Está en la página 1de 4

Relacionar las siguientes afirmaciones con los compuestos químicos correspondientes:

La exposición de las células del músculo esquelético a las especies Respuesta 1


reactivas de oxígeno estimula la captación de glucosa mediante un
PI3K
mecanismo dependiente de:

Durante el entrenamiento con ejercicios aeróbicos se incrementan en Respuesta 2


las células de músculo liso adyacentes los niveles del ARNm de: eSOD

Una característica fundamental para la excelencia en deportes es la Respuesta 3


fuerza y la rapidez de contracción muscular ¿Qué gen produce una
ACTN3
proteína que permite una contracción más eficaz de los músculos?

El aumento de la expresión de PGC-1 durante el ejercicio depende del Respuesta 4


aumento de la concentración de: Calcio

¿Cómo se denomina el compuesto químico cuyos niveles influyen en la


internalización de glucosa y el flujo sanguíneo, y previenen el Respuesta 5
crecimiento del ventrículo izquierdo del corazón vía activación de Bradicinina
receptores?

Pregunta 2

Finalizado

Se puntúa 12,00 sobre 20,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Hiromu Inada, el japonés de 85 años y 1,40 m2 de superficie corporal, , quien se había


preparado consumiendo una dieta hiperproteica para aumentar su masa muscular, se
convirtió en el hombre de mayor edad en completar el desafío de Ironman. Terminó la
competencia con los siguientes valores en su estado ácido base: pH = 7,26 y [CO2] = 1.44 mM/
l.

Contestar a las siguientes consignas, en caso de que tenga que ingresar un valor con
decimales en el espacio en blanco, utilice la coma como separador:

1. ¿Cuál era la concentración de bicarbonato en sangre de Hiromu cuando terminó la


20,81
competencia? Respuesta

2. ¿Cuál será la potencia consumida por Hiromu en calorías/ hora cuando se encuentra
196
caminando? Velocidad metabólica caminando = 140 cal/ m2 h. Respuesta

3. Si la tasa metabólica basal de Hiromu es 3000 kcal/ día, ¿cuántas kilocalorías por día
210
empleaba su cuerpo para el funcionamiento de sus riñones? Respuesta

4. Dado el siguiente ARN mensajero (ARNm) de la actina, identifique el número de


aminoácidos que conformarán la estructura primaria del polipéptido recién sintetizado. 5´CAP-
UUACACACAAUGUUUCCCACGGGUAUUCAAUAGGUACGAUAAUUUCGCAAC-Poli A 3´. Respuesta
7 aminoácidos

5. Dado el aminoácido arginina, ud. sabe que la molécula de ARN mensajero (ARNm) usada en
su síntesis tiene el siguiente codón: 5´-CGA-3´. Identifique entre los siguientes, al anticodón
5´-UCG-3´
presente en el ARN de transferencia (ARNt). Respuesta

Pregunta 3

Finalizado

Se puntúa 20,00 sobre 20,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Marcelo está consumiendo anabólicos esteroides por indicación del entrenador del gimnasio, y
hace unos días comenzó con un cuadro de dolor abdominal y diarrea., Diego le dijo que cree
que es producto de una intoxicación alimentaria con “algo” de lo que le cocinó Sabrina, quien
está experimentando con nuevos ingredientes y recetas porque percibe que entró en una
meseta con su descenso de peso.

1. El Staphylococcus aureus es una bacteria que produce una enterotoxina causante de


intoxicación alimentaria. El mecanismo de acción se explica por la fosforilación del canal CFTR
conllevando la salida de sales y agua del enterocito al lumen intestinal, alterando las funciones
de absorción de las microvellosidades del intestino delgado. ¿A qué tipo de canal iónico
cloro
corresponde la proteína CFTR? Respuesta

2. La exotoxina bacteriana produce destrucción de la desmogleína con pérdida de unión entre


las células. ¿A qué tipo de unión intercelular corresponde esta proteína? Respuesta
desmosoma o mácula adherente

3. Las hormonas de naturaleza esteroide se unen a receptores proteicos intracelulares en las


células blanco. Identifique el mecanismo mediante el cual ingresan a la célula. Respuesta
difusión simple

4. Los ácidos grasos presentes en el aceite de coco tienen las siguientes características.
Identifique a la correcta. Respuesta
pasan a circulación venosa portal
.

5. Los cambios en la estructura de la dieta global, la gran disponibilidad de los alimentos con
aumento del consumo graso, la rápida urbanización y la disminución de los requerimientos
físicos y la actividad física voluntaria, se enmarcan en procesos que permiten comprender la
aparición de esta epidemia de obesidad. ¿A qué teoría corresponde esta explicación? Señale la
transición nutricional
opción correcta. Respuesta

Pregunta 4

Finalizado

Se puntúa 12,00 sobre 20,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Marcelo, para acompañar a Sabrina que está desesperada por adelgazar, y siguiendo las
recomendaciones del entrenador del gimnasio al que van, está haciendo una dieta
cetogénica, en la que aumentó el consumo de proteínas y suspendió los carbohidratos,
y cree que los mareos que tiene a veces podrían deberse a eso.

1. Identifique los procesos de acoplamiento que se dan en las células procarióticas dado que el
ácido desoxirribonucleico y los ribosomas se encuentran en el mismo
transcripción y traducción
compartimento. Respuesta

2. Los ribosomas están formados por la interacción compleja de diferentes cadenas de ARNr y
proteínas ribosomales, formados por dos subunidades. En eucariotas encontramos diferentes
sistemas de traducción en compartimientos diferentes. Identifique a la opción
correcta. Respuesta
en citosol 80 S (60 S y 40 S) y en mitocondrias y cloroplastos 70 S (50 S y 30 S)

3. La memoria está relacionada con el paso de la forma inactiva de la proteína de unión al


elemento de poliadenilación (CPEB) que no se propaga, a la forma activa (prion), controlado
serotonina
por un neurotransmisor. Identifíquelo. Respuesta

4. En la elongación de la traducción, es el sitio del ribosoma en el que ingresa el segundo y


subsiguientes ARNt con sus aminoácidos unidos. Identifique la opción correcta. Respuesta
sitio A
.

5. Es el sitio en el que se producen las reacciones enzimáticas de beta oxidación de ácidos


grasos de cadenas entre 14 a 20 carbonos. Identifique la opción correcta.Respuesta
matriz mitocondrial

Pregunta 5

Finalizado

Se puntúa 16,00 sobre 20,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Teniendo en cuenta el gráfico anterior de Consumo de oxígeno, mL · kg–1 · min–1 en función


del tiempo de ejercicio, en minutos, que realiza Diego responda las siguientes preguntas:

1. ¿En qué tiempo, en minutos, alcanza Diego el consumo máximo de oxígeno? Respuesta
3.

2. Cuando Diego realiza un ejercicio aeróbico de baja intensidad ¿Qué componente de la fase
Rápido.
de recuperación del consumo de oxígeno está presente? Respuesta

3. Las competencias de Ironman que reúnen maratón y natación entre sus destrezas requieren
un suministro constante de energía de procedencia: Respuesta
Aeróbica sin depender de la producción de lactato.

4. Arranca la primera competencia donde participa Diego para calificar en el Ironman, y


respondiendo a un estímulo, sus músculos se contraen y produce una mayor cantidad de
energía en presencia o ausencia de oxígeno, ¿Cómo se denomina dicha energía? Respuesta
Calor inicial.

5. ¿Qué función termodinámica se puede utilizar para comprender la dirección en que tiene
lugar un proceso metabólico, debido a que la misma aumenta en la dirección en la que este
Entropía
proceso tiene lugar? Respuesta

También podría gustarte