Está en la página 1de 24

Análisis de riesgo en el trabajo

©Copyright SMS Software Solutions


Descargo de responsabilidad

• Este material de capacitación presenta información muy importante.

• Su organización debe hacer una evaluación de todas las exposiciones,


códigos y reglamentos vigentes, y establecer los controles, la formación y
las medidas de protección adecuados para controlar efectivamente las
exposiciones y garantizar el cumplimiento.

• Este programa no implica que las condiciones y prácticas de su organización


sean seguras, ni garantiza que al basarse únicamente en este programa se
evitarán accidentes y pérdidas ni se cumplirá con las regulaciones locales,
estatales o federales.

• Todos los procedimientos y capacitación, ya sea obligatorios por ley o no,


deben implementarse y ser revisados por profesionales de la seguridad y la
gestión de riesgos, y contar con asesoramiento legal para garantizar que se
cumplan todas las normas locales, estatales y federales.
©Copyright SMS Software Solutions
Descripción del curso – Análisis de riesgo en el trabajo

1. ¿Por qué usar el JHA (siglas en inglés) / proceso efectivo?


2. Ejemplos de proyectos
3. Uso del Análisis de riesgo en el trabajo
4. Pasos para un proceso de seguridad eficaz
5. Etapa 1: Identificar
6. Etapa 2: Capacitar
7. Etapa 3: Observar
8. Etapa 4: Analizar
9. Preguntas
10. Resumen

©Copyright SMS Software Solutions


¿Por qué usar el JHA / proceso efectivo?

El uso de herramientas proactivas permite :


•Mayor conciencia
•Adhesión a los controles
Lo que repercute en:
100

•Menos incidentes 90

•Reducción de los 80

costos asociados 70

60

50

40

30

20

10

©Copyright SMS Software Solutions


Ejemplos de proyectos

Claims Costs
$50,000.00
$40,000.00
$30,000.00
$20,000.00
$10,000.00
$0.00
MEDICAL $ INDEMNITY $

Fabricante

©Copyright SMS Software Solutions


Ejemplos de proyectos

Case Study
Claims Cost Per Million Dollars in Payroll

1
25,000

20,000

(Before
15,000 JHA)

10,000

2
5,000

0
1 2
Asistencia médica
©Copyright SMS Software Solutions
Uso del Análisis de riesgo en el trabajo (JHA)
¿Qué es un Análisis de riesgo en el
trabajo (JHA, sigla en inglés)?
•El JHA ayuda a establecer y documentar
adecuadamente los problemas de seguridad y
procedimientos.
•Se describen las exposiciones o riesgos para
establecer los controles.
•Facilita la capacitación de los empleados para
conducir prácticas de trabajo más seguras y
eficientes.
•Las organizaciones pueden utilizarlas para
identificar riesgos laborales existentes o
potenciales, y determinar la manera más
segura y eficiente para realizar el trabajo.
•El JHA es el punto base para la capacitación
que debe darse a los empleados, a fin de
asegurarse de que hagan bien su trabajo.

©Copyright SMS Software Solutions


Uso del Análisis de riesgo en el trabajo (JHA)

¿Cuándo se requiere un JHA?


• Las evaluaciones de riesgo se requieren en toda situación donde hay una
posibilidad razonable de que un empleado pueda resultar lesionado.
• En cualquier ambiente de trabajo donde se requiere el uso de equipo de
protección personal (EPP, en inglés).
• Para garantizar el cumplimiento
de muchas normas de OSHA,
por ejemplo, entrada a espacios
confinados, bloqueo/etiquetado,
protección contra caídas, etc.
• Como el principal componente
de un programa eficaz de
seguridad basada en el
comportamiento, así como para
el Programa de Protección
Voluntaria de la OSHA
©Copyright SMS Software Solutions
Uso del Análisis de riesgo en el trabajo (JHA)

¿Qué es el generador de JHA?


El generador de Análisis de riesgo en el trabajo del RMC ayuda a crear
fácilmente el JHA.
• Algunas de las características
del programa:
− Biblioteca de JHA lista para
consulta.
− Se personaliza totalmente
− Se exporta como PowerPoint
− Fácil como plataforma de
entrenamiento
− Apoya el programa de
seguridad basado en el
comportamiento

©Copyright SMS Software Solutions


Pasos para un proceso de seguridad eficaz

El proceso de seguridad basado en el comportamiento tiene 4 pasos:


1. Identificar las fuentes de pérdida potencial o existente.
• Determinar los tipos de controles que faltan, o que tengan que
ajustarse, y hacer las correcciones necesarias.
2. Capacitar a los empleados sobre los peligros inherentes al trabajo y la
forma de utilizar correctamente los controles que están en su área laboral, de
tal manera que el trabajo se puede realizar correctamente y con seguridad.
3. Observar a los empleados y el proceso en marcha para buscar
desviaciones.
• En el caso de una desviación, el gerente rápidamente comunicará las
medidas correctivas a los empleados implicados.
4. Analizar el proceso de forma continua, con la oportunidad de mejorarlo.

Estos pasos se encuentran en continuo movimiento para cualquier tarea, con


el fin de buscar continuamente maneras de mejorar los procesos.

©Copyright SMS Software Solutions


Etapa 1: Identificar
¿Cómo identificar las fuentes de pérdida?
• Hablar sobre la seguridad en el lugar de trabajo. Preguntar
cómo pueden ocurrir lesiones.
• Realizar una evaluación del análisis de riesgo de trabajo (JHA).
• Revisar historial de pérdidas.
¿Cuáles son las fuentes de pérdida?
• Los accidentes tienen causas que son obstáculos para un
trabajo seguro.
– Condiciones inseguras: mesa sin protección
– Acciones inseguras: no usar PPE
– Tareas no compatibles: acción que no puede
ser completamente segura.
• Revisar los registros de pérdida de información de los incidentes
y lesiones del pasado para establecer
tendencias y patrones.

©Copyright SMS Software Solutions


Etapa 1: Identificar
¿Qué tipo de controles previenen recurrencias?
•Desarrolle soluciones en equipo, con la participación de los empleados.
•Profundice para encontrar la causa principal y la fuente de la pérdida.
•Introduzca los peligros y controles necesarios en el Análisis de riesgos en el
trabajo (JHA).
•Es importante que el directivo establezca la causa principal del problema.

©Copyright SMS Software Solutions


Etapa 1: Identificar

Una vez que se ha encontrado la


verdadera causa, solucione el
problema:
•Elimine el riesgo, por ejemplo,
peligro de tropiezo.
•Implemente el proceso modificado/
nuevo; por ejemplo, procedimiento
correcto de trabajo.
•Documente las acciones correctivas
en el programa de Análisis de riesgos
en el trabajo.

©Copyright SMS Software Solutions


Etapa 2: Capacitación

Uso del generador de Análisis de riesgo en el trabajo (JHA):


• Entrevistar con JHA a nuevos empleados:
– Crea un precedente de seguridad.
– Aporta material de discusión sobre
trabajo.
– Ofrece material de discusión sobre los
riesgos.
– Permite evaluar la actitud de seguridad.

• Capacitar a empleados existentes con JHA:


– Utilizar en reuniones de seguridad.
– Realizar actualización mensual “Paso Uno”
– Se utiliza para completar la práctica de
capacitación por función de trabajo.

©Copyright SMS Software Solutions


Etapa 2: Capacitación
Ejemplo de Análisis de riesgo en el trabajo:

Nombre de la función: Sierra de Panel por encima de la cabeza Fecha: 2/20/11


Evaluación de riesgo preparada por: J. Smith
Pasos Riesgos / Problemas Requisitos del empleo
Trabajo con madera Exposición a la caída de materiales, - Usar zapatos seguros
lesiones en pies y cabeza - No lanzar materiales desde
trabajo elevado

©Copyright SMS Software Solutions


Etapa 3: Observar
Observar a los empleados y los procesos:
• Involucre a todo el personal.
• Siga de cerca al trabajador y haga las observaciones de seguridad mientras
están realizando su trabajo.
• Capacite a todo el personal para
observar sistemáticamente los
comportamientos:
– Instruya a nuevos empleados.
– Haga observaciones en equipo.
– Comunique los resultados y dé
seguimiento al cambio.
– Céntrese en el cumplimiento del
100% de los comportamientos
de seguridad críticos.
– Adhiérase al Programa de
Seguridad de reconocimiento.

©Copyright SMS Software Solutions


Etapa 3: Observación

Ejemplo de reporte de Observación de seguridad para un conductor en subasta:

©Copyright SMS Software Solutions


Etapa 3: Observar

Comunicar los resultados con prontitud:


Uso de la aplicación JHA:
• Introduzca las observaciones de seguridad para identificar áreas
que necesitan atención y capacitación.
• Identifique el problema ¡antes de que ocurra un incidente!

Soluciones para cambio de conducta:


• Volver a capacitar a los empleados afectados en tareas peligrosas o
no aceptables.
• Asignar a los trabajadores con un capacitador en seguridad.
• Aumentar la frecuencia de observaciones de seguridad.
• Participar en observaciones de seguridad en equipo.
• Implementar cambios de procedimiento si es necesario.
• Presentar los resultados en una reunión de seguridad en equipo.

©Copyright SMS Software Solutions


Etapa 4: Analizar
Use una pauta para centrarse en las principales fuentes de pérdida:
•Rastree las "conductas de riesgo" antes de que deriven en una demanda.
•Identifique las áreas que requieren atención dentro de su organización.
•Genere la descripción de puestos, programa de capacitación y evaluación del
comportamiento para cada trabajo o tarea.

©Copyright SMS Software Solutions


Preguntas

Pregunta 1:
Opción múltiple: ¿Cuál de las siguientes situaciones no representa
oportunidades para mejorar el lugar de trabajo en un programa de
prevención de pérdidas?
A. Los trabajadores no coinciden correctamente con el trabajo.
B. Procedimientos del proceso que no están al día y son inexactos.
C. Planificación del picnic de verano
D. Suministros inadecuados para respuesta de incidentes
E. Identificación de un riesgo de caída

©Copyright SMS Software Solutions


Preguntas

Pregunta 2:
Verdadero o falso: El JHA se debe utilizar en la entrevista con
nuevos empleados, a fin de sentar un precedente para las
expectativas de seguridad y sensibilización.

A. Verdadero
B. Falso

©Copyright SMS Software Solutions


Preguntas

Pregunta 3:
Verdadero o falso: El primer paso de un proceso eficaz de
seguridad es observar y comunicar.

A. Verdadero
B. Falso

©Copyright SMS Software Solutions


Resumen
EL programa de prevención de pérdidas es un manejo proactivo:
•Identificar las principales y potenciales fuentes de pérdida, conociendo
los riesgos de cada tarea de trabajo y corregir cualquier problema.
•Capacitación de los empleados en cualquier procedimiento, equipo o
cambio de instalaciones.
•Observar el comportamiento de los empleados y comunicarles los
resultados inmediatamente.
•Analizar, auditar y mejorar continuamente los procesos para asegurar
que el sistema está eficazmente en su lugar, y ajustar el proceso según
sea necesario.
Recuerde los seminarios diarios en la red. ¡Son gratuitos!
•Registrarse en los seminarios diarios en el Centro de Manejo de Riesgos.
Es la mejor oportunidad para recibir capacitación en el RMC y formular
todas las preguntas acerca de su funcionamiento y las capacidades que
usted pueda tener.

Usar la herramienta JHA, del RMC para manejar el programa de


prevención de pérdida, mejorará los márgenes de seguridad, moral de los
empleados, calidad del proceso y ¡de ganancia!
©Copyright SMS Software Solutions
Análisis de riesgo en el trabajo
Este formulario documenta que los participantes mencionados recibieron la capacitación que se detalla más arriba. Al firmar a continuación, cada participante
reconoce haber recibido dicha capacitación.

Organización:

Entrenador: Firma del entrenador:

Participantes en la clase:
Nombre: Firma: Fecha:

Nombre: Firma: Fecha:

Nombre: Firma: Fecha:

Nombre: Firma: Fecha:

Nombre: Firma: Fecha:

Nombre: Firma: Fecha:

Nombre: Firma: Fecha:

Nombre: Firma: Fecha:

Nombre: Firma: Fecha:

Nombre: Firma: Fecha:

Nombre: Firma: Fecha:

Nombre: Firma: Fecha:

Nombre: Firma: Fecha:

Recuerde registrar las capacitaciones que ha recibido en el Centro de Gestión de Riesgos.

©Copyright SMS Software Solutions

También podría gustarte