Está en la página 1de 11

Termodinámica

Hidrometalurgica
PROFESOR: FERNANDO TORRES
Hidrometalurgia - Etapas

 Por hidrometalurgia se entiende los procesos de lixiviación selectiva


(disolución) de los componentes valiosos de las menas y su posterior
recuperación de la solución por diferentes métodos.
 El nombre de hidrometalurgia se refiere al empleo generalizado de
soluciones acuosas como agente de disolución.
 La hidro-electrometalurgia comprende el conjunto de procesos de
lixiviación y precipitación por medio de electrólisis, donde los procesos
electroquímicos son precedidos por los procesos hidrometalúrgicos.
 Hay tres principales etapas de los procesos hidrometalúrgicos :
(1) Disolución del componente deseado presente en la fase sólida.
(2) Concentración y/o purificación de la solución obtenida.
(3) Precipitación del metal deseado o sus compuestos .

Cátedra de Hidrometalurgia – Prof. Fernando Torres


Termodinámica

 En hidrometalurgia nos interesa saber si una reacción química podrá proceder


es decir si será factible un proceso, bajo ciertas condiciones.
 Reacción espontánea es una reacción que puede producirse por su
propia cuenta.
 Termoquímica: Estudia la liberación ó absorción de calor que acompaña a una
reacción química.
 Entalpía: función de estado que relaciona la energía interna del sistema,
presión y volumen:
H = E + P.V

La entalpía de un proceso para un estado inicial y final:


∆H = ∆E + ∆P.V
Si el proceso tiene lugar a T° y P constantes:
∆H = ∆E + P. ∆V

Cátedra de Hidrometalurgia – Prof. Fernando Torres


Reacciones exotérmicas y endotérmicas

 Si H>0 H productos > H reactantes Reacción endotérmica


 Si H<0 H productos < H reactantes Reacción exotérmica (la
reacción es espontánea, pero no es garantía que suceda)
 La entalpía no es suficiente para predecir la dirección de un proceso
ENTROPIA: La variación de entropía, nos muestra la variación del orden
molecular ocurrido en una reacción química.
 Si ∆S>0 Los productos presentan un mayor desorden molecular
(mayor entropía) que los reactivos.
 Si ∆S<0 Los productos son más ordenados.
 Hay una relación entre la entropía y la espontaneidad de una reacción
química, que viene dada por la energía libre de Gibbs.

Cátedra de Hidrometalurgia – Prof. Fernando Torres


Energía Libre de Gibbs

“Las reacciones tienden a alcanzar un nivel de


mínima energía y a buscar la máxima distribución
al azar”.
G = H – T.S
∆G = ∆H – T. ∆S
“La espontaneidad de una reacción química es
favorecida si el valor de ∆G es negativo:

∆G<0 REACCION ESPONTÁNEA

Cátedra de Hidrometalurgia – Prof. Fernando Torres


Relaciones de la energía libre

 La energía libre de Gibbs se relaciona con la constante de equilibrio K


mediante la siguiente expresión:

∆G° = - RT ln K

K, es la contante de equilibrio a Presión y Temperatura constantes.

AB (sólido) A+ (ac) + B-(ac) ; K = a A+

K = a A+ . a B- / aAB

“La constante de equilibrio se calcula como la actividad de los productos de la


reacción dividido por la de los reactantes”

Cátedra de Hidrometalurgia – Prof. Fernando Torres


Relaciones de la energía libre

 La energía libre se relaciona con la ecuación de Nernst:

∆G = -n F Eh ó

∆G° = -n F E°,

Y el potencial de una reacción está dado por:

Eh = E° + RT/nF ln [ox./red] ó

Eh = E° + 0,059 log [ox./red.]


Diagramas de estabilidad Eh-pH (Pourbaix)

Son adecuados para el estudio de los procesos y


transformaciones de la hidrometalurgia.
Permiten visualizar rápidamente las especies estables en un
proceso hidrometalurgico, basándose en los parámetros: Eh;
pH; T° y concentración de reactivos.
Se grafica el Eh en el eje de ordenadas, y el pH en el eje de las
abscisas.
El diagrama identifica 4 zonas: Zona oxidante-ácida; zona
oxidante-básica; zona reductora-ácida; zona reductora-básica.
Para la hidrometalurgia se debe considerar la zona de los
límites de estabilidad del agua ya que trabajamos con
soluciones acuosas.

Cátedra de Hidrometalurgia – Prof. Fernando Torres


Diagrama ph-Eh para el Agua

Cátedra de Hidrometalurgia – Prof. Fernando Torres


Cátedra de Hidrometalurgia – Prof. Fernando Torres
Diagrama Eh-pH para lixiviación-extracción de oro

Cátedra de Hidrometalurgia – Prof. Fernando Torres

También podría gustarte