Está en la página 1de 10

I.E.P.

ISAAC NEWTON

TEMA LIBRE:
PRÁCTICA DIRIGIDA

PROF. FERNANDO ROCCA


“La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en
movimiento y sonido a distancia. Esta transmisión puede ser efectuada
mediante ondas de radio o por redes especializadas de televisión por cable”.
Del texto se puede deducir:
a. El canal cinco posee mecanismos de grabación de imágenes digitales y
de radio.
b. Un celular con televisión HD recibe las imágenes y el sonido a través de
ondas de radio.
c. La transmisión y recepción de señales de imagen y sonido siempre se
realiza de manera conjunta.
d. Beto Ortiz es un personaje de televisión que emite su señal a través de
ondas de radio o cables.
e. Los sistemas de transmisión de señales se utilizan en la sociedad con
diversos fines.
La Orden de los Pobres Caballeros de Cristo, comúnmente conocida como los
Caballeros Templarios o la Orden del Temple fue una de las más famosas órdenes
militares cristianas. Esta organización se mantuvo activa durante poco menos de
dos siglos. Fue fundada en 1118 ó 1119 por nueve caballeros franceses liderados
por Hugo de Payens tras la Primera Cruzada. Su propósito original era proteger las
vidas de los cristianos que peregrinaron a Jerusalén tras su conquista. Fueron
reconocidos por el Patriarca Latino de Jerusalén, el cual les dio como regla la de
los canónigos agustinos del Santo Sepulcro.

Del texto se puede inducir:


a. Las órdenes religiosas se forman por 9 caballeros.
b. Las órdenes religiosas cristianas existen desde hace siglos.
c. Los templarios pelearon guerras en nombre del rey.
d. El Papa bendijo a la orden del Temple.
e. Jerusalén queda en el medio oriente.
“Mario Vargas Llosa es un ejemplo clarísimo de que la excelencia narrativa se
alcanza con un trabajo constante y no únicamente con la inspiración. Gabriel
García Márquez es un genial narrador que se dedica largas horas a escribir y a
pulir lo que ya ha escrito. Esa es la base de su alta competencia narrativa. Carlos
Fuentes es un escritor que debe su depurada técnica narrativa a su trabajo
constante con las estructuras literarias y con el estilo”.
Se puede inducir:
a. La obra de los escritores del boom latinoamericano ha sido difundida por
todo el mundo.
b. Los escritores que trabajan arduamente alcanzan la excelencia narrativa.
c. Borges es un escritor latinoamericano que ha creado un universo personal que
cuenta en la actualidad con varios imitadores en todo el mundo.
d. Los poetas peruanos tienen un depurado estilo y han alcanzado la excelencia
en el dominio del lenguaje.
e. La narrativa se asemeja en más de un elemento a la música.
“Una buena escritura es aquella que además de contar con cualidades
estéticas, cuenta con materiales sólidos y de calidad que garantizan su
duración”.

Del texto se puede extrapolar:


a. Un país es hermoso cuando, además de sus paisajes, tiene gente
amable y hospitalaria.
b. Una muchacha es bella cuando además de bonita es inteligente.
c. Un programa de TV es bueno cuando los actores y los concursos
son buenos también.
d. Un cuadro es una obra de arte cuando el óleo es de muy buena
calidad.
e. Un buen ceviche, no es sólo el que sabe bien, sino el que además
contiene ingredientes de calidad que le dan garantía.
“El novelista trabajo con las palabras, las enlaza y les da una
estructura. Gracias a esto puede construir una novela”.
Se puede extrapolar:
a. El pintor trabaja con los colores sobre el lienzo.
b. El compositor enlaza las notas de manera estructurada y a
partir de ello puede articular una composición musical.
c. Los jugadores de fútbol deben trabajar en equipo para lograr
un buen resultado.
d. El escultor puede trabajar sobre madera, metal o piedra.
e. Los buenos arquitectos generan verdaderas obras de arte
siempre.
En el Perú, a inicios del siglo XX, en la práctica, los diarios
reflejaban el sentir de las élites políticas, intelectuales y
empresariales que participaban en las discusiones de los asuntos
públicos.
Del texto se deduce que a inicios del siglo XX:
a. La Prensa fue expropiada por el dictador Augusto Leguía.
b. En las salas de redacción de La Crónica había grandes
discusiones.
c. El comercio expresaba la opinión de una minoría selecta del
país.
d. El deber y el Pueblo eran diarios muy influyentes en Arequipa.
e. La industria expresaba la opinión de los periodistas novatos.
En el Perú, hasta la década de 1980, los criterios que predominaron para
clasificar a la población en niveles socioeconómicos fueron la observación
de la vivienda y de la zona de residencia.
Del texto se deduce:
a. En los años setenta, en el Perú, se aseguraba que la clase alta vivía en
Pueblo Libre.
b. En el Perú de hoy, las personas de los niveles socioeconómicos bajos
viven en las zonas rurales de las provincias.
c. Los niveles de ingresos de una persona son más importantes para
definir el nivel socioeconómico al que pertenece.
d. En los setenta, si el “rey de la papa” vivía en Comas y en una casa a
medio construir, era considerado de un nivel socioeconómico bajo.
e. En los setenta, si una familia vivía en una casa de esteras, entonces
pertenecía a un pueblo joven en formación.
En las recientes eliminatorias de fútbol, el Perú fue superado
por Chile. También Paraguay y Uruguay superaron al Perú
en las eliminatorias. Argentina y Brasil estuvieron en los
primeros puestos, mientras que Perú quedó en el último,
después de Bolivia.
Se puede inducir a partir del texto:
a. Las eliminatorias de futbol son siempre importantes.
b. En las recientes eliminatorias de fútbol, el Perú no tuvo
un buen rendimiento.
c. Argentina y Brasil son potencias mundiales del fútbol.
d. Todos los deportes son buenos para la salud.
e. El voleibol y el fútbol son deportes de multitudes.
El abogado defiende a su patrocinado para salvaguardarlo,
para cuidarlo, para resguardar sus intereses.
Se puede extrapolar que:
a. El profesor enseña al alumno para que pueda adquirir
nuevos conocimientos.
b. El médico cuida la salud del paciente, resguarda la
integridad de su organismo.
c. El sacerdote congrega a los feligreses en la misa para
transmitirles la fe de Cristo.
d. El emisor habla para que el receptor escuche el mensaje.
e. El orfebre trabaja con el oro y le da forma artísticamente.

También podría gustarte