbilidad y mortalidad en
pulso
basada en los RN
tolerantes al
algoritmo
movimiento

Implementar
Personal capacitado en protocolos de
el uso del algoritmo y seguimiento Dx
monitoreo de OP

Evaluación por cardiólogo


pediatra y EcoCa

Kemper A, Mahle W, Martin G, Cooley C, Kumar P, Morrow


R, Kelm K, Pearson G, Glidewell J, Grosse S, Howell R.
Estrategias para la implementación del tamizaje para la
enfermedad cardíaca crítica.
Pediatrics 2011;128(501):e1259-e1267
Beneficios Adicionales de
la Oximetría de Pulso en
Recién Nacidos
BENEFICIOS ADICIONALES DE LA OXIMETRÍA DE PULSO EN
RECIÉN NACIDOS

RETINOPATÍA
DEL
PREMATURO PRINCIPAL CAUSA DE
CEGUERA PREVENIBLE EN
EL 80% DE LOS CASOS DE
RECIÉN NACIDOS
PRETÉRMINO

Reyes AC, Campuzano AM, Prado MRV. Prevalencia de retinopatía del prematuro.
Archivos de Investigación Materno Infantil.Vol. III.Nº 3,2011
BENEFICIOS ADICIONALES DE LA OXIMETRÍA DE PULSO EN
RECIÉN NACIDOS

FACTORES ASOCIADOS A LA RETINOPATÍA DEL


PREMATURO:

• Edad gestacional
• Peso al nacer
• Factores nutricionales
BENEFICIOS ADICIONALES DE LA OXIMETRÍA
DE PULSO EN RECIÉN NACIDOS
⮚ Primer proceso de vasculogénesis a partir de las 12 semanas de
gestación con la extensión desde la arteria hialoidea de las células
precursoras vasculares hacia la periferia de la retina.
⮚ Células precursoras de astrocitos migran desde el nervio óptico a la
periferia de la retina entre las 12 y 26 semanas de edad gestacional.
⮚ La angiogénesis se inicia a las 17-18 semanas de gestación, y genera
los vasos perifoveales, los periféricos, el plexo profundo, el sistema
capilar y los vasos radiales peripapilares. Al formarse los nuevos vasos,
se degrada la matriz extracelular de los vasos previamente formados.
BENEFICIOS ADICIONALES DE LA OXIMETRÍA DE PULSO EN
RECIÉN NACIDOS
Cuando existe el oxígeno en concentración correcta para el
metabolismo normal de la retina, la proliferación vascular disminuye.
SpO2 PREDUCTAL OBJETIVO
1 MIN 60 % - 65 %
2 MIN 65 % - 70 %
3 MIN 70 % - 75 %
4 MIN 75 % - 80 %
5 MIN 80 % - 85 %
10 MIN 85 % - 95 %
META:
SATURACIÓN DE OXÍGENO
ENTRE 85 % - 95 %
1.- Sola A, Rogido M. Retinopatía de la prematuridad y oxígenoterapia: una relación cambiante. An Pediatr (Barc) 2005; 62 (1): 48-63
2.- Mena N P, Díaz C, Factores nutricionales en la retinopatía del prematuro. Arch Argent Pediatr 2011; 109 (1): 42-48
Otros aspectos a considerar sobre la
oximetría de pulso
Actualmente se integrará como el 5º Signo Vital

En Reanimación Neonatal permite evitar toxicidad en


prematuros por altas concentraciones de oxígeno

El índice de perfusión mejora la evaluación del recién


nacido. Predictor de enfermedad severa

Villegas J, Villegas O, Villegas V. Semiología de los signos vitales: Una mirada novedosa a un problema vigente. Arch Med 2012; 12(2): 221-240

Studer M, Smith M, Lustik M, Carr M. Newborn Pulse Oximetry Screening to Detect Critical Congenital Heart Disease. J Pediatr 2014;164:505-509
Otras condiciones hipoxémicas

• Sepsis temprana • Neumotórax

• Neumonía congénita • Hernia diafragmática

• Hipertensión pulmonar persistente • Atresia de Coanas

• Aspiración de meconio • Disfunción de cuerdas vocales

• Taquipnea transitoria • Atresia de esófago


• Comité Latinoamericano y
del Caribe para el Tamiz
Neonatal Cardiaco

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA


Comité Latinoamericano y del Caribe para el Tamiz Neonatal Cardiaco
Comité Latinoamericano y del Caribe para el Tamiz Neonatal Cardiaco
Comité
Latinoamericano
y del Caribe
para el Tamiz
Neonatal
Cardiaco
Hablemos de la niñez
latinoamericana y sus
derechos, es tiempo de
crecer juntos.
Invitados a ser parte del Comité
Latinoamericano y del Caribe para el
Tamiz Neonatal Cardiaco (CLACTNC)

Escríbenos a:

dirección@tamizcardiaco.mx
¡Gracias!

También podría gustarte