Está en la página 1de 9

Equipo

• Maestro: Jorge Luis García Lanz


• Materia: Agroclim…
• 3BA
• Equipo: FRANCISCO MANUEL FLORES GARCIA
• ENRIQUE REJON CRUZ
• CARLOS BRICEÑO GALLEGOS
• FRANCISCO JAVIER CAMORLINGA VARGAS
• VICTOR LEONEL LINARES GARCIA
Problemática del cambio climático y acciones
en México para revertir el cambio climático.

• -Aumento de la deserti­ficación.
Muchas regiones del norte del país
se están convirtiendo en terrenos
estériles, lo que signi­fica
desecamiento de ríos, muerte de
especies animales y vegetales e
impacto en los mantos freáticos.
• -Aumento extremo de temperatura. En la Ciudad de México,
en los últimos años, la temperatura se ha incrementado casi 4º
centígrados.
• -Cambios en la forma en que llueve. Ya sea en
Motozintla, Chiapas, o en Ciudad Juárez,
Chihuahua, el número de tormentas intensas va
en aumento.
• -Adelanto en las épocas de calor. En las
regiones del norte del país las épocas de calor
comienzan de manera anticipada y terminan
después del tiempo habitual, comparadas con
años anteriores.
• -Pérdida de bosques. Se ha acelerado la
pérdida de bosques y vegetación en nuestro
país. Los incendios forestales se asocian
también con el aumento de la temperatura.
• -Aparición de enfermedades. En Chihuahua
han aparecido casos de dengue, algo insólito
en la región.
• -Desaparición de los glaciares. Los glaciares más importantes de
México, ubicados en los volcanes Pico de Orizaba, Popocatépetl e
Iztaccíhuatl, están disminuyendo su extensión.
Acciones para revertir el cambio climático.
• 1. Reforestación: plantar árboles
• El calentamiento global lo podemos combatir con árboles. Ellos
evitan la erosión, dan aire puro a los ambientes y mantienen las
corrientes de agua limpias.
• 2. Evita utilizar plásticos
• Es una acción básica que puedes aplicar a diario
para reducir el calentamiento global. Si vas al
supermercado lleva tus propias bolsas de tela
para las frutas. No uses pitillos, platos ni
cubiertos desechables.
• El gran problema es el tiempo que los plásticos,
expuestos al sol, generan gases como el metano,
que producen efecto invernadero
• Desplázate a pie, en bicicleta o en transporte
público
• Caminar o ir en bicicleta, en lugar de conducir,
reduce las emisiones de gases de efecto
invernadero y supone un beneficio para la salud
y la forma física. Para distancias más largas,
considera viajar en tren o autobús. Y comparte el
coche siempre que sea posible.

También podría gustarte