Está en la página 1de 8

CONCEPTO DE EMPRENDEDOR

Los emprendedores son personas


altamente motivadas y orientadas a la
acción que asumen riesgos para lograr
objetivos.

Un emprendedor es un innovador de
una nueva combinación en el campo
de la producción.
EMPRENDEDOR DE BASE NATURAL
• Emprendedor
• Empresario individual:
institucional:
La persona es la pionera de Las instituciones son grupos
emprendimiento en la de personas con un objetivo
historia de la civilización común. Cuando una
humana. Cuando una sola institución emprende
persona emprende una proyectos empresariales se
iniciativa empresarial, se le le llama emprendedor
denomina empresario institucional.
individual.
• Emprendedor Técnico

El emprendedor que utiliza una forma modificada de tecnología existente


para producir un bien o prestar un servicio se conoce como
emprendedor tecnológico.
• Emprendedor innovador

Un emprendedor innovador es una persona que descubre nuevos usos del


producto antiguo añadiendo nuevas utilidades; innovación denota nuevas técnicas
de trabajo, nuevo mercado, nueva fuente de materiales, nueva Estilo de gestión o
sistema, una nueva estrategia o una nueva oportunidad en el entorno presente o
futuro.
• Emprendedor de drones

Los emprendedores de drones son aquellas personas que pueden


transferir inmediatamente una oportunidad a un proyecto viable. El
medio ambiente es un fenómeno en constante cambio.
• Emprendedores imitadores

La imitación es el arte de crear un producto similar a otro producto que ya existe en


el mercado. Una persona que adopta esta técnica es un emprendedor imitativo o
adoptivo.
Los emprendedores imitativos son más adecuados para los países subdesarrollados
porque en ellos la gente prefiere imitar la tecnología, el conocimiento y las
habilidades que ya están disponibles en los países más avanzados.
• Emprendedores fabianos

Los empresarios fabianos son muy cautelosos y escépticos a la hora de practicar


cualquier cambio.
Su trato está determinado por las costumbres, la religión y las prácticas pasadas.
No tienen mucho interés en correr riesgos y tratan de seguir los pasos de sus
predecesores cuando tienen claro que no existe la posibilidad de fracaso y que no
hay posibilidad de pérdida en una empresa particular a partir de la experiencia de
otros en el mercado.
• Emprendedores forzados

Los emprendedores que se ven obligados a hacerlo por el entorno competitivo se


conocen como emprendedores forzados. La caída de un negocio puede obligar a
una persona a iniciar un nuevo emprendimiento.

También podría gustarte