Está en la página 1de 23

DEMENCIAS

CARACTERÍSTICAS COMUNES A TODAS LAS


DEMENCIAS:

• Múltiples déficits :mnésicos, afasia, apraxia,


agnosia o deterioro de la función ejecutiva.

• Producen un deterioro del funcionamiento


cognitivo previo del sujeto laboral y en la vida
diaria.
DEMENCIAS CORTICALES
• Pèrdida de memoria muy llamativa (recuerdo y
reconocimiento).

• Dèficit del lenguaje, apraxia, agnosia y dèficits visuoespaciales


DEMENCIAS SUBCORTICALES
• Mayor deterioro en el recuerdo,
• Disminucion de la fluidez verbal sin anomia,
• Bradifrenia (lentificacion del pensamiento),
• Estado de ànimo deprimido, labilidad afectiva,
• Apatìa y disminucion de la atenciòn/concentraciòn
DEMENCIAS CORTICALES

• Demencia tipo Alzheimer (DTA)


• Demencia frontotemporal (DFT) (incluye la demencia asociada con la
enfermedad de Pick)
• Demencia asociada con la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob
• Demencia asociada con un hematoma subdural crónico
DEMENCIAS SUBCORTICALES

• Demencia asociada con la infección por el VIH


• Demencia asociada con la enfermedad de Parkinson
• Demencia asociada con la enfermedad de
Huntington
• Demencia asociada con la esclerosis múltiple
DEMENCIAS CON CARACTERÍSTICAS
CORTICALES Y SUBCORTICALES
• Demencia vascular (anteriormente denominada multiinfarto)*
• Demencia vascular (demencia postictal)*
• Demencia mixta (DTA 1 demencia vascular)
• Variante con cuerpos de Lewy de la enfermedad de Alzheimer*
• Demencia con cuerpos de Lewy*
• Demencia asociada con la hidrocefalia normotensiva
CORTICAL VS SUBCORTICAL
• La dicotomia cortical-subcortical no es absoluta,
• La afasia, la apraxia, y la agnosia (aisladamente) poco
sensibles para distinguir las corticales de las subcorticales,
• En varios tipos de demencia se observan al mismo tiempo, en
algùn momento de su evoluciòn.
DEMENCIA TIPO ALZHEIMER -DTA EA
• Inicio insidioso y progresión gradual de los déficits cognitivos.
• El paciente no es consciente de los problemas de memoria.
• Desorientación espacial, apraxias para cuidar de si mismo. déficits mnésicos,
de la atención concentración, y funciones ejecutivas.
• Depresión en la DTA leve y la psicosis en DTA graves.
• Apatía, agitación, disforia y las conductas apragmáticas.
• Ideas delirantes persecucion, de robo, de referencia
• y de celos
OTRAS CORTICALES

• Demencia fronto-temporal deterioro de las funciones ejecutivas y atencionales,


así como pérdida de insight, afasia , alteraciones de la personalidad
( extroversión), con preservación relativa de la memoria.
• Demencia Creutzfeldt- Jakob (ECJ), encefalopatía espongiforme demencia
cortical de progresión rápida mioclonía, inicialmente con psicosis.
• Demencia hematoma subdural crónico signos neurológicos focales, alteraciones
de la personalidad, déficits cognitivos (deterioro de la memoria, alteraciones del
lenguaje, dificultad para realizar tareas)
• D VIH afasia, apraxia y agnosia. En las fases avanzadas ataxia, espasticidad,
aumento del tono muscular e incontinencia fecal y/o urinaria.
• (DE Parkinson) Bradifrenia, apatía, déficits mnésicos , disminución de la
fluidez verbal y déficit atencional.
• Huntington (EH) abulia, déficits mnesicos, y alteraciones de la velocidad del
pensamiento, de la concentración, del aprendizaje verbal .
• DE esclerosis mÚltiple (EM) déficits mnesicos y atencionales y deterioro de
la velocidad de procesamiento de la información, de la capacidad de
aprendizaje y de las funciones ejecutivas
DEMENCIAS VASCULARES
• El 25% DTA posee criterios diagnósticos de vasculopatía cerebral (demencia
mixta)
• La DV multiinfarto inicio brusco y alteraciones de la funcion ejecutiva y la
deambulación, labilidad afectiva y síntomas parkinsonianos.
• La DV postaccidente vascular se asocia con apraxia, sindrome de negligencia,
hemianopsia, paralisis facial y debilidad en las extremidades{
• DCLewy fluctuaciones en el funcionamiento cognitivo, las alucinaciones
visuales, los delirios, la depresion, la apatia, la ansiedad y los sintomas
extrapiramidales
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL.
• Deterioro cognitivo leve
• Delirium
• Trastornos del estado de ánimo
• Trastornos amnésicos
• Trastornos relacionados con sustancias
• Trastornos psicóticos
• Retraso mental
EVALUACIONES
COMPLEMENTARIAS
MINIMENTAL
MOCA
EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA
LABORATORIO
• Electrólitos, creatinina, calcio
• Enzimas hepáticas
• Glucosa
• Hemograma completo
• Pruebas de función tiroidea
• B12 y ácido fólico
• Serología para la sífilis
• Análisis de orina y pruebas toxicológicas en orina
• VIH
IMAGEN
• La tomografía computarizada (TC) es mas accesible y tiene un
menor costo que la RM, aunque esta ultima consigue mejor
resolución, por lo que se utiliza cada vez mas para evaluar a los
pacientes con demencia o posible demencia.
• La disminución del volumen de la sustancia blanca se ha
asociado con la DTA.
• Atrofia del hipocampo, atrofia cortical y agrandamiento
ventricular.
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO

También podría gustarte