Está en la página 1de 18

ESTETICA

FOTOGRÁFICA
FRANÇOIS SOULAGES

Por: María Cecilia Arias Otero


+
de dos enfoques
FRANÇOIS SOULAGES
ENFOQUE SENSIBLE

Primer enfoque que tenemos de una obra.


Es el enfoque a través de nuestros sentidos.

El hombre es el ser del “a la vez”, a la vez receptor de sensación y donador


de significado, a la vez gozador de sensaciones e interrogador de significado.

clave es: el enfoque acogedor que va hacia el enfoque creador.


UN PRIMER ENFOQUE
ES LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
LO QUE VEMOS

CREAR CON LA CÁMARA

¿QUE ELEMENTOS ESTÉTICOS


USAMOS PARA REPRESENTAR
FOTOGRAFICAMENTE EL MUNDO?
JAMES WELLING
1951, UNITED STATES
La Glass House, o Casa de Vidrio, diseñada por Philip Johnson para su tesis de la Universidad de Harvard y
su residencia desde su construcción hasta su muerte, es la obra más famosa del arquitecto y a la vez la más
controvertida, ya que fue una de las precursoras del estilo arquitectónico moderno y el uso de nuevos
materiales.

Philip Johnson se inspiró en la frase de Mies Van der Rohe «less is more» (menos es más), base para el
diseño de la casa, ya que su objetivo era lograr simplicidad y claridad en la obra. Marcó un punto importante en
la búsqueda de la transparencia y la flexibilidad de la modernidad que, sin lugar a dudas, representa el extremo
de la desmaterialización de la arquitectura.
James Welling es un
artista conceptual
estadounidense
conocido por sus
fotografías en color
filtradas y
manipuladas
digitalmente. A lo
largo de su práctica,
Welling menudo se
centra en
localizaciones que
son personalmente o
históricamente
significativas, en
particular paisajes y
la arquitectura.

James Welling
001, 2006 from
"Flowers"
Photograph
Explora tanto la ambigüedad
como el escepticismo pero al
mismo tiempo tiene un proceso
profundamente formal que
conecta el legado del arte
conceptual a la práctica técnica
de la fotografía.

Nacido en 1951 en Hartford, CT,


Welling fue a estudiar en el Instituto
de Artes de California con los
profesores como John
Baldessari y Sherrie Levine . Welling
se encuentra en las colecciones
permanentes del Museo Solomon R.
Guggenheim de Nueva York, el
Walker Art Center en Minneapolis, y
el Centro Georges Pompidou de
París, entre otros. Welling vive y
trabaja en Los Ángeles, CA.

21, 2006, from Flowers.


Copyright © James Welling.
Courtesy Cincinnati Art
Museum, David Zwirner Gallery,
New York and Regen Projects,
Los Angeles.
Los colores en esta imagen
significan para mí que el final del
verano está cerca. verdes y
marrones cálidos quemados
representan la creciente paleta
de color de la caída observada
en el Noreste en este momento
(que no debe confundirse con la
paleta de colores para el próximo
otoño) suave desde el centro es
una reminiscencia de la luz del
sol perezoso que se asoma entre
las ramas al final de un día de fin
de verano.

#004, 2005
James Welling
Photograph
ENFOQUE TEORÉTICO

Responde al arte-hecho o sin-arte


diferenciado de la estética que es arte-valor o arte.

Puede ser llevado a cabo por la filosofía, la historia,


las ciencias experimentales, la lógica.

Es un enfoque necesario porque


ofrece nuevas representaciones del objeto estudiado.
UN SEGUNDO ENFOQUE
ES LA TEORIZACIÓN DE LA REALIDAD
LO QUE ANALIZAMOS

PENSAR CON LA CÁMARA

¿QUE ELEMENTOS ESTÉTICOS


USAMOS PARA CONCEPTUALIZAR
FOTOGRAFICAMENTE EL MUNDO?
ENFOQUE
ESTÈTICO
FRANÇOIS SOULAGES

sensible + teorético
Es la suma de una relación sensible y existencial
con el objeto y una reflexión crítica conceptual.
ENFOQUE
ESTÈTICO
FRANÇOIS SOULAGES

EXISTENCIAL, PORQUE UNA OBRA DE ARTE EN SU CREACIÓN Y SU RECEPCIÓN


AFECTA MUY DE CERCA LA EXISTENCIA DEL SUJETO.
CRÍTICO, PORQUE VA MÁS ALLÁ DE LAS REPRESENTACIONES ESTEREOTIPADAS Y
DE LOS PRESUNTOS INMEDIATOS.

CONCEPTUAL, PORQUE BUSCA ESTABLECER UNA TEORÍA GRACIAS A UNOS


CONCEPTOS ESPECIFICADOS RIGUROSAMENTE Y ARTICULADOS ENTRE SÍ.

También podría gustarte