Está en la página 1de 27

1.

Usar las ventas y la utilidad bruta para evaluar a una


compañía.
2. Contabilizar la compra y venta de inventario.
3. Ajustar y registrar los asientos de perdidas y ganancias
en las cuentas de una compañía comercial.
4. Preparar los estados financieros de una compañía
comercial.
5. Usar el porcentaje de utilidad bruta y la razón de
rotación del inventario para evaluar una entidad.
6. Calcular el costo de las mercancías vendidas.
Todas las mercancías que tiene
en propiedad una entidad y que
espera vender en el curso
normal de sus operaciones.
Una compañía comercial debe de contar con las
siguientes partidas:
Compra y venta al contado Compra y venta a cuenta

Efectivo

Inventario
1
Sistema Periódico

2
Sistema Perpetuo
Un sistema contable de inventario en el que la
entidad no lleva un registro continuo de las
mercancías en existencia. En su lugar, al final
del ejercicio la entidad realiza un conteo
físico de las existencias y usa esa información
para preparar los estados financieros.
Un sistema contable de inventario en el
que la entidad lleva un registro continuo
del inventario y costo de las mercancías
vendidas.
Sistema
Perpetuo
Se lleva un registro No se lleva un registro
actualizado de todos los actualizado de todos los
bienes comprados y vendidos bienes comprados y vendidos

El inventario se toma por lo El inventario se cuenta por lo


menos anualmente. menos anualmente

Se usa con todo tipo de Se usa para bienes baratos.


bienes.
Para Registrar la Compra de
inventario a cuenta abierta:
Inventario………………………………XXX
Cuentas por pagar…………………… XXX
La cuenta INVENTARIO debe
usarse sólo para las compras de
mercancías destinadas a su venta.
Para registrar las devoluciones
y rebajas sobre compras:

Cuentas por pagar……………………… 70.00


Inventario…………….……………... 70.00

Mayo 27 707.00 70.00 70.00 707.00 Mayo 27

Sal. 637 Sal. 637


Para registrar el pago de una compra de
mercancías aprovechando el descuento

La empresa ofrece un descuento de 3/15 - 30


Cuentas por pagar………………707.00
Efectivo (707 x 0.97)………. 685.79
Inventario (707 x 0.03)…….. 21.21

Pago efectuado
dentro del periodo
de descuento.
Para registrar el flete
sobre compras
Inventario……………...…. 60
Efectivo………..………. 60
Pago de una factura de flete

El costo del flete


aumenta el costo
final del inventario.
Es el costo de fletes pagados para embarcar
mercancías vendidas a sus clientes. Es un
gasto de distribución que paga el vendedor y
constituye un gasto operativo para dicha
entidad. Se carga a la cuenta gastos de
distribución.
Para registrar la venta de
mercancías al contado
A precio de Venta:
Efectivo……………..…………….. 3,000
Ingresos por ventas……….......... 3,000
A precio de
Costo:
Costo de mercancías vendidas…….. 1,900
Inventario……………………. 1,900
NOTA: Bajo este sistema cada
vez que hay una venta se
registran 2 transacciones:
Para registrar la venta de mercancías en
cuenta abierta.
A precio de
Venta
Cuentas por Cobrar…………………. 5,000
Ingresos por venta……………….. 5,000
A precio de Costo
Costo de las mercancías vendidas… 2,900
Inventario…………..……………. 2,900
Cobro a Cuenta
Efectivo…………………………….5,000
Cuentas por Cobrar.……………. 5,000
Para registrar las devoluciones y rebajas
sobre ventas.
A precio de Venta
Devoluciones y Rebajas sobre ventas……XXX
Cuentas por Cobrar……………..…….. XXX
A precio de Costo
Inventario……...………………………..XXX
Costo de mercancías vendidas…..…… XXX
NOTA: Las devoluciones sobre venta se registran
a precio de costo y a precio de venta. Las rebajas
sobre ventas solamente a precio de venta.
Para registrar el cobro de una venta
otorgando un descuento por pronto pago:

Efectivo………………………………….3920
Descuentos sobre ventas (4000 x 0.02).... 80
Cuentas por Cobrar……………….. 4000
AUSTIN SOUND CENTER
Estado de Resultados
Del año que termina el 31 de diciembre de 20X2
AUSTIN SOUND CENTER
Estado de variaciones al capital contable
Del año que termina el 31 de diciembre de 20X2

53,850
AUSTIN SOUND CENTER
Balance
AlAUSTIN SOUND de
31 de diciembre CENTER
20X2
Estado de variaciones al capital contable
Del año que termina el 31 de diciembre de 20X2
Ejercicio Grupal
Cálculo del costo de ventas en el sistema de
inventario periódico
•G Wholesale Company comenzó el año con un
inventario de mercancías de $6,000. Durante el año,
compró mercancías por $97,000 y devolvió $6,200
por daños; también pagó fletes por $1,500
relacionados con sus compras. Al concluir el año, el
inventario final fue $17,300. Suponga que el negocio
utiliza el sistema de inventario periódico. Calcule el
costo de ventas de G Wholesale Company para el
año.
El porcentaje de utilidad bruta
También denominado porcentaje de margen bruto.
Es una de las medidas de rentabilidad más
cuidadosamente vigiladas

% UB = Utilidad Bruta
Ingreso por venta
Neto
El porcentaje de utilidad bruta

El porcentaje de la utilidad bruta (también


denominado porcentaje de margen
bruto) es una de las medidas de
rentabilidad más cuidadosamente
vigiladas.
Un pequeño incremento
podría señalar un importante
aumento en los ingresos. De
manera opuesta, quizás un
pequeño decremento indique
problemas.
Rotación de Inventario
Mide la rapidez con que se vende el
inventario. Se calcula de la siguiente manera:

RI = Costo de venta = Costo de venta


Inventario promedio (Inv. Incial + Inv.final)/2

Es deseable una alta tasa de rotación, en tanto


que generalmente un incremento en la tasa de
rotación significa mayores utilidades
Rotación de Inventario
Los propietarios y los administradores se
esfuerzan por vender inventarios
rápidamente, ya que el inventario no
genera utilidades hasta que se venda.

Además, los inventarios que se venden


con rapidez tienen menos probabilidades
de volverse obsoletos (carentes de valor).
Cuanto más rápido se venda el inventario,
mayor será el ingreso.

También podría gustarte