Está en la página 1de 11

Variación

Variación

 Variación Normal
» Se debe a causas comunes.
» Es predecible

 Variación Anormal
» Ocurre de manera extraordinaria.
» Se debe a causas especiales.
» Es impredecible.
Variación
 Para conseguir la mejora de un
proceso es necesario reducir tanto la
variación anormal como la normal.

 Siempre empezamos por reducir la


variación anormal - es más fácil de
corregir, dado que se debe a causas
especiales que se pueden identificar
Variación

 Qué herramienta usamos para estudiar


la variación de un proceso?

 Cómo identificamos las causas


especiales?
Variación
causas fortuitas
(proceso estable )

25
20
15
10
5
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Variación
causas especiales
(proceso inestable)

30
25
20
15
10
5
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Variación

 Cuándo hay que tomar acción


correctiva?
Variación
• Un valor fuera de límites

30
AJ USTAR PROCESO

25

20

15

10

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Variación
• Dos valores sucesivos cerca del límite

25 AJ USTAR PROCESO

20

15

10

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Variación
• 7 valores consecutivos de un lado de la línea central

25 AJ USTAR PROCESO

20

15

10

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Variación
• 7 o más valores tengan una tendencia

AJ USTAR P ROCESO
AJ USTAR PROCESO
25

20

15

10

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

También podría gustarte