Está en la página 1de 7

ALFABETIZACION CIENTIFICA

EDUCACION INICIAL A
CICLO VI

ALUMNA: GOMEZ JULCA ALISSON


ROSSMERY

Mag. Alfonso Valderrama


INDAGA MEDIANTE
MÉTODOS CIENTÍFICOS
PARA CONSTRUIR SUS
CONOCIMIENTOS
Esta competencia pretende que
nuestros que nuestros niños, en
su deseo por descubrir el mundo,
logren desarrollar, a partir de las
situaciones de indagación diversas
capacidades que les permitan
obtener e integrar información
acerca del mundo.
De esta manera, construirán
conocimientos respaldados en sus
experiencias previas y en su afán
por conocer sobre los objetos,
seres vivos y fenómenos de su
entorno.
ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE

Explora los objetos, el espacio y


hecho que acontecen en su
entorno, hace preguntas a base a
su curiosidad, propone posibles
respuestas, obtiene información
al observar, manipular y describir,
compara aspectos del objeto o
fenómeno para comprobar la
respuesta y expresa en forma
oral o grafica lo que hizo y
aprendió.
CAPACIDADES:

 Problematiza situaciones.

 Diseña estrategias para hacer


una indagación.

 Genera y registra datos e


información.

 Analiza datos o información.

 Evalúa y comunica.
CONDICIONES QUE FAVORECEN EL DESARROLLO DE LA
COMPETENCIA RELACIONADA CON EL ÁREA DE CIENCIA Y
TECNOLOGÍA

Proporciona materiales diversos que generen, para los niños y niñas,


oportunidades de explorar, observar, oler , manipular, mezclar, probar
sabores, etc.

Considerar ambientes al aire libre, como el jardín, el campo, un rio, el


parque, una huerta o chacra. De esta manera, podemos promover el
contacto y la observación de plantas, animales y otros elementos como la
tierra, arena, piedras y de los cambios que surgen en ellos.
Podemos también promover la sensibilidad y el respeto hacia la naturaleza,
a través del reconocimiento de los beneficios que nos brinda.

También podría gustarte