Está en la página 1de 10

Cía.

Carrizo
Internacional

CENIZAS Nombre del alumno: Mireya Diaz Aguilar

DOCENTE ACADÉMICO:
MARÍA GUADALUPE FLORES BONILLA.
MATERIA : ANÁLISIS DE FÁRMACOS Y
COSMÉTICOS.
GRUPO : 504
TURNO : MATUTINO
INTRODUCCIÓN

A nivel laboratorio, las cenizas son determinadas


mediante la calcinación de la muestra puesta sobre un
crisol, para lo cual se utiliza una mufla adaptado
especialmente para concentrar el calor y lograr
temperaturas cercanas a los 600°C, lo que garantiza la
conservación de todo el material no volátil.

(El material no volátil es :material en partículas soluble


y suspendido que queda tras la evaporación del
disolvente volátil que contiene el material)
EJEMPLO :
CENIZAS PROVENIENTES DE MIEL DE
ABEJA :
En el caso de la obtención de cenizas en
miel se debe realizar un secado previo
entre 80-100°C debido a que este alimento
al ser calentado genera espuma, por lo
tanto, un tratamiento brusco hace que las
burbujas de vapor de la espuma se rompan
y salpiquen, generando pérdidas en la masa
de la muestra
OBJETIVO E HIPÓTESIS
DETERMINAR LA CANTIDAD DE MATERIA INORGÁNICA O
CENIZA DE UNA MUESTRA.
PRINCIPALES TÉCNICAS DE
DETERMINACIÓN DE CENIZA.

●CENIZAS EN SECO ●CENIZAS EN HÚMEDO


(PARA LA MAYORÍA ( OXIDACIÓN)PARA MUESTRAS CON
ALTO CONTENIDO DE GRASAS CÓMO
DE LA MUESTRAS DE
PREPARACION PARA ANALISIS
ALIMENTOS) ELEMENTALES.
DETERMINACIÓN DE
CENIZAS EN SECO (EN
ALIMENTOS)

La determinación en seco es el método más común para


cuantificar la totalidad de minerales en alimentos y se
basa en la descomposición de la materia orgánica
quedando solamente materia inorgánica en la muestra, es
eficiente ya que determina tanto cenizas solubles en
agua, insolubles y solubles en medio ácido.
DETERMINACIÓN DE CENIZAS EN El procedimiento consiste en oxidar la
HÚMEDO muestra en presencia de ácido nítrico,
sulfúrico, perclórico y peróxido de
(OXIDACIÓN ) hidrógeno, proporcionando calor hasta
lograr la destrucción de toda la materia
orgánica y que aparezcan humos
blancos.

Es un procedimiento en el cual se oxidan las


sustancias orgánicas usando ácidos y agentes
oxidantes o sus combinaciones. Los minerales
son solubilizados sin volatilización.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!!
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Determinación de cenizas - Parte IV por Oxidación húmeda o ... - Avibert
http://avibert.blogspot.com/2011/02/determinacion-de-cenizas-por-oxidacion.html.

https://www.mt.com/mx/es/home/applicatte.

https://www.sgs.com/es-mx/services/analisis-de-ceniza.
https://repositorio.com/es-mx/ aplicarte/cenizas.

https://www.achipia.gob.cl/wp-content/uploads/2016/06/3-M--todos-Humedad-Cenizas-Dra.-Lilia-
Masson.pdf

También podría gustarte