Está en la página 1de 10

ENZIMAS EN LA CLÍNICA

Universidad Nacional del


Nordeste
Facultad de Medicina
INTRODUCCIÓN
• Las enzimas son proteínas contenidas
en todos los tejidos de la economía
que catalizan múltiples reacciones
químicas necesarias para conservar a
las células vivas y con sus funciones
intactas, acelerando y modulando la
velocidad de las reacciones celulares
sin que se destruyan por sí mismas en
el proceso.
CLASIFICACIÓN
• EnzimasVariantes enzimáticas
plasmoespecíficas
• *Isoenzimas
Enzimas secretadas o exocitoenzimas
• *Heteroenzimas
Enzimas celulares o endocitoenzimas
a) Ubicuas*Haloenzimas
b) Organoespecíficas
REACCIONES QUE CATALIZAN

1. Oxidorreductasas, por ejemplo


deshidrogenasas.
2. Transferasas, por ejemplo GOT y GPT.
3. Hidrolasas, por ejemplo fosfatasas.
4. Liasas, por ejemplo aldolasa.
5. Isomerasas, por ejemplo mutasas.
6. Ligasas, aquellas que utilizan la
energía de la hidrólisis del ATP,
pirofosfato u otro donador de energía
para la formación de una enlace entre
dos moléculas separadas o dos
grupos dentro de la misma molécula.
ENZIMAS QUE APARECEN EN EL PLASMA

Grupo Ejemplos
Específicas del plasma Protrombina, plasminógeno,
ceruloplasmina,
lipoproteinlipasa,
pseudocolinesterasa
De secreción Amilasa pancreática, salival,
fosfatasa prostática,
pepsinógeno
Enzimas De vías principales LDH, MDH, Glicerol-3-fosfato
celulares Deshidrogenasa, 1,6
difosfo-fructo-aldolasa,
GOT, GPT
Organoespecíficas Ez del ciclo de la urea,
glucosa-6-fosfatasa, 5’ ND
EZ HEPÁTICAS
GLUTAMILTRANSPEPTIDASA-GAMA (GTPG):
• Es predominantemente de origen hepático.
• Se considera buen marcador de la
enfermedad hepatobiliar.
• Proporciona evidencia objetiva de la
ingestión reciente de bebidas alcohólicas.

FOSFATASA ALCALINA (FAL):


• Cinco isoformas: hepática, ósea, renal,
intestinal y placentaria.
• Su determinación en suero es un indicador
de enfermedad hepática de gran
sensibilidad, pero de escasa especificidad.
EZ PANCREÁTICAS
AMILASA:
• Se origina en páncreas y
glándulas salivales.
• Su concentración se
incrementa en casos de
pancreatitis aguda.
LIPASA:
• Páncreas, hígado,
estómago, leucocitos y
adipocitos.
• Su principal aplicación
clínica se encuentra en el
diagnóstico de pancreatitis
aguda.
ENZIMAS HEPÁTICAS
TRANSAMINASAS:
• Metabolismo de los aminoácidos.
• GOT/ASAT: Hígado, corazón, músculos, etc.
• GPT/ALAT: Primordialmente en hígado.
CAUSAS DE ALTERACIONES:
1. Carcinoma hepático.
2. Cirrosis biliar primaria.
3. Hepatitis alcohólica.
4. Hepatitis activa crónica.
5. Fármacos.
6. Después de ejercicios prolongados y extenuantes.
7. Obesidad causada por hígado graso.
MARCADORES DE IAM
• El infarto agudo del miocardio es un
padecimiento grave, con alta mortalidad, que
está englobado en la enfermedad cardiopática
isquémica, y es su manifestación más grave.
MARCADORES BIOQUÍMICOS ESPECÍFICOS:
• Mioglobina
• Troponinas
• AST/GOT
• Creatin Fosfokinasa (CK-MB)
• Lactato Deshidrogenasa (LDH-1)
CONCLUSIONES
• Gran parte de las aplicaciones diagnósticas de
las enzimas están basadas en observaciones
fortuitas.
• La comparación del comportamiento de las
enzimas en individuos sanos y enfermos ha
permitido una aplicación bien fundamentada en
distintas patologías.
• Actualmente, hay más de 50 enzimas con utilidad
clínica diagnóstica bien comprobada. Sin
embargo, sólo unas cuantas han logrado una
aplicación cotidiana, lo que ha sido posible
gracias a la facilidad técnica para poder efectuar
las mediciones en cualquier laboratorio.

También podría gustarte