Está en la página 1de 24

Marco normativo del Escalafón

Magisterial

Jane Vilma Atuncar Quispe


Especialista
DITEN – Dirección Técnico Normativa de Docentes.
Normatividad del Escalafón Magisterial:

A partir del 26.11.2012 se encuentra vigente la Ley N° 29944, Ley de Reforma


Magisterial, mediante la cual se derogó la Ley Nº 24029, Ley del Profesorado,
y la Ley Nº 29062, Ley que modifica la Ley del Profesorado en lo referido a la
Carrera Pública Magisterial, entre otras normas, constituyéndose en el único
marco normativo que integra a los profesores.

El artículo 1º de la Ley Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial, dispone: “La


presente Ley tiene por objeto normar las relaciones entre el Estado y los
profesores que prestan servicios en las Instituciones y Programas Educativos
Públicos de Educación Básica y Técnico Productiva y en las Instancias de
Gestión Educativa Descentralizada. Regula sus deberes y derechos, la
formación continua, la carrera pública magisterial, la evaluación, el proceso
disciplinario, las remuneraciones y los estímulos e incentivos”.

Remuneraciones – RIM DITEN – Dirección Técnico Normativa de Docentes


Normatividad del Escalafón Magisterial:

El artículo 14° de la Ley de Reforma Magisterial, prescribe que:

“El Escalafón Magisterial es un registro nacional y descentralizado en el que se


documenta y pública la trayectoria laboral de los profesores que prestan servicios
profesionales al Estado.

El registro de los profesores en el escalafón es de oficio y la información es


permanentemente actualizada en las instancias de gestión educativa
descentralizadas del ámbito nacional, regional y local. Para tal efecto, los profesores
tienen la obligación de entregar la documentación e información, de conformidad con
lo dispuesto por la Ley del Procedimiento Administrativo General.

Los documentos del escalafón son los únicos válidos en los procesos de
evaluación”.

Remuneraciones – RIM DITEN – Dirección Técnico Normativa de Docentes


Normatividad del Escalafón Magisterial:

Los numerales del artículo 32° del Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial aprobado mediante
Decreto Supremo N° 004-2013-ED, refiere respecto al Escalafón Magisterial lo siguiente

32.1 El Escalafón Magisterial es un registro administrativo de alcance nacional donde se documenta el


récord o la trayectoria laboral y profesional del profesor al servicio del Estado, para facilitar sus
procesos de evaluación, reconocimiento de méritos y beneficios.

32.2 El MINEDU regula la estructura y contenido del registro escalafonario así como su procedimiento
estandarizado para su actualización, el cual es de cumplimiento obligatorio por las instancias de gestión
educativa descentralizada. La información del escalafón es pública, de conformidad con las normas
nacionales sobre transparencia y acceso a la información.

…///

Remuneraciones – RIM DITEN – Dirección Técnico Normativa de Docentes


Normatividad del Escalafón Magisterial:

…///

32.3 El registro de la información se realiza de manera automatizada, descentralizada y continua. La


actualización del Escalafón es obligación de la UGEL y su incumplimiento da lugar a la
instauración de un proceso administrativo disciplinario por incumplimiento de deberes.

32.4 La actualización de la información referida a la formación académica y otros méritos del profesor,
es responsabilidad del mismo. Esta información debidamente documentada es la única
considerada en las distintas evaluaciones a que se refiere la Ley.

32.5 Las sanciones impuestas al profesor constituyen deméritos y se registran de oficio en el escalafón
magisterial. Igualmente se registran las sentencias judiciales condenatorias por delito doloso y las
resoluciones de inhabilitación con autoridad de cosas juzgada. Su eliminación se rige de acuerdo a
lo dispuesto en el artículo 51 de la Ley”.

Remuneraciones – RIM DITEN – Dirección Técnico Normativa de Docentes


Normatividad del Escalafón Magisterial:

El artículo 51° de la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial, Eliminación de anotaciones de


sanción en el Escalafón Magisterial, refiere lo siguiente:

“El profesor sancionado administrativamente, conforme a los literales a) y b) del artículo 43 de la


presente Ley, puede solicitar la eliminación de anotación de sanción en el Escalafón Magisterial,
luego de transcurrido un año de haber cumplido con la sanción aplicada por falta disciplinaria. En
el caso del profesor sancionado de conformidad con el literal c) del citado artículo, debe haber
transcurrido dos años del cumplimiento de la sanción. En ambos supuestos se requiere, además,
haber observado buena conducta y obtenido informe favorable de su desempeño laboral”.

Remuneraciones – RIM DITEN – Dirección Técnico Normativa de Docentes


Normatividad del Escalafón Magisterial:

Mediante Resolución Ministerial N° 563-2015-MINEDU, aprueba el Instructivo del Sistema de


Escalafón Magisterial que establece las disposiciones y procedimientos técnicos para el
adecuado uso y registro de información de los profesores y auxiliares de educación, en condición
de nombrados, cesantes y pensionistas, en el Sistema de Escalafón Magisterial en las Instancias
de Gestión Educativa Descentralizadas.

Remuneraciones – RIM DITEN – Dirección Técnico Normativa de Docentes


Normatividad del Escalafón Magisterial:

LEGAJO PERSONAL

Es una carpeta oficial donde se archivan los documentos personales, formación académica,
trayectoria profesional, méritos, deméritos y demás situaciones relevantes de los profesores y
auxiliares de educación, en condición de nombrados, cesantes y pensionistas, que prestan o
prestaron servicios, desde su ingreso al sector Educación.

Asimismo, es un instrumento de gestión utilizado por el Área del Escalafón o el que haga sus
veces que permite conocer las características de los legajos de los profesores y auxiliares de
educación, en condición de nombrados, cesantes o pensionistas, así como los aspectos
personales y laborales.

Remuneraciones – RIM DITEN – Dirección Técnico Normativa de Docentes


Normatividad del Escalafón Magisterial:

TIPO DE LEGAJOS

Legajo Personal Físico

Es el conjunto de documentos personales y laborales del profesor y auxiliares de


educación, en condición de nombrados, cesantes o pensionistas, que se incrementan
con los que se generan durante su vida laboral hasta el cese.

Legajo Personal Digital

Es el registro digitalizado del Legajo Personal Físico, clasificado según la


organización de las secciones del legajo personal.

Remuneraciones – RIM DITEN – Dirección Técnico Normativa de Docentes


Normatividad del Escalafón Magisterial:

CLASIFICACIÓN DEL LEGAJO PERSONAL

Legajo del servidor nombrado:


Es el que corresponde a los profesores y auxiliares de educación que se encuentre en ejercicio el
cargo en condición de nombrados.

Legajo del cesante:


Es el que corresponde a los profesores y auxiliares de educación que dejaron de prestar
servicios en calidad de nombrados y que no perciben pensión de cesantía.

Legajo del pensionista:


Es el que corresponde a los profesores y auxiliares de educación que dejaron de prestar
servicios en calidad de nombrado, y que perciben pensión de cesantía del Decreto Ley N°
20530.

Remuneraciones – RIM DITEN – Dirección Técnico Normativa de Docentes


Normatividad del Escalafón Magisterial:

CARACTERÍSTICAS DEL LEGAJO PERSONAL

1. Personal.- A cada profesor y auxiliar de educación le corresponde un legajo personal, de forma


física y digital.
2. Registrable.- Toda documentación perteneciente al profesor o auxiliares de educación, en
condición de nombrados, cesantes o pensionistas, que ingresa a su legajo personal, es registrada
y digitalizada en el Sistema Informático de Escalafón.
3. Dinámico y Sistemático.- Toda documentación correspondiente al profesor y auxiliares de
educación en condición de nombrados, cesantes o pensionistas, que emitan las IGED será
constantemente registrada y actualizada en el legajo personal de forma física y digital.
4. Acceso y manejo restringido.- El acceso y manejo del legajo personal físico y digital en las IGED es
restringido, es decir, está a cargo exclusivamente de personal responsable del Área de Escalafón o
el que haga sus veces.
5. Público.- La información que brinda el escalafón es pública, debiendo proporcionarse dicha
información de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información
Pública, su Reglamento y la Ley de Protección de Datos Personales, y sus respectivos reglamentos;
sin perjuicio de la información que se brinda en el portal de transparencia estándar de cada IGED.
Remuneraciones – RIM DITEN – Dirección Técnico Normativa de Docentes
Normatividad del Escalafón Magisterial:

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 563-2015-MINEDU

ANEXOS DEL INSTRUCTIVO DEL SISTEMA DE ESCALAFÓN MAGISTERIAL

Anexo N° 01: Guía para el procedimiento de la apertura del legajo personal y


del registro en el Sistema Informático de Escalafón.

Anexo N° 02: Guía para la implementación del Área de Escalafón o el que haga
sus veces

Remuneraciones – RIM DITEN – Dirección Técnico Normativa de Docentes


LEY Nº 29944, LEY DE REFORMA MAGISTERIAL.

ACCIONES A REALIZAR EN EL EQUIPO ESCALAFÒN EN


LAS IGED A NIVEL NACIONAL

Remuneraciones – RIM DITEN – Dirección Técnico Normativa de Docentes


Evaluaciones en la Carrera Pública
Magisterial

a) Evaluación para el ingreso a la Carrera Pública Magisterial

b) Evaluación del desempeño docente

c) Evaluación para el ascenso

Evaluación para acceder a cargos en las áreas de desempeño


d) laboral.

DITEN – Dirección Técnico Normativa de Docentes


Estructura y Evaluaciones
Escalas Magisteriales y tiempo de permanencia

Concurso de ascenso de la primera a la segunda Primera Escala Tres (03) años


escala magisterial –R.M. N° 566-2015-MINEDU.
Segunda Escala Cuatro (04) años
Tercera Escala Cuatro (04) años
Cuarta Escala Cuatro (04) años
Quinta Escala Cinco (05) años
Sexta Escala Cinco (05) años
Sétima Escala Cinco (05) años
Octava Escala Hasta el retiro de la carrera
Prof. Laboran en I.E. rurales o frontera se reduce a un año la permanencia para
postular a Cuarta, Quinta, Sexta y Octava Escala Magisterial .

DITEN – Dirección Técnico Normativa de Docentes


Periodicidad y beneficios de las evaluaciones -LRM

Evaluación Convoca Características Requisitos básicos Beneficios


• Voluntaria • Título de profesor. • Nombramiento
Cada • Concurso público • No tener condenas por delito • Primera escala
Ingreso 2 años de terrorismo, etc. • Programa de
inducción
• Obligatoria • Buen desempeño en el aula • Permanencia
Desempeño Cada • Apto para Ascenso
Docente 3 años

• Voluntaria • Cumplir tiempo de • Mejor RIM


• Concurso público permanencia en la escala • Mayores beneficios
Ascenso de Anual • Aprobar la evaluación de • Puede asumir cargos
escala desempeño de mayor
responsabilidad
• Voluntaria • Director UGEL (V mínimo) • Asignación adicional
Acceso a • Concurso público • Director GP (IV mínimo) a RIM
cargos Cada • Periodo de gestión: • Directivo IE (IV mínimo) • Jornada laboral de
2 años 3 años • Especialista (III mínimo) 40 horas
• Jerárquico IE (II mínimo)
UBICACIÓN DE LOS PROFESORES
EN LAS ESCALAS MAGISTERIALES

Primera y Cuarta Disposición Complementaria, Transitoria y Final de la Ley Nº 29944:

Ley Nº 24029 Ley Nº 29944 Ley Nº 29062


Nivel Magisterial Escala Magisterial Nivel magisterial
OCTAVA
SÉTIMA
SEXTA V
QUINTA IV
CUARTA III
IV - V TERCERA II
III SEGUNDA I
I – II PRIMERA

DITEN – Dirección Técnico Normativa de Docentes


Jornada Laboral
Artículo 65° de la Ley Nº 29944:

JORNADA DEL PROFESOR CON AULA A CARGO


MODALIDAD/FORMA NIVEL/CICLO JORNADA DE TRABAJO
Inicial
30 horas pedagógicas
Educación Básica Regular Primaria
Secundaria 28 horas pedagógicas
Inicial
Educación Básica Especial 30 horas pedagógicas
Primaria
Inicial/Intermedio 30 horas pedagógicas
Educación Básica Alternativa
Avanzado 24 horas pedagógicas
Básico
Educación Técnico Productiva 30 horas pedagógicas
Medio

A partir del mes de setiembre del 2015, en cumplimiento de lo establecido en la Novena D.C.T.F de la
Ley de Reforma Magisterial, el nivel educativo de secundaria la jornada laboral es de 26 horas
pedagógica.

DITEN – Dirección Técnico Normativa de Docentes


Asignación por Tiempo de Servicio
El profesor tiene derecho a percibir por única vez, una asignación por tiempo de
servicios equivalente a dos RIM de su escala magisterial al cumplir 25 años y 30 años.

El reconocimiento es de oficio y se formaliza mediante Resolución en el mes en que


el profesor cumpla los 25 o 30 años de servicios.

Para el computo del tiempo de servicios se consideran los servicios prestados bajo los
regímenes laborales de la Ley Nº 24029 y de la Ley Nº 29062, incluyendo los servicios
docentes prestados al Estado en I.E.P. en la condición de contratado siempre que estos
hayan sido por servicios docentes con jornada de trabajo igual o mayor a doce horas
semanal –mensual.

No son consideradas resoluciones por reconocimiento de pago, los prestados en I.E.


Particulares, servicios ad-honorem ni los prestados como personal administrativo.

Asignaciones e Incentivos DITEN – Dirección Técnico Normativa de Docentes


Asignación por Tiempo de Servicio

Artículo 59 de la Ley Nº 29944


25 años por tiempo de servicios
2 RIM
30 años por tiempo de servicios

Sistema Único de Planillas - SUP


HABER CONCEPTO MONTO
PLAZA 177 RIM 1,347.58
0000
178 Compensación Ext. Transitoria 175.00

TOTAL 1,522.58
Cálculo
25 años T.S. 1,347.58 x 2 2,695.16

30 años T.S. 1,347.58 x 2 2,695.16

Asignaciones e Incentivos DITEN – Dirección Técnico Normativa de Docentes


Subsidio por Luto y Sepelio

Artículo 62 de la Ley Nº 29944

Se fija el monto único del Subsidio por Luto y Sepelio D.S. 309-2014-EF.

Al profesor: fallecimiento de cónyuge o conviviente reconocido


judicialmente, padres o hijos.

Al cónyuge o conviviente reconocido judicialmente, hijos, padres o


hermanos, en forma excluyente y en ese orden. 3,000.00
Nuevos Soles

No remunerativo ni pensionable, no se incorpora a la RIM, no base de


cálculo para CTS u otras. No afecta a cargas sociales.

A petición de parte y sólo a los profesores nombrados de la CPM regulada


por la LRM. Siempre y cuando haya ocurrido antes de la extinción de su
vínculo laboral.

Asignaciones e Incentivos DITEN – Dirección Técnico Normativa de Docentes


Compensación por Tiempo de Servicio

Se otorga de oficio al cese del profesor, a razón del 14% de la RIM por años de
servicios oficiales.

Para el cálculo de la CTS se toma como base la RIM que percibe el Profesor al
momento del cese en función a su jornada laboral, escala magisterial alcanzada y
los años de servicios docentes oficiales en la carrera, debidamente acreditados.

Es computable para dicho calculo, el tiempo de servicios reconocidos y prestados


por el profesor en el marco de la Ley Nº 24029 y de la Ley Nº 29062, hasta por un
máximo de 30 años.

El pago de este beneficio se realiza en función de los años completos Laborados.


En casos de una fracción de año (meses), se considera como año completo si ésta
supera los seis meses.

Asignaciones e Incentivos DITEN – Dirección Técnico Normativa de Docentes


Compensación por Tiempo de Servicio

Artículo 63 de la Ley Nº 29944


Se otorga al momento del cese
Corresponde Por cada año o fracción mayor a 6 meses de servicios oficiales
Hasta un máximo de 30 años de servicios oficiales

Sistema Único de Planillas - SUP


HABER CONCEPTO MONTO
PLAZA 177 RIM 1,347.58
0000
178 Compensación Ext. Transitoria 175.00

TOTAL 1,522.58
Cálculo
25 años y 7 meses 1,347.58 x 14% =188.66 4,905.16
30 años 1,347.58 x 14% =188.66 5,659.80
35 años 1,347.58 x 14% =188.66 5,659.80

Asignaciones e Incentivos DITEN – Dirección Técnico Normativa de Docentes


Abog. Jane Vilma Atuncar Quispe
Especialista –DITEN -MINEDU

Gracias…!!!

TELEFONO CENTRAL : 615-5800


ANEXO : 26386
EMAIL: jatuncar@minedu.gob.pe

También podría gustarte