Está en la página 1de 16

Avance del trabajo final No 3

Actividad 14: Avance del trabajo final No 3


Integrantes:
CORDOVA GONZALES, AXEL HASSAN
ESTRELLA PARIONA, RAMSES DONATO
MANSILLA AYQUIPA, FABIAN ALONSO
QUEVEDO VILLEGAS, VALENTIN
ROJAS BUITRON, JHIN CRISTOPHER
VALVERDE ROMERO, JORGE LUIS
1.1. Organigrama
1.2. Análisis de cada puesto de trabajo
Equipo de desarrollo web:
• Ingeniero de software/sistemas
• Diseñador web
• Especialista UX (user experience)
• Especialista en ciberseguridad
• Soporte al cliente
Todos estos son necesarios para poder realizar un aplicativo web funcional, siendo estos
necesarios para que toda operación y apartado se pueda realizar correctamente. Este mismo
equipo de desarrollo web también llevara a cabo actualizaciones o mantenimientos al sitio
para poder mantenerlo dentro del mercado.
1.2. Análisis de cada puesto de trabajo
• Gerente de Marketing:
Encargado de promocionar la marca y poder hacernos llegar a todo publico posible, ya
sean pequeñas o grandes empresas que quieran alquilar la maquinaria con la que cuenten.
Las habilidades necesarias para este puesto llegan a ser en base la creatividad, con
propuestas de campañas innovadoras que puedan promover nuestra marca. Adaptabilidad
y actualización constante, el mercado cambia todos los días, para esto nuestro gerente
debe conocer correctamente con el pasar de los días como es que deber desenvolverse la
campaña promocional
1.2. Análisis de cada puesto de trabajo
• Gerente de Productos:
Encargado de analizar las nuevas mercancías que se promocionaran dentro de la pagina
web, este mismo usara un protocolo previamente registrado para filtrar correctamente los
productos mostrados por la página.
Las habilidades necesarias para el puesto principalmente son las habilidades de liderazgo,
no es ser un dictador sino saber como manejar el equipo que tienes para poder llegar a la
meta de la mejor forma, utilizando todo recurso brindado y pudiendo hacer que todos se
involucren. Para eso mismo la capacidad de comunicación es otro punto fuerte con el que
debes contar, ser asertivo y no menospreciar con tus palabras sino transmitir un mensaje
constructivo.
1.2. Análisis de cada puesto de trabajo
• Ejecutivo de ventas:
Responsable de establecer relaciones con empresas y fomentar el intercambio de
maquinaria a través de la plataforma. Este mismo se encargara de promocionar los precios
de los productos
Por eso mismo las habilidades de este puesto deberían ser notorias al necesitar de
conocimiento técnico, saber sobre maquinaria para poder establecer el precio correcto y
que la empresa que lo provea no este insatisfecha. Por otro lado tambien debe tener
habilidades de negociación, pues no todo el dinero que se da en el alquiler va
directamente para la empresa, cierto porcentaje es devuelto a nuestro proyecto por
derecho de uso (mientras mejor la habilidad mayor la tajada)
1.3. Asignación de los sueldos
1.4. Requerimientos
1.4.1. Materias primas:
1. Hosting de Página Web: La infraestructura de alojamiento de la página web de la
empresa, que permite la disponibilidad continua de la plataforma en línea. Los costos
asociados oscilan entre S/ 600 y S/ 1300 al año, garantizando un acceso seguro y
eficiente para los usuarios.
2. Datos de Maquinarias: La información detallada sobre las máquinas disponibles para
compra, venta o alquiler, incluyendo marca, modelo, estado y especificaciones
técnicas. Estos datos son esenciales para facilitar las transacciones y conectar a
compradores y vendedores de maquinaria pesada de manera efectiva.
1.4. Requerimientos
3. Datos de Empresas y Usuarios: Perfiles de las empresas involucradas en las
transacciones, que contienen datos de contacto, preferencias y requisitos específicos.
Además, los perfiles de los usuarios que utilizan la plataforma para comprar, vender o
alquilar maquinaria.
4. Datos de Transacciones: Información sobre el estado de las negociaciones, los acuerdos
de compra o alquiler, las fechas y los términos contractuales. Estos datos permiten el
seguimiento y la gestión de las transacciones en curso.
5. Tecnología de Aplicaciones: La tecnología de aplicaciones utilizada para el
funcionamiento de la plataforma, que permite a los usuarios buscar, listar y gestionar
maquinaria pesada, así como realizar transacciones de manera segura y conveniente.
1.4. Requerimientos
1.4.2. Maquinaria y equipos:
1. Computadoras y software para la gestión de datos y el desarrollo de la plataforma. (S/
10000)
2. Servidores y Hosting entre S/ 2400 y S/ 5200 al año.
3. Seguridad de datos: Los costos de software de seguridad cibernética entre S/ 3000 al
año.
4. Software de Gestión Empresarial: El costo de software para gestión empresarial puede
variar entre S/ 3000 a S/ 6000.
5. Almacenamiento en la nube: S/500 al mes.
6. Internet: S/ 400 al mes.
1.4. Requerimientos
1.4.3. Muebles:
1. Escritorios: Entre S/300 a S/800 por escritorio.
2. Sillas de oficina: S/ 200.
3. Muebles de recepción: Entre S/ 800 a S/ 1500.
4. Muebles de sala de reuniones: Entre S/ 1300 a S/3000.
5. Estanterías y archivadores: S/300 por estanterías, archivadores S/500 cada uno.
1.5. Áreas Funcionales: Área de operaciones
1.5.1. Abastecimiento (compras):
Nosotros como punto de encuentro para que se realicen adquisición de maquinarias
pesadas, tener un contacto con diferentes marcas que realizan distribución de estas
maquinas, las cuales se podrá contar con la disponibilidad de si la marca tiende a tener el
producto en stock o si se desea intercambiar con otra empresa. Las empresas con mayor
rentabilidad y confiabilidad que se realiza son Caterpillar, Komatsu, XCMG, Sany, etc.
1.5. Áreas Funcionales: Área de operaciones
1.5.2 Capacidad:
En este caso hemos calculado según las demandas en el mercado hoy en día y teniendo en
cuenta los recursos financieros, para poder iniciar con el pie derecho nuestro
emprendimiento hemos optado por adquirir la cantidad de 10 maquinas pesadas para las
posibles adquisición o intercambio, estas podrían ser excavadoras, bulldozers y camiones
volquete y en un futuro ir incrementándolas.
1.5. Áreas Funcionales: Área de operaciones
1.5.3 Ubicación:
En este caso considerando que nosotros somos un punto de intercambio entre empresas de
maquinarias pesada, que van a realizar la función de adquisición o intercambio, en este
caso la comunicación que se brindara será mediante vía electrónica en el cual, se podrán
realizar distintas acciones como verificar la maquinaria que tenemos, posibles empresas
para realizar intercambios y métodos de contacto, etc. Además hemos optado por realizar
una oficina en la cual las empresas pueden comunicarse con nosotros para dialogar sobre
distintos casos de como funciona nuestro aplicativo o de cuanta garantía, incluso diversas
dudas de las cuales le podemos ofrecer solucionar, en este caso la dirección sería: Av.
Jirón Huaraz 1648
1.5. Áreas Funcionales: Área de operaciones
1.5.4 Transporte:
Al momento de una empresa adquirir una maquinaria de nuestro sitio web, tiene la opción
de escoger si desea recogerla el mismo Usuario o desea que nosotros le realicemos la
distribución directa hacia la misma empresa, de esta manera nos enfocamos en este
distribuidor MDN HATUN que nos brinda diversos tipos de maquinarias para poder
transportar nuestros encargos, como Cama baja, Cama cuna, Modular, Plataforma, etc.
1.5. Áreas Funcionales: Área de operaciones
1.5.5 Almacenamiento:
Al gestionar un almacenamiento de maquinarias pesadas tenemos que verificar el espacio
en el cual vamos a realizar el almacenamiento, teniendo en cuenta que tendremos que
distribuir de forma adecuada cada maquinaria para su distinto funcionamiento o tamaño
que tenga, de esta manera se va verificar que se encuentren en buen estado y que se le
brinde un buen mantenimiento para que esta se encuentre en buen estado.

También podría gustarte