Está en la página 1de 34

Bases Físicas de la Visión

El ojo como sistema óptico

Seminario de la Cátedra de Física Biológica


Medicina – Fac- Cs. Médicas – U.N.R.
2020

Dr. Rubén Mamprín D’Andrea


Espectro Electromagnético
Refracción
Índice de Refracción
Índice de Refracción - Snell

Material n Material n
Vacuum 1.000 Ethyl alcohol 1.362
Air 1.000277 Glycerine 1.473
Water 4/3 Ice 1.31
Carbon disulfide 1.63 Polystyrene 1.59
Methylene iodide 1.74 Crown glass 1.50-1.62
Diamond 2.417 Flint glass 1.57-1.75
Lentes
• Se denomina lente a cualquier entidad que
posea la capacidad de desviar los rayos de luz
a través de ella.
• Las lentes son objetos transparentes
compuestas por dos superficies pulidas
• Estas superficies pueden ser planas o curvas
Lentes
Imágenes

P= 1
f

P= 1
m

P= m⁻¹

Dioptrías
Poder de convergencia = Potencia
Imágenes
Los rayos (ondas) que emergen de cualquier objeto tiene múltiples direcciones
Sistema óptico
Ojo
Ojo como sistema óptico

Diámetro del ojo 25 mm


Radio de curvatura de la córnea: 7 mm
Diámetro de la fóvea: 0.3 mm
Índice de refracción de la córnea: 1.376
Índice de refracción del humor acuoso: 1.336
Índice de refracción del cristalino (ext): 1.386
Índice de refracción del cristalino (núcleo): 1.406
Índice de refracción del humor vítreo: 1.337
Ojo Reducido
• Para la visión nítida del objeto necesitamos
que la imagen se forme correctamente sobre
la retina
• Objetos que están en el ∞ (más de 6 mts) para
un ojo emétrope forman su imagen en la
retina
• Pero como podemos ver con nitidez objetos a
menos de 6 mts?
– Cambiando el coeficiente de refracción de la lente
Acomodación

Objeto lejano, para el ojo humano Para objetos a distancia menor a 6 mts
La distancia objeto = ∞ es 6 mts Debemos usar la Acomodación
Acomodación
Parámetros Clínicos
• Punto Próximo
– Mínima distancia a la cual un objeto puede ser
visto con nitidez

• Punto Remoto
– Mínima distancia a la cual un objeto, con el ojo en
reposo, puede ser visto con nitidez
Presbicia
Presbicia
Agudeza visual
• Es la capacidad de identificar dos puntos
distintos
• Se mide por la capacidad de reconocer letras,
números o símbolos en una tabla optométrica
estandarizada desde una distancia de
visualización específica.
Agudeza Visual
Tamaño de la imagen
• Depende
– del tamaño del objeto
– la distancia objeto
– de la potencia de la lente
Fórmulas
• Distancia objeto e imagen en
función de distancia focal

• Aumento
Fórmulas
• Potencia de la lente

• Recordar que m-1= 1/m = Dioptrías

• Cuando el objeto está en infinito


•=0+ =
Fórmulas
• Cuando el objeto está en infinito
•=0+ =

Para el ojo S’ es distancia retina


Por lo que P reposo =
Fórmulas
• Cuando el objeto está en el punto
más cercano que podemos ver
con nitidez

• PA = Pmax-Prep
) -) = -
=
Fórmulas
El aumento de tamaño de la imagen (m)
es la relación entre los tamaños de la
imagen (h’) y del objeto (h) : m= h’/h

como h’/h = s’/s


entonces m = s’/s m<1 disminución
m>1 aumento
Muchas Gracias

También podría gustarte