Está en la página 1de 6

ESTILO DE VIDA SALUDABLE

INTEGRANTE:
GUILLERMINA YULIANA ARTEAGA HENNERS

LICENCIADA:
MARIOLY PADILLA G.

INSTITUTO:
PATUJU RENE MORENO

TURNO:
TARDE
¿QUE ES UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE?

Un estilo de vida saludable es aquel que incluye


hábitos de prevención frente a los factores de
riesgo para la salud y es compatible con la calidad
del medio. Se adquiere por un proceso de
aprendizaje en el que se utiliza como modelos a
los padres y familiares cercanos, los principales
aspectos que se puede considerar para un estilo
de vida son: la alimentación, actividad física y no
el consumo de drogas.
Los estilos de vida incluyen:

• Ejercicio físico
• Adecuada Alimentación
• Patrones de sueños adecuados
• No abuso de sustancias nocivas
como: alcohol, drogas ilegales y
tabaco
• Manejo adecuado y del estrés
BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE

Los efectos en la salud a nivel físico y nivel psicológico,


mas importante se evidencia en: una buena salud,
mayor energía y vitalidad, mejor estado de animo,
reducción en los niveles de estrés y mejor descanso.
A)SALUD FISICA: Reduce el riesgo de enfermedades
coronarias o cardiovasculares, reduce el riesgo de
diabetes y obesidad, reduce la aparición de
enfermedades crónicas (cáncer, sida, entre otras).
B)ESTADO FISICO: Mejora las capacidades físicas como
flexibilidad, fuerza, resistencia, capacidad pulmonar,
controla el peso y mejora la imagen física.
C)MENTAL: Reduce los niveles de estrés, depresión y
ansiedad, promueve la sensación de bienestar, mejora
notablemente la autoestima.
D)SOCIAL: Promueve la integración social, la
participación, genera la organización de espacios
sociales de distracción y distensión psicológica.
CONSECUENCIAS DE UN ESTILO DE VIDA POCO
SALUDABLE

La poca actividad física, la nutrición inadecuada


caracterizada por una ingesta excesiva de alimentos, como
grasas y azucares, patrones de sueños alterados, abuso de
alcohol, consumo de tabaco, generan una mayor
probabilidad de desarrollo de enfermedades como:
Diabetes, enfermedades cardiacas, hipertensión arterial,
elevación de los niveles en la sangre de colesterol,
sobrepeso, dolor articular y muscular.

A nivel psicológico genera baja autoestima, dificultades de


afrontamiento de situaciones de estrés y mayor
probabilidad de padecer trastorno del estado de animo.

También podría gustarte

  • Contaminacion Ambiental 1.
    Contaminacion Ambiental 1.
    Documento5 páginas
    Contaminacion Ambiental 1.
    Guillermina Yuliana Arteaga Henners
    Aún no hay calificaciones
  • Musculos Miembros Superiores
    Musculos Miembros Superiores
    Documento6 páginas
    Musculos Miembros Superiores
    Guillermina Yuliana Arteaga Henners
    Aún no hay calificaciones
  • Origen y Desarrollo Del Embarazo
    Origen y Desarrollo Del Embarazo
    Documento16 páginas
    Origen y Desarrollo Del Embarazo
    Guillermina Yuliana Arteaga Henners
    Aún no hay calificaciones
  • Prueba de Talon y Enfermedades
    Prueba de Talon y Enfermedades
    Documento11 páginas
    Prueba de Talon y Enfermedades
    Guillermina Yuliana Arteaga Henners
    Aún no hay calificaciones
  • Colocacion de Enema
    Colocacion de Enema
    Documento14 páginas
    Colocacion de Enema
    Guillermina Yuliana Arteaga Henners
    Aún no hay calificaciones
  • Dengue en Bolivia
    Dengue en Bolivia
    Documento6 páginas
    Dengue en Bolivia
    Guillermina Yuliana Arteaga Henners
    Aún no hay calificaciones
  • Musculos de La Lengua
    Musculos de La Lengua
    Documento3 páginas
    Musculos de La Lengua
    Guillermina Yuliana Arteaga Henners
    Aún no hay calificaciones
  • Mecanismo de Catalisis
    Mecanismo de Catalisis
    Documento7 páginas
    Mecanismo de Catalisis
    Guillermina Yuliana Arteaga Henners
    Aún no hay calificaciones
  • Mediastino Superior
    Mediastino Superior
    Documento3 páginas
    Mediastino Superior
    Guillermina Yuliana Arteaga Henners
    Aún no hay calificaciones
  • Cancer de Mama en Bolivia
    Cancer de Mama en Bolivia
    Documento10 páginas
    Cancer de Mama en Bolivia
    Guillermina Yuliana Arteaga Henners
    Aún no hay calificaciones
  • Covid-19 en Bolivia
    Covid-19 en Bolivia
    Documento7 páginas
    Covid-19 en Bolivia
    Guillermina Yuliana Arteaga Henners
    Aún no hay calificaciones