Está en la página 1de 5

CONTAMINACION AMBIENTAL

¿ QUE ES CONTAMINACION?

Se denomina contaminación ambiental a la


presencia de componentes nocivos (ya sean
químicos, físicos o biológicos) en el medio
ambiente (entorno natural y artificial), que
supongan un perjuicio para los seres vivos que
lo habitan, incluyendo a los seres humanos. La
contaminación ambiental está originada
principalmente por causas derivadas de la
actividad humana, como la emisión a la
atmósfera de gases de efecto invernadero o la
explotación desmedida de los recursos
naturales.
¿CUAL ES LA PRINCIPAL CAUSA DE LA
CONTAMINACION AMBIENTAL?

Las principales causas de la


contaminación ambiental son las
siguientes:
I. Los combustibles fósiles, como el
petróleo, el gas natural, el
carbón…
II. Deforestación, mayormente
producida por la creación de
nuevos espacios para granjas o
para obtener materia prima para
otros productos.
III. Los desechos industriales, la
mayoría fábricas producen una
gran cantidad de residuos y
emiten una gran cantidad de
dióxido de carbono a la atmósfera.
IV. La agricultura, mayormente
dedicada a la producción de
La contaminación ambiental se produce, en
mayor medida, por el aumento continuo de la
población humana y un incontrolable desarrollo
industrial. La presencia en exceso de cualquier
agente físico, químico o biológico en el ambiente
provoca un desequilibro. Algunos ejemplos de
agentes contaminantes son:
Los contaminantes químicos. Provienen de la
industria química que genera productos tóxicos,
por ejemplo, ácidos, solventes, plásticos,
derivados de petróleo y pesticidas.
Los contaminantes físicos. Provienen de
fenómenos causados por la actividad del
hombre, por ejemplo, el ruido, la radioactividad,
el calor y la energía electromagnética.
Los contaminantes biológicos. Provienen de la
descomposición y de la fermentación de los
desechos orgánicos, por ejemplo, excrementos,
desperdicios de fábricas y desagües.
GRACIAS POR SU ATENCION!!!

También podría gustarte