Está en la página 1de 106

EL DIAGNÓSTICO EN

ORIENTACIÓN
SOCIOEDUCATIVA EN EL
CONTEXTO FAMILIAR POR
PARTE DE LOS EDUCADORES
SOCIALES
ANTES DE INTERVENIR…
HAY QUE
DIAGNOSTICAR LO
MEJOR POSIBLE
PARA PODER RELLENAR EL
INFORME, QUE CONTIENE LOS
SIGUIENTES ELEMENTOS…
1-. DATOS PERSONALES: DATOS DEL MENOR:
2-. CARACTERÍSTICAS DEL INCIDENTE Y/O SITUACIÓN.
3-. DATOS DE LOS PADRES O TUTORES EN EL ÁREA EDUCATIVA
4 -. DATOS DE LOS PADRES O TUTORES EN EL ÁREA DE SALUD
5 -. DATOS FAMILIARES EN EL ÁREA SOCIO-ECONÓMICA
6-. ÁREA DE LAS RELACIONES SOCIOFAMILIARES ESTRUCTURA FAMILIAR
7-. DATOS DE CADA UNO DE LOS MENORES
8-. VALORACIÓN
9 -. VALORACIÓN GLOBAL Y PROPUESTA DE PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PORMENORIZADA
PARA DIAGNOSTICAR…
HAY QUE USAR UNA AMPLIA
VARIEDAD DE INSTRUMENTOS
DE RECOGIDA DE DATOS…
PROPIOS DE LA EDUCACIÓN SOCIAL
INFORMACIÓN:
EL INFORME DEL EDUCADOR
SOCIAL.
Nº EXPEDIENTE SIUSS
FECHA PRIMERA INTERVENCIÓN ......./......../.......
PROFESIONAL QUE REALIZA EL ESTUDIO: FECHA:
1-. DATOS PERSONALES: DATOS DEL MENOR:
APELLIDOS Y NOMBRE:
FECHA DE NACIMIENTO:
NACIONALIDAD:
DOMICILIO:
LOCALIDAD:
TELÉFONOS:
UNIDAD DE CONVIVENCIA DEL MENOR:

APELLIDOS Y Parentesco D.N.I/N.I.E. Fecha de Estudios


NOMBRE Pasaporte Nacimiento
2-. CARACTERÍSTICAS DEL INCIDENTE Y/O SITUACIÓN
A) DATOS DE LA PERSONA O INSTITUCIÓN QUE NOTIFICA:
Teléfono: Relación con el menor:
Disponibilidad para cooperar: o SI; o NO
B) MOTIVO QUE ORIGINA LA APERTURA DE EXPTE. / EL ESTUDIO:
C) DELIMITACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA:
D) ANTECEDENTES/HISTORIA ANTERIOR DEL MENOR Y/O FAMILIA:
3-. DATOS DE LOS PADRES O TUTORES EN EL ÁREA EDUCATIVA
A) NIVEL FORMATIVO:
B) ACTITUDES Y PAUTAS FRENTE AL PROCESO FORMATIVO:
C) PLANIFICACIÓN DEL TIEMPO LIBRE:
4 -. DATOS DE LOS PADRES O TUTORES EN EL ÁREA DE SALUD
A) HÁBITOS: (HIGIENE, ALIMENTOS, DE PREVENCIÓN Y CONTROL):
B) ESTADO FÍSICO DE LA FAMILIA:
C) ESTADO DE LA VIVIENDA:
5 -. DATOS FAMILIARES EN EL ÁREA SOCIO-ECONÓMICA
A) ECONOMÍA FAMILIAR;
B) INSERCIÓN LABORAL:
6-. ÁREA DE LAS RELACIONES SOCIOFAMILIARES ESTRUCTURA FAMILIAR:
A) DINÁMICA DE LAS RELACIONES INTRAFAMILIARES:
B) DINÁMICA DE LAS RELACIONES DE PAREJA;
C) DINÁMICA DE LAS RELACIONES FAMILIA EXTENSA Y ENTORNO DE RELACIONES:
E) EXISTENCIA DE CONFLICTOS O SITUACIONES ESTRESANTES:
7-. DATOS DE CADA UNO DE LOS MENORES: NOMBRE DEL MENOR:
A) ÁREA EDUCATIVA;
a)HÁBITOS ESCOLARES:
b)TRAYECTORIA EDUCATIVA:
c)INTEGRACIÓN EN EL CENTRO:
d)PROBLEMÁTICAS ESPECÍFICAS:
e)EXPECTATIVAS PERSONALES:
B) ÁREA DE LA SALUD;
a)HÁBITOS DE HIGIENE:
b)HÁBITOS ALIMENTICIOS:
c)ADECUACIÓN HORARIA:
d)HORARIOS DE SUEÑO Y DESCANSO:
e) ESTADO FÍSICO Y PSÍQUICO:
8-. VALORACIÓN
Nombre del Menor:
TIPO DE MALTRATO NIVEL DE GRAVEDAD

LEVE MODERADO SEVERO

1. Maltrato físico

2. Maltrato psicológico (emocional)

3. Negligencia física

4. Negligencia psíquica (emocional)

5. Abuso sexual

6. Explotación laboral

7. Corrupción

8. Maltrato prenatal

9. Abandono
8-. VALORACIÓN
Nombre del Menor:
FACTORES DE GRAVEDAD Y RIESGO NIVEL DE RIESGO
BAJO MEDIO ALTO

Características del incidente

Factores de vulnerabilidad infantil

Características del cuidador

Características del entorno

Respuesta familiar ante la intervención


9 -. VALORACIÓN GLOBAL Y PROPUESTA DE PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PORMENORIZADA.
EDUCADOR/A SOCIAL PSICÓLOGO/A TRABAJADOR/A SOCIAL
2. INTRUMENTOS DE RECOGIDA
DE DATOS SOBRE LAS FAMILIAS
a) Lenguaje corporal.
B) Apgar familiar
C) Genograma.
d) Mapa familiar.
E) Ecomapa.
F) Mapa de relaciones familiares.
G) Observación.
H) Entrevista.
i) Otros instrumentos de recogida de datos propios de la Educación Social.
a) Lenguaje corporal.

EMPECEMOS POR EL CNV (comunicación no verbal)


Veamos más
detalladamente
algunas de ellas
14 claves para detectar una mentira:

14.- Las personas que dicen la verdad se “ponen de frente” sin dudar.
Los mentirosos tienden a evitar la alineación frontal directa, y
usualmente se sentarán con sus brazos y piernas cruzados, como si
estuviesen congelados”, dice John Buckley, experto en interrogatorios y
entrenador de policías.

13.- Para distanciarse psicológicamente del “cuento chino”, el mentiroso


usará con frecuencia pronombres imprecisos como “ustedes”,
“nosotros” y “ellos”.

12.- Cuando las personas dicen la verdad, usualmente hacen gestos con
las manos que enfatizan y coinciden el ritmo de su discurso, una
condición natural cuando estamos convencidos de lo que estamos
diciendo. Las personas poco sinceras controlarán mucho más sus
manos.
•11.- Los mentirosos más experimentados no sudarán ni una gota, pero el resto
de nosotros tendemos a ponernos nerviosos al mentir. En ese caso, nuestros
ojos pueden moverse mucho, tener un tono de voz más agudo que de
costumbre, enrojecernos o respirar más profundamente.
•10.- La técnica Reid: esta técnica es un interrogatorio en nueve fases utilizada a
nivel mundial para descubrir mentiras. El objetivo es “llevar”al mentiroso hasta
un punto en el que no le queda opción más que aceptar su culpabilidad.
•9.- Los mentirosos tienden a pedirte que repitas la pregunta, iniciando sus
respuestas con “¿Quieres que te diga la verdad?” o “Para serte sincero…”. Las
respuestas evasivas también deberían despertar tus sospechas.

•8.- El teléfono tiende a facilitarle el trabajo a los mentirosos. En un estudio


hecho a 30 Universitarios, se observó que el teléfono era el medio preferido
para decir mentiras, casi en un 37%; dejando 27% al “cara a cara”, 21% en
Chats y apenas 14% por email. No es de extrañar, pues las conversaciones
telefónicas no permiten detectar el lenguaje corporal y no dejan evidencias
como los correos electrónicos.
•7.- Un mentiroso puede que no haya pensado en todos los detalles de su
historia. Si crees que te mienten, indaga sutilmente los detalles.

•6.- Cuando una persona miente, las pausas entre cada palabra que dice
aumentan sensiblemente.

•5.- El mentir pone a la gente a la defensiva. Mientras una persona sincera está
dispuesta a cooperar y dar explicaciones, un mentiroso se pondrá a la
defensiva y será menos cooperativo.
•4.- Cuando una persona dice la verdad, es perfectamente posible que diga sus
razones con una o varias imperfecciones; en ese caso, no tendrá problema en
reconocerlas y reexplicarlas. Un mentiroso tendrá problemas en admitir tales
“pequeñas imperfecciones”, y no estará dispuesto a explicarlas.

•3.- Algunas personas tienen la costumbre de dudar antes de hablar, en


cualquier circunstancia; es como si pensaran siempre sus respuestas. Si de
repente responden sin dudar, es una señal de alerta.
2.- Atención con los “errores” al hablar, como por ejemplo, confudir una
palabra por otra. generalmente decimos, jocosamente “Te traicionó el
subconsciente”. Esos pequeños deslices puede que sean más ciertos de lo que
crees.

1.- Las personas que dicen la verdad usan la totalidad de sus músculos faciales;
los mentirosos sólo sonríen con sus bocas, sus ojos no reflejan sus emociones.
b) Apgar familiar
¿Qué es?
Cuestionario formado por cinco preguntas:
A-P-G-A-R

Busca Evidenciar el estado


funcional de la familia

Realizado al entrevistado, el cual coloca su opinión sobre el funcionamiento de


la familia sobre temas concretos.
Clasificación
Siempre: 2 puntos

A veces: 1 punto

Nunca: 0 puntos Las puntuaciones de cada


pregunta se suman
posteriormente
La suma de las puntuaciones de cada pregunta
nos llevaría:

Clasificación de las familias:

Familias muy funcionales: de 7 a 10 puntos.

Familias moderadamente disfuncionales: de 4 a 6 puntos.

Familias con grave disfunción: de 0 a 3 puntos.


Para recordar…
Características de Familias funcionales:

Se escuchan unos a los otros, hablando claro.


Se aceptan las diferencias, los desacuerdos y los errores de cada quien, con juicio
crítico.
Se acepta la individualidad.
Se promueve la madurez.
Todos se miran cara a cara cuando hablan.
Hay armonía en las relaciones.
Se demuestran y manifiestan mucho contacto físico entre unos y otros.
Se hacen planes juntos y todos disfrutan el compartir juntos.
Todos son honestos y sinceros entre ellos.
Componentes
Utilización de
los recursos intra y extra
familiares, para resolver los
problemas cuando el
Adaptación equilibrio de la familia se ve
amenazado por un cambio o
período de
crisis.

Compartir la toma de
decisiones y responsabilidades
Participación como miembro de la familia.
Define el grado de poder y
participación de cada uno
de los miembros de ésta.
Logro en la maduración
emocional
y física y
Gradiente de en la autorrealización de los
Crecimiento miembros de la familia a través
de
soporte y fuerza mutua.

Relación de amor y atención que


Afecto existe entre los
miembros de la familia

Compromiso o determinación
Recursos de dedicar (tiempo,
espacio, dinero)
a los demás miembros de la
familia
Los resultados
Armando: 6 puntos
Teresa: 6 puntos
Tipo de familia:
Moderadamente disfuncional
Actividad 2
Hacer un Apgar Familiar a una familia y ofrecer los resultados en un informe.
Subirlo a Prado, en la carpeta de Actividades de clase, Actividad de clase 2.
c) Genograma.
Genograma.
El genograma es una representación gráfica (en forma de árbol genealógico) de la
información básica de, al menos, tres generaciones de una familia.
Incluye información sobre su estructura, los datos demográficos de los miembros y las
relaciones que mantienen entre ellos. De esta forma, proporciona a “golpe de vista”
una gran cantidad de información, lo que permite no sólo conocer a la familia, sino
realizar hipótesis acerca de la relación entre el problema y el contexto familiar, la
evolución del problema a lo largo del tiempo, su relación con el ciclo vital de la familia,
etc.
La construcción de un genograma
familiar se compone de tres fases
sucesivas:
1) trazado de la estructura familiar;
2) recogida de la información básica
sobre la familia y
3) delineado de las relaciones familiares.
Trazado de la estructura familiar
Esta primera fase supone el eje central del genograma, ya
que representa cómo los diferentes miembros de una
familia están biológica y legalmente unidos entre sí.
En esta representación, las figuras (p. ej. cuadrado, círculo)
simbolizan personas y las líneas simbolizan las relaciones
que mantienen entre ellas.
Además, se emplea una línea de puntos para indicar la
convivencia (uniones de hecho) de los diferentes
miembros, “rodeando” en un mismo círculo aquellas
personas que comparten domicilio.
Recogida de la información básica sobre la familia
Después de la primera fase de representación de la estructura
familiar, es posible añadir otros datos sobre la familia, como:
─ Información demográfica: fechas de nacimiento y muerte; fecha
de matrimonio, separación, divorcio, etc.; profesión, nivel
educativo.
─ Información sobre el nivel de funcionamiento: datos más o
menos objetivos sobre el funcionamiento médico, emocional o
social de los diferentes miembros (p. ej., alcoholismo, depresión,
etc.).
─ Sucesos familiares críticos: cambios de relaciones, migraciones,
etc.
Delineado de las relaciones
familiares
La representación en el genograma de las relaciones familiares
se basa tanto en el informe de la propia familia, como en la
observación clínica.
Se utilizan diferentes tipos de líneas para representar estas
relaciones.
A pesar de que los términos empleados para describir estas
relaciones suelen ser difíciles de definir operacionalmente,
aportan una primera información al acerca del nivel de
conflicto o aglutinamiento de una familia.
Como las pautas vinculares pueden ser muy complejas, en
ocasiones es posible representarlas en un genograma aparte.
Algunas aclaraciones sobre la representación
del genograma
Las uniones de hecho: líneas discontinuas. Una c. sobre la línea con el año en el que
empezaron a convivir.
La separación con una línea oblicua cortando la línea / con la fecha del matrimonio
m.33 y la fecha de la separación s.39 y el divorcio con doble línea oblicua // y d.45 la
fecha del divorcio.
En caso de matrimonios múltiples, se indican de izquierda a derecha, por orden de
antigüedad. Si vienen de matrimonios anteriores, se dejan los matrimonios más
recientes en el centro.
ACTIVIDAD DE AULA 3
I. PRESENTACIÓN DEL CASO.
El caso clínico se diagnostica en el hospital, en la consulta de control de planificación familiar del Programa de la Mujer, por
parte de la matrona tratante.
La señora G., mujer, 33 años, manifiesta, durante el control, problemas con la lactancia materna, ya que há notado una
disminución de la producción de leche, para su hijo de un mes de vida, quien recibe esta alimentación en forma exclusiva.
La señora G dice que siente un estado de angustia y que tiene problemas con su esposo, quien no se preocupa de ella, la
agrede verbalmente y quien ha aumentado el consumo de alcohol.
Menciona, además, que el hijo de 6 años, ha presentado conductas de rebeldia, como llantos excesivos, “pataletas” y
excesiva demanda de atención materna.
También dice que tiene insomnio, cansancio, exceso de trabajo, poco apoyo de su esposo en el cuidado de sus hijos y en las
tareas del hogar.
El Sr. G., en sus días libres, se ausenta de la casa y va a beber alcohol con su grupo de amigos.
La única ayuda que recibe la Señora G es la de su hija de 12 años, quien colabora con algunas labores del hogar.
II. DESCRIPCION DE LA FAMILIA
La familia G, está constituida por:
Sr. G., hombre, 31 años, esposo de la Sra. G. Ha cursado hasta segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria. Actividad
laboral: fontanero, con un ingreso económico mensual de 1100 euros.
Sra. G., mujer, 33 años, esposa del Sr. G. Ha cursado hasta segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria. Actividad laboral:
ama de casa, puérpera de un mes.
Niña G., mujer, 12 años, hija de la Sra. G., y de una pareja anterior de la madre. Ccursa quinto de Educación Primaria.
Niño G., hombre, 6 años, hijo del Sr. y la Sra. G.. Cursa Primero de Educación Primaria.
Niña G, mujer, un mes de vida, hija del Sr. Y la Sra. G.
La pareja tiene una convivencia estable de 10 años. Contrajeron matrimonio hace un año atrás. Habitan una casa propia, de
construcción sólida, saneamiento básico y espacio físico adecuado. Además, cuentan con una red accesible de servicios de salud,
educación y comercio.
La Sra. G., cursó su última gestación sin factores de riesgo obstétrico de relevancia.
Fue un embarazo planificado y deseado, con apoyo de la pareja, quien se incorporó a los controles prenatales periódicamente.
Se observa la presencia de factores de riesgo de alcoholismo por ambas ramas de la família, ya que los padres del Sr. y de la Sra. G.
presentaron cirrosis hepática, falleciendo por esta causa. El Sr. G., presenta conductas de bebedor excesivo, es decir, bebe sin
parar hasta la embriaguez, por lo menos una vez a la semana. Nunca ha sido tratado.
Se dan factores de riesgo cardiovascular, aportados por la madre de la Sra. G., quien presenta Hipertensión Arterial (HTA) y
Obesidad (Ob). Actualmente, está en control en el Programa del Adulto, del mismo centro de salud que su hija.
d) Mapa familiar.
Mapa familiar.
Tiene como finalidad conocer de forma intuitiva los confines
territoriales del individuo dentro de la familia, el espacio
donde la persona se encuentra consigo misma y los confines
emocionales que marcan las diferencias entre los miembros
del grupo familiar y regulan sus relaciones.
Debemos diferenciar lo que son y representan la familia y el
hogar. El hogar es el espacio físico donde vive el grupo
doméstico y gracias a él se pueden cubrir las necesidades
vitales.
Familia y hogar pueden coincidir, pero el hogar no puede ser
más pequeño que la familia, en sentido estricto.
Para construir el mapa familiar, debemos explicar al usuario las
relaciones que tienen sus problemas con su hogar, de esta
forma comprenderá por qué necesitamos que nos informe
sobre algunos aspectos de la vivienda.
Por ello, le pedimos que, sobre una cartulina, nos dibuje un
plano de su hogar, especificando sobre el mismo quién ocupa
cada habitación y cómo se utilizan los espacios comunes:
dónde comen, dónde estudian, dónde discuten, dónde hablan
los padres y los hermanos, cuál es el lugar para hablar de los
asuntos importantes, dónde se refugian o se esconden o se
ocultan, cuando se plantean conflictos importantes, cómo
afecta a la familia la presencia de familiares, amigos…
Se preguntará, también, qué tipo de cambios deberían hacerse
para vivir mejor o para estar más cómodos.
La finalidad primordial para utilizar el mapa familiar, es poder descubrir, de manera
rápida, dos de los aspectos que condicionan el tipo y modelo de interacción familiar:
1.Los confines físicos o territoriales de cada individuo, el espacio donde la persona se
encuentra consigo misma, como un requisito necesario para la adquisición de la
intimidad, la estructuración de la entidad y el derecho a la independencia y a la
autonomía.
2.Los confines emocionales, según los cuales cada uno define las diferencias y marca los
limites que regulan las relaciones con los otros.
Mediante el Mapa Familiar conoceremos:
-Características del hogar (relaciones entre metros cuadrados y habitantes, barreras
arquitectónicas, dormitorios y número de habitantes, cuartos de baño, etc.).
-Distribución de los miembros de la familia en el hogar, los lugares donde se
relacionan y comunican los miembros de la familia.
-Los problemas detectados por la familia en cuanto a espacio físico, intimidad lugares
de relación, interferencia de otros, grado de satisfacción con la vivienda que ocupan y
las soluciones o cambios que se proponen para vivir mejor.
e) Ecomapa.
Ecomapa.
Se reconoce como una técnica para observar las redes de apoyo con las que cuenta la
familia y reconocer su relación con éstas.
El Ecomapa es un complemento del Genograma y una gran ayuda para la comprensión
del entorno en que se desarrolla la vida de las familias.
Su uso rutinario tiene el propósito de representar, con diferentes colores, la familia y
sus contactos con sus suprasistemas, es decir, con el ambiente que les rodea.
El valor del Ecomapa está en su impacto visual.
Consta de un círculo central que contiene el Genograma de la
familia, teniendo en cuenta la convivencia; alrededor del
círculo central se ubican otros círculos que representan los
amigos, las instituciones de salud y de educación, el trabajo, la
familia extensa, la religión, etc., en el contexto de la familia
nuclear, mostrando las redes de apoyo.
“El Ecomapa representa un panorama de la familia y su
situación gráfica, conexiones importantes que nutren las
relaciones, la carga conflictiva entre la familia y su mundo,
muestra el flujo de los recursos, las pérdidas y de privaciones.
El procedimiento de dibujar el mapa, destaca la naturaleza de
las interfases y puntos de conflicto que se deben mediar, los
puentes que hay que construir y los recursos que se deben
buscar y modificar”. ( Hartman,1979)
f) Mapa de relaciones familiares.
Mapa de relaciones familiares
Ayuda a identificar la dinámica presente dentro del sistema familiar.
Está basado en la información que nos dan los miembros de la familia y en la
observación directa.
En él se pueden identificar las relaciones y los roles familiares. A modo de ejemplo, se
puede identificar si las relaciones son: Distantes, Conflictivas, Atrayentes, etc.
También se pueden identificar cuáles son los miembros mas cercanos o si hay algún
miembro aislado o algún miembro central.
Diferencias con el genograma:
• Se conforma sólo con las personas que constituyen el grupo familiar (viven juntos).
• No especifica el tipo de familia (si es nuclear, extendida, reconstituida, etc.).
• No incluye sucesos familiares críticos, ocupación o nivel cultural de los miembros de la
familia.
• En resumen es más específico, ya que se centra en los roles y relaciones familiares
Relación débil en 2 sentidos
Miguel Bea
50 48

n
ció
Re

ali
la

co
c ió Mala Relación

de
n
ad

n
ció
ec

la
ua

Re
da

Lisa Joel
17 19

Relación débil en 2 sentidos


g) Observación.
Observación.
La observación pretende obtener información a través del
registro del comportamiento espontáneo del sujeto.
Observaremos a las personas en su contexto habitual.
Normas para llevar a cabo la observación:
Establecer un objetivo determinado. Antes de iniciar el
trabajo, es preciso establecer el objeto y la finalidad de la
observación, para centrar nuestra atención.
Planificación de tareas. Disponer de una guía de observación,
con los aspectos que pretendemos observar.
Contar, previamente, con el material para realizar nuestro
trabajo.
A veces, tendremos que buscar a personas que nos hablen de
las personas o grupos objeto de estudio.
Explicaremos a las personas observadas las tareas que vamos a realizar,
cuando sea necesario.
Hemos de tener en cuenta si los sujetos son o no conscientes de que
están siendo observados.
Hemos de registrar por escrito nuestras observaciones lo antes posible.
Olvido.
Características de la observación:
Naturalidad, puede ser más o menos natural (natural------de laboratorio).
Presencia del observador-----no presencia.
Intencionalidad, marcando objetivos.
Sistemática y no causal.
Objetiva.
Especialmente útil con usuarios que tienen dificultad para expresar
sentimientos, pensamientos, ideas, preferencias…
Dificultades de la observación:
El contexto podría contaminar los resultaos.
Nuestras ideas, creencias y expectativas podría afectar a los
resultados.
Podríamos proyectar nuestra biografía personal en la
observación, si nos sentimos identificados con lo observado.
Ventajas:
Aunque no quieran participar, se puede observar.
No necesitamos intermediarios, que podría sesgar la
información.
Tipos:
Según los medios utilizados:
- No estructurada.
- Estructurada.

Según el papel del observador:


◦ Participante.
◦ No participante.
◦ Autoobservación.

Según la fuente de datos:


◦ Directa.
◦ Indirecta.

Según el número de observadores:


◦ Individual.
◦ Colectiva.

Según el control de la situación:


◦ Natural o espontánea.
◦ De laboratorio.
◦ Clínica.
Aspectos a considerar, al hacer observación:
El escenario físico (la casa, la clase, el patio, los comedores,
etc.)
Característica de los participantes (edad, sexo)
Ubicación espacial de los participantes (usar diagramas de
ubicación)
Secuencia de los sucesos (quién habló/actuó primero,
después, etc.)
Interacciones y reacciones de los participantes.
Elementos o materiales que se están usando
Aspecto físico de los participantes (ropa, des/ordenado…)
Otros aspectos que el observador estime importante para el
estudio.
Con respecto a las notas mismas se recomienda:
Tomar notas lo más completas posible.
Anotar las palabras textualmente.

Poner fecha a cada observación y numerar las páginas. Si es una secuencia de tiempo
anote el paso de los minutos y de las horas.
Anotar, haciendo la distinción entre las interpretaciones o explicaciones y lo observado.
◦ Ejemplo de nota descriptiva: “Los alumnos hablan en voz alta, y se cambiaban de
asiento”
◦ Ejemplo de nota interpretativa: “La conducta de los alumnos se debía al largo silencio que
había mantenido del profesor”
Transcripción de un fragmento del cuaderno de campo de un educador social al inicio de su
intervención con una familia. (Anónimo).
Fecha: 14 de abril, 2005.
Hora: 13:30.
Lugar: domicilio de la familia.
Tema: presentación.
La trabajadora social me ha presentado a la familia con la que inicio la intervención. Como en
otras ocasiones ha dejado muy claras mis funciones y ha explicado qué es lo que íbamos a
trabajar y qué podían esperar de mí.
1ª sesión de trabajo con la familia.
Estábamos en el domicilio familiar. Los niños ya habían vuelto del colegio y estaban todos los
miembros de la familia en ese momento: Antonio -el padre-, Felisa -la madre-, Aitor –12 años,
hijo de Antonio- e Iván –2 años, hijo de ambos-
La presentación ha tenido lugar en la sala de estar de la casa. Felisa, que en todo rato
ha sostenido a Iván en sus brazos- ha intercambiado algunos comentarios con
Antonio, del siguiente tipo: “Verás cómo nos va a ir bien”, “Con la ayuda del educador
vamos a conseguir salir de esta situación”. Su tono parecía seguro. Antonio apenas ha
contestado algunas frases completas. Se ha limitado más bien a asentir con la cabeza.
Parecía sentirse intranquilo. No se ha separado de Felisa ni en el momento en que se
levantaron para acompañarnos a la puerta.
Aunque la sala donde estábamos no es muy grande he podido apreciar que Aitor
estaba bastante alejado del centro de la conversación, ocupando una silla en un
extremo de la sala.
No ha levantado la cabeza de un juego que tenía entre las manos durante todo el rato,
pareciendo estar ausente en todo lo que pasaba.
h) Entrevista.
Además, el espacio de las personas es
determinante en una entrevista:
Distancia íntima: La reservamos para personas de nuestra (íntima) confianza. Separados entre nosotros por menos de cincuenta
centímetros es fácil utilizar varios recursos de comunicación: El habla, los gestos, y el tacto.

Distancia personal: Para hablar con nuestros conocidos, nos separamos de ellos entre 50 centímetros y un metro. Es fácil medir la
distancia personal, pues equivale a grosso modo a la longitud del brazo. Claro, ¡No es para que estén extendiendo el brazo a cada
rato para “medirse”!

Distancia social: De uno a tres metros, es la distancia con la que nuestra mamá estaría cómoda al hablar con extraños. Con
frecuencia esta es una afirmación un tanto exagerada, pues se supone que para poder conversar con una persona debemos
acercarnos a ella un poco más.

Distancia pública: Empieza a partir de poco más de tres metros, sin límites. Generalmente aplica para grupos de personas y
requiere de un tono de vos más alto de lo normal (¡O un megáfono!)
Otro consejo para relacionarte mejor
con tus entrevistados
Es mejor sentarse enfrentados con las personas que quieres hablar más, puesto que un estudio
que demostró que las personas enfrentadas hablan más
Que no se me olvide deciros que

En el equipo y a la hora de planificar y llevar a cabo la entrevista, los


educadores Sociales son coterapeutas del psicólogo, que es el
terapeuta
El Educador social lleva los temas siguientes: educación en centros
escolares, becas, asociaciones que dan atención temprana, normas
en la casa, limpieza de las casas, orden, ropa adecuada y limpia,…
EL DOCUMENTO DE LA
ENTREVISTA
La entrevista tiene varios momentos:
Preparación (objetivos, estructuración de las preguntas, lugar,
ambiente)
Iniciación (saludos, preguntas motivadores, colocación, actitudes)
Desarrollo (regulación, análisis de los hechos)
Terminación (resumen final, plan de actuación)
Técnicas específicas de la entrevista
T. de Concordancia y aceptación. Tienen como finalidad establecer un clima de cordialidad y
confianza.
T. de Estructuración, para establecer el alcance y los límites de la entrevista.
T. de reflejo,
T. de aceptación,
T. de Silencio, para trabajar en los componentes emocionales entre el entrevistador y el
entrevistado.
T. de Escucha. Para entender lo que nos dicen o tratan de decirnos.
T. del Dirección, para ayudar al usuario hacia el cambio.
T. de aliento,
T. de Respuesta, para que las respuestas nos sirvan para provocar el cambio.
T. de cierre, para resumir e implicar a las familias.
T. de Concordancia y aceptación.
Para ello, tendremos que tener en cuenta una serie de aspectos, como son:
Comenzar con un tema trivial y cortés: aficiones, mundo cultural, afectivo,
…, antes que abordar directamente el problema.
Utilizar el nombre de pila del entrevistado, si se ha producido contacto con
anterioridad.
La eficacia de esta relación inicial está en la brevedad, no es conveniente
desviar la charla hacia otros temas ajenos al objeto de la entrevista.
T. de Estructuración
La estructuración se da necesariamente en el proceso de
orientación de la entrevista, es decir, límites de tiempo,
proceso, fines, …etc. Sin embargo, esto no significa que
haya de ser expresado oralmente, a no ser que
tengamos la seguridad de que el Educador social vaya a
lograr con ello una mayor seguridad.
T. de Reflejo.
Busca que el usuario perciba sus pensamientos y sentimientos como parte de sí mismo y no como algo ajeno.
Consiste en expresar con palabras nuevas, los sentimientos y actitudes que el entrevistado expresa; es decir,
utilizar el parafraseo.
Se busca reflejar el sentimiento y la emoción, no sólo las ideas. Aquí el consejero juega el rol de eco, que
recepciona, clarifica y reproduce moduladamente lo que el cliente dice. No interpreta.
Ejemplo:
Cliente: ¡Me siento molesto, triste! ¡Siento mucha cólera! No es justo que esto me pase a mí...que mi pareja
me deje así como así.
Consejero: Ud. experimenta sentimientos de cólera en este momento ante la pérdida de su pareja.
Con esto se brinda retroalimentación al cliente, y se evita que simplemente "dispare" sentimientos sin hacerse
cargo de ellos.

Las frases más usadas son: dice Ud. que..., siente Ud. que..., piensa Ud. ..., etc.
Hay tres tipos de reflejo: inmediato, se refleja el sentimiento inmediatamente después de lo expresado por el
cliente; sumario, se unen varios sentimientos expresados en un reflejo conjunto; y terminal, resume las
actitudes más significativas expresadas en toda sesión de consulta.
T. de Aceptación.
Está diseñada para estimular, sin presionar,
la comunicación espontánea del cliente. Se recurre al uso de
frases simples como "aja", "prosiga", "sí, continúe", etc.
La aceptación implica tres elementos observables:
Expresión facial, amistosa y movimientos afirmativos de la
cabeza.
Tono de voz e inflexión: "mmmm..."
Distancia y postura corporales.
T. Silencio.
En este aspecto hay que distinguir ente silencio del entrevistador y silencio del
entrevistado, y es que el silencio es una de las técnicas que el entrevistador debe
utilizar, y a la vez es un matiz que debe interpretar.
Resulta una técnica muy útil en el control de las emociones por parte del
entrevistador y que le ayuda a saber cuándo tiene que intervenir porque así lo
demande la situación.
El entrevistador debe prestar mucha atención al silencio de los entrevistados, pues
este puede tener diferentes significados. Puede ser de aceptación o positivo, fruto
de la propia comunicación, representando un espacio de tiempo que se toma
para recapacitar sobre algún carácter de sus reflexiones o puede ser negativo con
el cual el entrevistado muestra un cierto rechazo hacia el tema tratado.
Al percibir el entrevistador que se trata de este último silencio deberá retomar
de nuevo el tema o, en algunos casos, será conveniente finalizar la sesión en ese
punto y continuar otro día.
T. de Escucha.

Para definir este concepto, debemos comenzar por clarificar la diferencia entre escuchar y oír:
escuchar implica una acción activa y, por el contrario, el acto de sólo oír corresponderá a una
pasiva. En definitiva, se trata de entender lo que el sujeto que se entrevista dice o trata de decir.
El educador social puede incluir preguntas breves o afirmaciones hechas, con la pretensión de
conocer o aclarar lo que el entrevistado pretende decir. Este aspecto es fundamental para un
buen resultado de la entrevista, ya que, si el ES no consigue descifrar la información que el
entrevistado pretende transmitirle, difícilmente podrá realizar una orientación eficaz.
Por otra parte esta técnica es difícil de enseñar, ya que está profundamente ligada a la
personalidad del ES y a sus actitudes, en la misma; el ES debe ser capaz de olvidarse por un
tiempo de sus problemas y centrarse totalmente en lo que el interlocutor le dice.
T. De dirección.

Existen dos formas diferentes de enfocar esta técnica:


La corriente no directiva, que opina que es el usuario el que tiene que resolver sus problemas sin
intervención del ES, ya que considera que todo consejo o sugerencia que realice no será más que una
proyección de la propia personalidad.
Por otra parte, la corriente directiva, que defiende que el ES debe ayudar y aconsejar al usuario.
En muchas ocasiones el usuario solicita del ES un consejo, en este caso, este último debe ayudarlo en
sus demandas, basándose en su experiencia, la cual le indicará en qué circunstancias y con qué tipo de
usuario un consejo o sugerencia puede servirle de ayuda o no.
En este aspecto también debe tenerse en cuenta la capacidad que el sujeto tiene para resolver sus
problemas, ya que, cuanta mayor capacidad tenga el entrevistado, menor directividad requerirá por
parte del ES, por lo que la edad del sujeto, por lo general, determinará el grado de directividad-no
directividad en el modelo a emplear.
Es la influencia deliberada del ES sobre el usuario, guiándolo o indicándole las actitudes que debe
asumir y lo que debe hacer. Es "aconsejar", "orientar" en el sentido vulgar de estos términos.
Permite retener o delegar la responsabilidad de la consejería puesto que se puede dirigir más o
menos, según lo ameriten las circunstancias.
Tenemos cuatro criterios a seguir:
Dirigir tanto como lo tolere el usuario, según su capacidad y comprensión.
Variar la dirección para ajustarse al ritmo del usuario.
Iniciar el proceso con mínima dirección, e incrementarla cuando la relación se estructure.
Tener presente que cuanto más sea el usuario quien asuma la dirección del proceso, mejores los
resultados.
T. de Aliento.

Consiste en animar al cliente, en incitarlo a continuar, darle apoyo,


aliciente. Ideal para proporcionar apoyo emocional; refuerza
el comportamiento positivo y genera expectativas favorables.

"Ud. es una persona capaz"; "Ud. puede sentirse mejor"; "Ud. puede
tomar decisiones", etc.
T. de Respuesta. (resumen de las anteriores)
La respuesta es uno de los factores que más incertidumbres crea en los entrevistadores noveles.

Gordillo (1973, 268-276) ofrece una clasificación de tipos de respuestas, según el objeto que persiga, que pueden ser útiles al
entrevistador, en nuestro caso al ES:

TRANQUILIZAR Y DAR SEGURIDAD AL SUJETO ORIENTADO:


La utilizaremos para que el sujeto se sienta más a gusto en la relación, y reduzca su inseguridad, facilitando la toma de
decisiones.
REFLEJO DE SENTIMIENTO:
Es una de las técnicas más importantes para suscitar comprensión. En ella el entrevistador muestra al entrevistado que está
entendiendo lo que le dicen, ya sean sentimientos o ideas, lo cual, le ayuda a seguir expresándose confiadamente.
INTERPRETACIÓN:
Consiste en inferir relaciones, sentimientos o actitudes, de lo que el sujeto orientado ha manifestado. Presenta la dificultad de
necesitar un conocimiento profundo de la persona, con lo cual, si no se posee ese conocimiento, existen grandes
posibilidades de equivocarse.
CONFRONTACIÓN:
Se trata de enfrentar a los sujetos con sus propias ideas y sentimientos, que son inconscientes para él. El ES usa las palabras
del usuario para señalar el significado real de lo que éste ha dicho en relación con las discrepancias que presenta entre su
ACEPTACIÓN:
Aunque es una actitud necesaria para el ES, se expresa más a través de comunicación no verbal que en la verbal.
En la que suelen utilizarse frases breves: “sí, siga”, “cuénteme más”, … etc., que animan al sujeto a seguir.
RECHAZO:
Técnica opuesta a la aceptación, en la cual no se trata tanto de rechazar a la persona entera, pues entonces no
habría posibilidad de orientación, como sentimientos, comentarios o actitudes por él expresados.
APROBACIÓN:
Consiste en valorar lo que el usuario dice o hace y le ayuda en muchos casos a continuar con su discurso.
VALORACIÓN:
Existe la opinión general de que los ES deben evitar, dentro de lo posible, la realización de manifestaciones o
juicios de valor en una entrevista.
PERSUASIÓN:
Esta técnica no resulta recomendable, ya que impide que el usuario se desarrolle libremente y avance hacia sus
propios objetivos. Es importante que, en vez de persuadir, el sujeto investigue cuáles son las causas por las que
su ayuda no está resultando eficaz.
EXPLORACIÓN O INTERROGATORIO:
No resulta recomendable su uso, ya que suele desatar en el usuario una actitud de defensa y rechazo. El
entrevistador debe ser prudente e intentar lograr la información por otros medios, basándolo en una mejor
T. De cierre.

Las técnicas de este apartado corresponden al final del desarrollo de la entrevista. Sirve para concluir la sesión o todo
el proceso.
Finalización de un tema: realizar una reflexión resumidora y unir cabos sueltos antes de pasar a otro tema.
Finalización de entrevista: dejar en el paciente la sensación de que se avanza en el proceso. Minutos antes de concluir,
bajar el ritmo de la entrevista y preparar la conclusión. Hacer un resumen de lo tratado y preparar una reflexión.
Hacer referencia a próximas sesiones o temas o dejar tareas.
La entrevista final debe plantearse una vez alcanzadas las metas iniciales. Debe ser de recuento y conclusiones. Dejar
abierta la posibilidad para nuevas entrevistas posteriores, si se cree necesario.

Algunas técnicas para implicar a las familias son: tomar notas, animar al entrevistado a hacer propuestas concretas,
hacer la síntesis de lo tratado, tomar nota de lo tratado, elaborar con los entrevistados planes de acción conjunta,
consensuar quién, cuándo y cómo se llevarán a la práctica y con qué criterios se evaluarán los resultados.
Actitud del/a entrevistador/a
Observación de lo que sucede durante la entrevista.
Despertar el interés en el entrevistado, indicando el objetivo de la entrevista y
dando a conocer el contenido presentándola bajo un aspecto serio.
Inspirar confianza en el entrevistado, dejando claro el anonimato, insistiendo en
que no se trata de un examen con buenas o malas respuestas e indicar de
antemano la duración de la entrevista.
Saber preguntar sólo lo necesario. La formulación de la pregunta no debe sugerir,
restringir o alentar una respuesta particular o que sólo admitan un sí o un no.
Nunca debe dar la impresión de un interrogatorio.
Evitar todo lo que implique crítica, sorpresa, aprobación o desaprobación, tanto
en palabras como en gestos.
Continuar el ritmo del usuario, concederle el tiempo que la persona necesite para
responder.
Ponerse en el lugar del entrevistado, percatarse de sus emociones y problemas,
partiendo de sus preocupaciones.
Saber estructurar el tiempo, la acción.
Escucha activa, es decir, atender a las palabras y a los silencios, los gestos, el tono
de voz. Interrumpir sólo cuando sea necesario.
Crear un ambiente agradable, acogedor, facilitador de la comunicación y discreto.
Acabar la entrevista con un clima de cordialidad. Se puede proceder como en una
conversación informal.
Resumir los aspectos relevantes de la entrevista ayuda al entrevistado a revisar
sus respuestas.
Reflexionar sobre la entrevista, evaluarla una vez acabada y elaborar un informe
con la transcripción de la misma.
Recogida de datos:

Lenguaje familiar para el entrevistado.


Seguir unas normas en la formulación de preguntas:
Preferible es usar una batería de preguntas a una pregunta única, especialmente cuando el
tema es complejo y se posee poca información sobre él.
Las preguntas de respuesta forzada se presentarán de forma aleatoria.
Variar las posibilidades de respuesta por el efecto de primacía, ya que se tiende a escoger la
que presenta en primer lugar.
Guardar cierta coherencia en la presentación de las preguntas, siendo las primeras
potenciadoras del interés del entrevistado y reservando las más comprometedoras para el final.
Utilizar la técnica del embudo, desde los planteamientos generales a los más específicos.
Interpretación de los datos:

Tener en cuenta el marco socio-cultural del entrevistado.


Asegurarse del carácter privado de la entrevista.
Redactar el informe una vez acabada la entrevista. El informe será más exacto
cuando más estructurada haya sido. Otros procedimientos de registro son los
audiovisuales, que permiten el análisis gesticular o el tipo de interacción social,
cuando se trata de entrevistas grupales.
Se puede repetir la entrevista, al cabo de un tiempo, para comprobar que se
obtienen lo mismos resultados para que, así, se convierta en una entrevista fiable.
Información que se recoge en la
entrevista socioeducativa
Datos de referencia.
Datos del usuario y núcleo de convivencia.
Datos de la vivienda/hábitat.
Dinámica familiar.
Entorno social.
El documento final: el registro
“Acta-resumen” de la entrevista en el domicilio (para ser leída al final)

Acta-resumen de la entrevista en Casa de María y Manuel


Fecha: jueves 17 de enero
Hora de comienzo: 19:20
Hora de finalización: 20:30
Entrevista: Primera con todos
Han estado presentes: María (37), Manuel (39), Raúl (18), Rosa (16), Rocío (9) y Cristian (5)
Qué se ha tratado
Hemos hablado de qué podemos hacer en nuestro servicio para ayudar a la familia, qué somos y qué hacemos. De lo que ha pasado en la escuela, las quejas que ha
habido y de los problemas del transporte y del material escolar.
También hemos hablado del daño que Raúl se puede hacer a él y a los demás con sus “líos” y lo que le podría pasar (María le ha contado lo que les sucedió a sus tíos por
las drogas).
La conclusión ha sido
Que entienden lo que podemos y lo que no podemos hacer desde nuestro equipo. Que Manuel y María aceptan que hay cosas que les vienen muy bien y que vamos a ver
si algunas cosas “se aclaran” con la escuela. Que hasta Raúl se da cuenta de que “lo tiene mal” y que necesita alguna ayuda.
Qué vamos a hacer
María va a probar a venir al grupo de mujeres en el centro social la próxima semana. Los niños no faltarán a clase y María nos llamará si hay algún otro problema con el
transporte; nosotros hablaremos con la escuela por el asunto del material.
Manuel y María van a controlar el “vicio” que tiene Rocío de tele por la noche.
Tendremos una entrevista sólo con María y Manuel dentro de 9 días.
Datos de referencia.
En los que se incluye tanto la persona que hace la derivación,
como la demanda inicial que plantea, fecha, …

Datos del usuario y núcleo de convivencia


En el que se enumeran los miembros de la familia, así como
sus diferentes variables (edad, sexo, país de origen,
parentesco, estado de salud, estudios, situación laboral y
económica, cultura, situación legal…)
Datos de la vivienda/hábitat.
En este apartado, además de recoger el régimen de tenencia,
tiene una especial importancia la valoración de las
condiciones de habitabilidad, hacinamientos….
Dinámica familiar.
Este apartado os proporciona información de aspectos
cualitativos, respecto a las relaciones entre los miembros de
las familias, relaciones de pareja, manejo de límites y
autoridad, relaciones entre los miembros de la familia,
relaciones entre los hermanos, otros miembros de la familia.

Entorno social.
Como el apartado anterior, nos proporciona información sobre aspectos
cualitativos en la relación de la familia con su entorno: familia
extensa, pertenencia a grupos, relacionales vecinales, etc., datos
fundamentales a la hora de abordar la intervención social basada en
el apoyo a la familia desde su propio entorno.
i) Otros instrumentos de recogida de
datos propios de la Educación Social.
1) ANÁLISIS DAFO
2) ANÁLISIS DE CAMPO DE FUERZAS
3) CUESTIONARIO
• Cuestionario de funcionamiento familiar FF-SIL. Evalúa el funcionamiento de la
ƒ familia midiendo la cohesión, armonía, comunicación, afecto, adaptabilidad, rol y
permeabilidad.
• ƒ Cuestionario para la evaluación de adoptantes, cuidadores, tutores y mediadores
de Bermejo, Estevez, García, García-Rubio, Lapastora, Letamendía, Parra, Polo Sueiro
y Velázquez de Castro. Evalúa la capacidad de un adulto para cuidar de una persona
en situación de dependencia.
• ƒ Cuestionario para la valoración del contexto familiar y social, de Martínez Alcolea y
Calvo Rodríguez. Evalúa variables sociales, económicas, del entorno en el que se
desenvuelve la familia y de la capacidad de respuesta de la misma ante las carencias.
Cuestionario de Personalidad, de Eysenck.
Cuestionario de valores personales, de Gordon.
Cuestionario de estilos atributivos, de Tapia y Sánchez
Cuestionario de motivación y ansiedad de ejecución, de Pelechado.
4. DIFERENCIAL SEMÁNTICO
5. ESCALA DE CLIMA SOCIAL EN LA FAMILIA (FES)
6. ESCALA DE CLIMA SOCIAL EN EL CENTRO EDUCATIVO (CES)
7. ESCALA LIKERT
8. ESCALA THRUSTONE
9. LISTAS DE CONTROL
10. TÉCNICA DELPHI
Actividad de Aula 4
Como Educador/a Social ¿Qué harías, en el caso de que te encuentres con un menor que se
niega a hacer nada de lo que se le propone y que se comporta de forma obstinada y
provocativa de una forma continuada?
Los padres y los profesores los definen como un niño como “grosero”, poco colaborador, que
se resiste a la autoridad, aunque no ha llegado nunca a realizar violaciones serias de los
derechos de otras personas ni de las normas sociales.

También podría gustarte