Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD LAICA ¨ELOY ALFARO¨ DE MANABI

Facultad de Enfermería
CUIDADOS DE ENFERMERIA A PACIENTES LACTANTES
EN PERIODO DE PUERPERIO INMEDIATO
Autor: José Luis Calderón Zapata - Estudiante de Enfermería
EPIGRAFE la lactancia.

INTRODUCCION OBJETIVO GENERAL Según la Organización I.1.7. Nutrición y salud en la


Identificar qué factores contribuyen Mundial de la Saludmujer que amamanta.
Desde tiempos inmemoriales, la lactancia materna ha provocado
(OMS) recomienda la I.1.8. La mujer y el trabajo.
resistencias sociales frente a diferentes actitudes hacia nuestro al uso inadecuado de las técnicas de I.1.9. Leche materna vs leche
mundo, por lo tanto, representa un evento fisiológico innato o lactancia maternaartificial.
mecanismo de herencia humana, y también es el único medio lactancia materna en el puerperio exclusiva durante seis I.1.10. Afecciones del pecho.
para convertirse en el sistema de alimentación primario para los inmediato. meses, seguida de I.1.11. Él bebe se niega a
bebés en los primeros meses hasta la fecha actual. (Cabrera &
Girón, 2019)
La lactancia materna ha sido considerada desde el inicio de la
OBJETIVOS ESPECIFICOS alimentos seguros ymamar.
apropiados para la edad, y I.1.12. Leche insuficiente.
humanidad como un objeto de alimentación al recién nacido, de - Identificar técnica correcta e la continuación de la CAPITULO II.
esta manera se considera la importancia de la lactancia materna incorrecta de lactancia en el puerperio Metodologia
exclusiva ya que además de proveer de nutrientes al recién lactancia materna hasta los II.1 diseño metodológico
nacido, contribuye a la salud y el bienestar de las madres inmediato. dos años o más. II.1 tipo de estudio:
limitándola de factores de riesgo como un cáncer de ovario o de - Determinar la técnica correcta de SUB-EPIGRAFE II.1.1 Descriptivo:
mama, al ser un oficio que demanda responsabilidad se dará un INTRODUCCIÓN II.1.2 Analitico-sintetico:
aumento de los recursos familiares y nacionales, siendo lactancia durante el puerperio Justificación II.1.3 Deductivo:
mencionado como una forma segura de alimentación, incluso inmediato. CAPITULO I. Bibliografía
careciendo de riesgos para el medio ambiente. (González, 2020)
- Reconocer complicaciones que Fundamentos teóricos METODOLOGIA
I.1. Consideraciones teóricas Se implemento una
aparecen en la madre y el niño en el I.1.2. Beneficios de la recolección de información en
primer mes de vida, a partir de la lactancia. diferentes fuentes bibliográficas
lactancia. I.1.3. Técnicas correctas para donde se incorporan métodos
amamantar. teóricos de carácter descriptivo,
I.1.4. Técnicas incorrectas. analítico-sintético, deductivo.
I.1.6. Función fisiológica de

También podría gustarte