Está en la página 1de 25

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

EXAMEN DE PSICOFISOLOGÍA
ESTUDIO DE CASOS

Docente: Placencia Medina Elba Yolanda


Estudiante: Peralta Acosta Maricielo
2023 - II
Índice
01 02 03
Diapositivas de Circulación Posición de la Estructuras dañadas por
arterial cerebral persona caída la herida

04 05 06
Lóbulos comprometidos y Razones del sangrado Estructuras dañadas por
funciones del canal auditivo la herida

07 08
01

Diapositivas de circulación
arterial cerebral
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

CIRCULACIÓN ARTERIAL CEREBRAL

Docente: Placencia Medina Elba Yolanda


Estudiante: Gutiérrez Yachachin José
2023 - II
VASCULARIZACIÓN ENCEFÁLICA
ARTERIA CARÓTIDA INTERNA
conecta las arterias carótidas
arterias terminales --------------------
Arteria comunicante anterior

----------------
-------
C6 C7

Arteria
hueso temporal cerebral

--
C4 C5
ramas terminales
------ anterior
C4 C.T. C2
--agujero rasgado

-------
C3 Arteria
nervio IX -- C1 cerebral
Origen: Arteria vena yugular -- media
carótida común
Ubicación: Vértebra
C4 / Cartílago tiroideo
RAMAS TERMINALES DE LA ARTERIA CARÓTIDA
Precentral Central
Parietal Anterior
----------------Paracentral
Parietal Posterior
-----------Paracuneal
Calloso marginal-----------
Central Angular
Pericallosa----------------
Frontopolar ------
Orbitofrontal --------- Temporal posterior

Arteria cerebral anterior Arteria cerebral media Temporal media


Temporal anterior

Arteria lenticuloestriada

Cisura de silvio

Arteria cerebral anterior


VASCULARIZACIÓN ENCEFÁLICA
ARTERIA VÉRTEBROBASILAR conecta las arterias carótida y basilar
Arteria comunicante posterior
Arteria cerebral posterior

---------
---

- -
--
fusión de arterias vertebrales

-
---

--
---
--- Borde Caudal del Puente
Duramadre y
-------------

aracnoides Arteria superior---

------------Arteria basilar

--- --
- - -
--

- - - - - -- -
------------------Arteria vertebral - - -
- - --
Arterias inferiores -
-------

ARTERIAS CEREBELOSAS
Origen: Arteria Subclavia
---Parieto occipital
Arteria comunicante anterior

Arteria cerebral anterior

Arteria carótida interna


Arteria - -- - -- -
-- - -
- - -
cerebral ----

-----
Arteria cerebral media
posterior
---

Temporal posterior Arteria comunicante posterior


Temporal anterior

Arteria cerebral posterior

Arteria basilar

CARA VENTRAL DEL CEREBRO -------------------------------------- Polígono de Wills


ATAQUE CEREBRO VASCULAR (ACV)
ISQUÉMICO HEMORRÁGICO
02
Posición de la
persona caída
Posición decúbito dorsal lateral derecho
03
Estructuras dañadas
por la herida
El cuero cabelludo pertenece a la epidermins de la cabeza, y está ricamente vascularizado y protéico.

FRACTURA DEL SAGRADO EN EL CUERO TUMEFACCIÓN EN EL CUERO


HUESO TEMPORAL CABELLUDO CABELLUDO
PABELLÓN AURICULAR
PABELLÓN AURICULAR CON INCRUSTACIONES FRACTURA DEL
INFLAMADO DEL AUDINFONO TÍMPANO
INALÁMBRICO
04
Lóbulos comprometidos y
funciones
TEMPORAL
Controla la percepción auditiva y la • FALTA DE OXIGENACIÓN
capacidad para procesar sonidos.
Lesiones en esta área pueden afectar la • AFECTACIONES EN LA MEMORIA
capacidad para escuchar, entender el • NO RECONOCER SONIDOS
habla y reconocer sonidos
05
Razones del sangrado de
canal auditivo
El sangrado del canal auditivo puede ser causado por varias razones,
y la gravedad de la situación puede variar.

Cuerpos extraños: La presencia de Rotura del tímpano: Un golpe fuerte en


objetos extraños en el canal auditivo, el oído, como un golpe directo o un
como insectos, pequeños juguetes o trauma acústico, puede causar la ruptura
fragmentos de objetos, del tímpano.
06
Afectación de otras
partes del encéfalo
Corteza motora primaria: En el lóbulo frontal, controla los movimientos
Lóbulo frontal derecho: El lóbulo frontal controla funciones ejecutivas,
voluntarios del cuerpo. Lesiones en esta área pueden afectar la
personalidad, emociones, razonamiento y movimientos voluntarios. Un
capacidad para realizar movimientos controlados.
golpe en el lado derecho puede afectar estas funciones.
Núcleos basales: Estos núcleos en el cerebro están asociados con el
Lóbulo temporal derecho: Este lóbulo está involucrado en la memoria, el
control del movimiento y la regulación de ciertos aspectos del
procesamiento auditivo y algunas funciones visuales. Lesiones aquí pueden
comportamiento. Un golpe en el lado derecho puede afectar la función
afectar la memoria y la capacidad para entender el lenguaje.
de estos núcleos.
Lóbulo parietal derecho: Controla la percepción sensorial y la integración
Conexiones interhemisféricas: El cuerpo calloso, una estructura que
de información espacial. Un golpe en esta área puede afectar la sensación
conecta los hemisferios cerebrales, puede verse afectado. Esto podría
táctil y la conciencia espacial.
influir en la comunicación entre los hemisferios derecho e izquierdo.
Giro angular: Ubicado en el lóbulo parietal, está involucrado en la
Tronco encefálico: El tronco encefálico controla funciones vitales como
interpretación de estímulos visuales y la lectura. Lesiones aquí pueden
la respiración, el ritmo cardíaco y la conciencia. Lesiones graves pueden
afectar la interpretación de la información visual.
tener consecuencias potencialmente letales.
07
Sistema nervioso en
relación con el pie derecho
• Corteza Motora: La corteza motora primaria en la parte
posterior del lóbulo frontal del cerebro controla los
movimientos voluntarios del cuerpo, incluidos los de la pierna
derecha. Cuando decides mover la pierna derecha, las señales
se originan en esta área.
• Nervios Periféricos: Los nervios periféricos son responsables
de transmitir información entre la médula espinal y los
músculos, articulaciones y piel de la pierna derecha. Estos
nervios son esenciales para la sensación y el movimiento.
• Cerebelo: El cerebelo desempeña un papel crucial en la
coordinación y el control motor fino. Contribuye a la precisión
de los movimientos de la pierna derecha y ayuda a mantener el
equilibrio.
• Vías Sensoriales: Las vías sensoriales llevan información desde
la pierna derecha hacia la médula espinal y, finalmente, hacia
la corteza sensorial en el cerebro. Esta información sensorial
incluye sensaciones como el tacto, la presión, la temperatura y
el dolor.
08
Neuronas
Efectos del Traumatismo Craneoencefálico (TEC): Impacto en la Neurotransmisión:
• Daño Estructural: Un TEC puede causar daño • Desregulación de Neurotransmisores: El daño
estructural directo a las neuronas, como la rotura cerebral puede desencadenar una desregulación
de dendritas o axones, o incluso la pérdida de en la liberación y la recepción de
células cerebrales. neurotransmisores en las sinapsis, afectando la
• Edema: El trauma puede provocar hinchazón o comunicación neuronal.
edema cerebral, afectando las células y la • Disminución de la Transmisión Sináptica: La
estructura general de la corteza. interrupción de la estructura sináptica o la
• Hematoma: Si hay un hematoma (acumulación pérdida de neuronas puede llevar a una
de sangre) en la corteza cerebral, esto puede disminución en la transmisión de señales entre
ejercer presión adicional sobre las células y las células nerviosas.
afectar la función cerebral. • Cambios en la Excitabilidad Neuronal: El TEC
puede alterar la excitabilidad de las neuronas, lo
que afecta la capacidad del cerebro para
procesar información y generar respuestas
adecuadas.

También podría gustarte