Está en la página 1de 12

BIOSEGURIDA DE

ADMINISTRACIÓN DE
VACUNAS
CONCLUSION.
• la bioseguridad es un aspecto fundamental en la administración de
vacunas. Es necesario garantizar un ambiente seguro y libre de riesgos
tanto para quienes administran la vacuna como para quienes la
reciben. Para ello, se deben seguir estrictamente los protocolos de
higiene y desinfección, utilizando equipo de protección personal
adecuado, como guantes, mascarillas y batas. Además, se debe
asegurar la correcta manipulación y almacenamiento de las vacunas,
siguiendo las indicaciones del fabricante.
LA BIOSEGURIDAD
• La bioseguridad en la
administración de vacunas
es fundamental para
garantizar la seguridad tanto
del personal de salud como
de los pacientes.
HIGIENE PERSONAL
• HVB Antes de administrar una vacuna, el personal de salud debe
lavarse las manos y usar guantes para evitar la propagación de
gérmenes.
USO DE JERINGAS Y AGUJAS
DESECHABLES:
• Se deben utilizar jeringas y agujas nuevas y estériles para cada
persona que reciba la vacuna, evitando así la transmisión de
enfermedades.
MANIPULACIONES SEGURA DE
AGUJAS
• Se debe evitar o tener cuidado con la manipular agujas y jeringas para
evitar pinchazos accidentales. También se debe desechar de manera
segura en contenedores adecuadas.
LIMPIEZA Y DESINFECTACIÓN
• Es importante desinfectar adecuadamente todas las superficies y
equipo utilizados en la administración de vacuna, siguiendo las pautas
y protocolos establecidos.
LIMPIEZA ADECUADA DE LAS
VACUNAS
• Es importante lavarse las manos con agua y jabón antes y después de
administrar una vacuna, si no hay acceso a agua y jabón, se puede
utilizar un desinfectante de nabos a base de alcohol gel.
ADMINISTRACIÓN DE LA VACUNA
Las vacunas deben ser administradas en el cuerpo correcto del cuerpo
y la técnica adecuada para asegurar su efectividad.
Por ejemplo:
Algunas vacunas se deben administran por vía intramuscular, mientras
otros son subcutáneas.
EDUCACION Y CAPACITACIÓN
• El personal encargado de la administración de vacunas debe recibir
una forma adecuada sobre las medidas de bioseguridad y seguir los
protocolos establecidos.
USO DE EQUIPO DE PROTECCIÓN
PERSONAL (EPP)
• Esto incluye el uso de guantes; mascarillas; gafas de protección y batas
desechables para reducir el riesgo de contaminación.
Monitoreo de efectos adversos
• Se debe realizar un seguimiento de posibles efectos adversos de las
vacunas y reportarlos a las autoridades sanitarias correspondientes
para garantizar la seguridad de la población.

También podría gustarte