Está en la página 1de 18

PROTOLOCO DE BIOSEGURIDAD

CIRCUITO –
NIVEL DE SECUNDARIA
2022
¡NUEVAMENTE ESTAREMOS JUNTOS!
Inicio del año escolar: Lunes 21 de marzo

Lava tus manos Usa jabón en cada No saludes a través


permanentemente lavada de manos del contacto físico

Usa siempre alcohol Evita siempre las Ten siempre presente Utiliza siempre tus
o gel antibacterial aglomeraciones el distanciamiento 2 mascarillas o la
establecido KN95
¿Qué es un Protocolo de
bioseguridad?

El Ministerio de Salud define como


Protocolo de bioseguridad al conjunto de normas y
medidas de de
El Ministerio protección
Salud, definepersonal, de autocuidado
como protocolo de bioseguridad y
deAl protección
conjunto de normar
haciay medidas de protección
las demás personal,
personas, quede
autocuidado y de protección hacia las demás personas, que
deben será
deben ser aplicadas
aplicadas en diferentes
en diferentes actividades
actividades que se realizan
que sevida
en la realizan en la vida cotidiana.
cotidiana.

Se formulan con base a los riesgos de


Se formulan con base a los riesgos de exposición a un
exposición a un determinado agente infeccioso y
determinado agente infeccioso y están orientados a minimizar
están orientados
los factores a generar
que pueden minimizar los factores que
su transmisión.
pueden generar su transmisión.
DESPLAZAMIENTO DESDE Y
HACIA NUESTRA VIVIENDA O
INSTITUCIÓN
Lavarse las Usar el
manos antes de tapabocas
salir de la casa. durante el
trayecto de
Dirigirse desplazamiento.
Evitar el
directamente a la consumo de
institución alimentos
educativa o durante el
vivienda. recorrido.
CONTROL PARA EL INGRESO A NUESTRA
INSTITUCIÓN
Ingresarán por las siguientes puertas de acceso de manera ordenada:
• Inicial (1) (Calle Méndez Ibáñez)
• Primaria (2) (Calle El Cohete y Aníbal Díaz)
• Secundaria (2) (Calle Gral. Chamot y puerta que se encuentra
frente a la Villa San Gabino)

Al ingresar, los estudiantes serán recibidos por el


personal designado de nuestra IE, quienes,
procederán a desinfectar sus manos y objetos
personales utilizando solución desinfectante.

Tanto los estudiantes del nivel de Primaria como de Secundaria, podrán ingresar por las
04 puertas de acceso, sin ninguna restricción. Deberán en todo momento, mantener el
distanciamiento establecido, el uso de dos mascarillas o la KN95 y contribuir al orden y
celeridad en su desplazamiento hasta su respectivo nivel.
NO ESTÁ PERMITIDO EL INGRESO DE LOS PADRES DE FAMILIA A LAS
INSTALACIONES DEL PLANTEL. TODA COMUNICACIÓN SERÁ VÍA TELEFÓNICA O
TELEMÁTICA.

Todo estudiante, DEBERÁ DESPLAZARSE sólo por


las rutas establecidas para llegar a tu aula, desde tu
ingreso y/o llegada en el bus escolar y salida.
DEBES RESPETAR EN TODO MOMENTO ESTAS
INDICACIONES, BAJO TU RESPONSABILIDAD.
RUTA DE DESPLAZAMIENTO DE ESTUDIANTES
NIVEL DE SECUNDARIA – 2022
SS.HH SS.HH SS.HH
V D V
LAVADERO
SS. HH
PUERTA
B

CONTROL DE AUXILIARES
COMEDOR
GIMNASIO
TÓPICO
ARTE
(ARTES VISUALES)
BEBEDEROS

CAMERINES
CAMERINES
BEBEDEROS

INGRESO SOLO DOCENTES


CONTROL DE AUXILIARES PARADERO DE BUSES
El auxiliar de movilidad
Al ingresar a la movilidad
ubicará a los estudiantes
escolar, debes usar la garantizando lo
mascarilla establecido en el protocolo
permanentemente de bioseguridad.
durante el recorrido.

Al subir o bajar del ómnibus, Las ventanas se


el auxiliar de movilidad mantendrán abiertas
asignado rociará una durante el recorrido,
solución desinfectante permitiendo una
a las manos y mochila del
adecuada ventilación.
estudiante.

Al llegar al terminal de buses, Las unidades de transporte


se trasladarán escolar, al iniciar su
a sus aulas solo por recorrido, estarán
la ruta establecida. Igual a la desinfectadas, de acuerdo
salida, bajo su con el protocolo establecido.
responsabilidad.
PROTOCOLO DE
BIOSEGURIDAD

DURANTE EL INGRESO

 Los estudiantes ingresarán por las puertas de acceso de la Calle Gral.


Chamot y por la puerta que se encuentra frente a la Villa FAP San
Gabino.
 Al ingresar, serán recibidos por dos auxiliares de educación quienes le
rociarán una solución desinfectante a las manos indicándoles la
formación de dos filas manteniendo el distanciamiento establecido para
dirigirse a sus respectivas aulas, donde los esperará el docente tutor.
DURANTE LA SALIDA

 Culminada la última sesión de clase, los estudiantes ordenan su mochila y esperan la


indicación que da inicio al desplazamiento de manera escalonada por pabellones. Para este
propósito nos ayudarán los docentes responsables de la clase concluida. Inician el
desplazamiento de la siguiente manera:

DESPLAZAMIENTO TIEMPO PARA DESPLAZAMIENTO APOYO PARA MANTENER EL


ESCALONADO ORDEN DESDE EL AULA
Pabellones 1 y 2 5’ minutos de intervalo Docente de la última hora
Pabellones 3 y 4 5’ minutos de intervalo Docente de la última hora
Pabellones 5 y 6 5’ minutos de intervalo Docente de la última hora
Pabellones 7 y 9 5’ minutos de intervalo Docente de la última hora

 Los estudiantes que hacen uso de la movilidad escolar de la IE, se trasladarán hasta el paradero
por la misma ruta establecida al ingreso, manteniendo orden y el distanciamiento bajo su
responsabilidad.
DURANTE EL DESARROLLO DE CLASES

DENTRO DE LAS AULAS

 Los estudiantes deberán mantener el distanciamiento establecido.


 Los estudiantes emplearán solo el mobiliario asignado. No podrá trasladarlo ni cambiar de ubicación.
(Se respetará el plano de aula) No podrá intercambiar mesas o sillas.
 Durante el desarrollo de clases, ambas puertas y ventanas del aula deberán permanecer abiertas.
 No podrán compartir ningún material personal ( libros, lapiceros, cuadernos, etc.).
 Se recomienda mantener un distanciamiento entre el docente y los estudiantes, ante una consulta
académica y/o permisos.
DURANTE EL REFRIGERIO
CONSUMO DE ALIMENTOS

 Los estudiantes solo consumirán los alimentos que traerán desde el hogar. Se
recomienda a los padres de familia la preparación de una lonchera saludable, así
como de portar un tomatodo para el consumo de líquidos. Su consumo solo será
en el receso y en los ambientes establecidos por la IE.
 Deberán mantener una distancia física y contará con el acompañamiento de un
docente.
 No podrán compartir alimentos ni utensilios.
 Mientras consuman sus alimentos, podrá retirarse la mascarilla y guardarlo en su
respectivo portamascarilla. Al culminar la ingesta de sus alimentos, procederán
inmediatamente al lavado correcto de manos y/o uso del alcohol gel.
 Todos los residuos de alimentos no consumidos deberán colocarlos en una bolsa
plástica y colocarlos en los tachos que estarán ubicados en los extremos de los
pabellones. Por ninguna razón, deberán dejar desperdicios de comida en las
carpetas.
USO DE SERVICIOS HIGIÉNICOS

 Cada pabellón cuenta con 02 SS.HH. (uno para Damas y Otro para Varones)
Así como también en la parte externa lavaderos con 04 grifos de
agua con su respectivo dispensador de jabón líquido y papel toalla.
 El aforo para los SS.HH. es para 04 personas en cada servicio.
 Los estudiantes podrá utilizar los SS.HH. antes de iniciar las clases, durante
los recesos y ante una eventualidad fortuita, previa autorización del docente de
hora y/o auxiliar de educación de su pabellón.
 El estudiante deberá usar con mesura el jabón líquido que se encuentra en el
dispensador al igual que el papel toalla. En caso de haberse agotado, deberá
solicitarlo al auxiliar de educación de su grado.
 Es IMPRESCINDIBLE el lavado de manos, después de haber utilizado los
SS.HH.
La piscina tendrá una
Capacidadporde servicio No podrá intercambiar ni
Establecida por protocolo utilizar prendas personales.
Llevar su Kit de bioseguridad

Uso obligatorio de la Ingresarás a la piscina solo


mascarilla, fuera de la con el vestuario y material
piscina. autorizado (lentes, gorro
elástico, sandalias, toalla)

Hay que ducharse antes El estudiante se hace


de ingresar a la piscina responsable del extravío o
daño de sus prendas

Mantener el
distanciamiento físico El estudiante ingresará a la
establecido piscina SOLO con la
presencia de su profesor en
su hora de clase.
No está permitido el
ingreso de alimentos y
bebidas a la piscina, ni el
uso de material de vidrio.
PROTOCOLO PARA EL DESPLAZAMIENTO A CLASES FUERA
DEL AULA

EDUCACIÓN FÍSICA – ARTE – EPT


LABORATORIOS DE CIENCIA
TALLERES DE INGLÉS

 Los estudiantes esperan en el aula al docente, quién los conducirá hacía su


respectiva clase. Cabe señalar que durante el desplazamiento, deberán
mantener el distanciamiento establecido, orden y disciplina.
 En los laboratorios y talleres, se debe evitar compartir instrumentos y
materiales a utilizar. (Cada estudiante debe prever llevar los materiales que
utilizará en la clase)
 En todo momento, deberá portar su kit de bioseguridad.
 Al ingresar a la clase, el docente les solicitará que usen su alcohol gel para
desinfectarse.
 Culminada la clase, retornarán ordenadamente a su aula. En ese trayecto,
podrán ingresar a los SS.HH. para lavarse las manos.
PROTOCOLO PARA EL USO DE LA BIBLIOTECA

 Horario de atención: de 9.00 am a 3.00 pm


 Aforo limitado: 20 estudiantes.
 Uso obligatorio de 02 mascarillas
 Portar su kit de bioseguridad OBLIGATORIO.
 Uso de gel hidroalcohólico al ingresar a la biblioteca.
 Ocupar el lugar señalado como punto de lectura.
 No formar grupos y mantener siempre el distanciamiento.
 Traer su material escolar propio.
 Los libros para préstamo se solicitan vía correo corporativo.
Al día siguiente, el estudiante se acercará a la biblioteca para
recogerlo.
 Devolver el libro en su fecha y depositarlo en el punto asignado
por la bibliotecaria.
PROTOCOLO ANTE SINTOMATOLOGÍA ASOCIADA A
CASOS DE CONTAGIO DE LA COVID - 19

ATENCIÓN MÉDICA EN EL NIVEL DE SECUNDARIA

 La IE cuenta con un médico y enfermeras ubicadas en cada nivel.


 El nivel de secundaria, cuenta con un consultorio y una enfermera, que estará
atenta ante cualquier caso de contagio y actuará de acuerdo con los protocolos
establecidos.
 Cualquier estudiante que presente síntomas en las instalaciones del colegio,
deberá ponerse en contacto con la enfermera del nivel.
 Si un estudiante tiene síntomas, un docente lo acompañará a la enfermería para
ser atendido (se debe mantener el distanciamiento establecido)
 El profesional de la salud, le brindará consejos sobre las pruebas y tratamiento a
seguir y cuando volver al colegio.
 Una vez confirmado un caso positivo de COVID – 19 en la IE, esta notificará a la
familia del estudiante por teléfono o por el correo corporativo.
 El nivel de secundaria, cuenta con un ambiente de aislamiento para ubicar a los
alumnos que presenten los síntomas, hasta la llegada de los padres de familia que
vienen a recogerlo.
RESPETEMOS Y CUMPLAMOS LAS MEDIDAS
DE PREVENCIÓN SANITARIA
RUTA DE DESPLAZAMIENTO DE ESTUDIANTES
NIVEL DE SECUNDARIA – 2022
SS.HH SS.HH
V D V
LAVADERO
SS. HH
PUERTA
B

CONTROL DE AUXILIARES
COMEDOR
GIMNASIO
TÓPICO
ARTE
(ARTES VISUALES)
BEBEDEROS

CAMERINES
CAMERINES
BEBEDEROS
INGRESO SOLO DOCENTES
CONTROL DE AUXILIARES PARAD

También podría gustarte