Está en la página 1de 11

Efectos Fisiológicos del

Agua

David Díaz Solano MGC Sección 2


Procedimientos Fisioterapeuticos
● Ha demostrado tener múltiples
efectos y beneficios terapéuticos.
● Hoy en día sigue teniendo
Hidroterapia limitaciones, debido al costó que
se dedica al mantenimiento y
seguridad de las instalaciones.
● Componente de tratamiento de
las heridas.
● Proporcionar un entorno
Utilidad reforzado para el ejercicio
terapéutico.
● Controlar dolor o el edema.
1. Resultado de las propiedades
físicas.

a. Calor específico y Conductividad

Ef. Fisiológicos b.
Térmica.

Flotabilidad.

c. Resistencia

d. Presión Hidrostática
Los efectos fisiológicos del agua
consisten en limpieza, cambios
osteomusculares,
cardiovasculares, respiratorios,
renales y psicológicos.
1. Presión para retirar restos
tidulares.
Ef. Limpiador 2. Agentes tensoactivos y
antimicrobianos disueltos.
1. Reducción de la carga

2. Fortalecimiento

Ef. Osteomuscular 3. Efecto sobre la perdida de


densidad ósea.

4. Menor perdida de grasas que con


otras formas de ejercicio.
1. ↑ Circulación venosa

2. ↑ Volumen Cardíaco

Ef. Cardiovascular 3. ↑ Gasto Cardíaco

4. ↓ Frecuencia cardíaca, presión


arterial sistólica, consumo de
oxígeno.
↓ Capacidad Vital

Ef. Respiratorio ↑ Trabajo respiratorio

↓ Asma inducida por el ejercicio


Diuresis
Ef. Renal ↑ Excreción de sodio y de potasio.
Depende de la temperatura del
agua:
Ef. Psicológicos ● Vigorizante
● Relajante

También podría gustarte