Está en la página 1de 13

METODOS

PARA LA
MEDICIÓN DEL
PBI
CRISTIAN KEVIN CHOQUEHUANCA FLORES

FUNDAMENTOS DE MACROECONOMIA

LUPA QUISOCALA TEODOCIO


INTRODUCCION
Hay tres métodos de medición del PBI y
corresponden a los tres momentos del
circuito económico: la producción, el
destino final de los bienes y servicios y el
ingreso de generado en el proceso
productivo. Todos tienen que dar el
mismo resultado.
MACROECONOMIA
Gregory Mankew define a la macroeconomía como “una ciencia joven e
imperfecta”.
La macroeconomía es una rama de la ciencia económica que estudia el
comportamiento de la economía en su conjunto mediante el análisis de la
evolución de variables económicas agregadas y de las relaciones entre ellas, como
el PBI (su tendencia y sus fluctuaciones), el empleo, el consumo, la inversión, el
gasto del gobierno, la inflación, la balanza de pagos, el tipo de cambio, etcétera.
También estudia los efectos que las políticas económicas gubernamentales tienen
sobre estas variables. Se entiende por política económica la aplicación del poder
del Estado sobre toda o determinadas partes de la economía de un país.
Es el PBI en el que nos centraremos.
METODO DEL GASTO
según este método, el PBI es el valor
de todas las diferentes utilizaciones donde
finales de bienes y servicios menos
el valor de las importaciones de C: consumo
bienes y servicios, ya que estas I: inversión
últimas no son producidas en el G: gasto de gobierno
territorio nacional. La diferencia es X-M: exportaciones netas de importación
el valor final de bienes y servicios
producidos en el territorio nacional.
Por utilizaciones finales, se
entienden todas las ventas de
productos finales (que no se destinan
al consumo intermedio) a la
demanda final
METODO DE VALOR AGREADO
Según este método, el PBI es la agregación de los aportes
de producción de todas las ramas de actividad económica; donde
es decir, la suma de los valores agregados de cada una VAPPPi: El valor agregado
ellas bruto del sector “i” a precios
El valor agregado bruto (VAB) está conformado por la de productor
suma de valores agregados de los distintos sectores
productivos. No considera los impuestos a los productos y VBPPPi: Valor bruto de la
derechos de importación. Cabe señalar que los sectores producción del sector “i” a
primarios están conformados por los sectores precios de productor
agropecuario, pesquero, minero, de hidrocarburos y de
procesadores de recursos primarios. Por otro lado, los CIPMi : Consumo intermedio
sectores no primarios están constituidos por los sectores de del sector “i” medido a precios
manufactura no primaria, construcción, comercio, de mercado
electricidad y agua y otros servicios.
PP: precios de productor

PM): precios de mercado


METODO DEL INGRESO
La suma total de las
retribuciones a los donde
factores debe ser igual (W): Salarios
a la suma total de los (UD): Utilidades
valores agregados por distribuidas
cada industria (UR): Utilidades
valorados a precios de no distribuidas
(RE): Rentas
productor. La suma de (IN): Intereses
estos valores agregados (TD): Impuestos
y los derechos de directos a
importación debe ser empresas
igual a la suma de las (D): Depreciación
ventas del producto (TI): Impuestos
final indirectos
(SUB): Subsidios
(DM): Derechos
de importación
EXTRA
Si definimos el excedente neto de explotación como:

Y el valor agregado bruto a precios de productor :

El PBI a precios de mercado puede obtenerse también de la siguiente manera:


EJEMPLO
Suponga una economía con tres empresas: una
que
cosecha trigo, otra hace harina y la otra hace pan.
Los datos de cada empresa son los siguientes:
Calcúle el PBI con el método del gasto
Los bienes • Los bienes y servicios finales que se
intermedios son producen en la economía son los
harina y trigo, pero panes
no deben
considerarse porque El valor final de la producción son
uno está incluido en 510, entonces el PIB= 510
el otro por ejemplo
el trigo está incluido
en la harina y la
harina en los panes.
Calcule el PIB con Método del valor agregado

Valor Agregado= Valor bruto de la producción – Consumos (compras) Intermedias

Cosechadora= 200 – 0= 200


Harinera= 370 – 200= 170
Panadería= 510 – 370= 140
Valor de la producción de los bienes
finales (PIB) = 510
Calcule el PBI con el método del ingreso
• Identificar quienes son los agentes de la
economía, en esta economía los agentes son:

El ingreso total de esta economía, por


el método del ingreso, es decir de las
rentas de los agentes de la economía es
510
CONCLUSIÓN
Los resultados de todos los ejemplos dieron 510, esto nos deja en
claro que los métodos para hablar en PBI son correctos y precisos.
Gracias por
su atención

También podría gustarte