Está en la página 1de 8

OBJETIVO: Describir las causas y consecuencias de la Crisis del 29´ con actitud respetuosa

HAZ AHORA: ¿qué es una crisis? Haz vivido


alguna vez alguna? ¿de que tipo?
UBICACIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL

Nos ubicamos en el
tiempo y en el
espacio…
¿dónde?
¿cuándo?
CONTENIDO NUEVO CRISIS DEL ESTADO LIBERAL ¿pero qué es
un Estado liberal?
“La intervención del poder
público (del Estado) debe ser
nula o limitarse a lo mínimo
Padre del
posible, dejando a los
liberalismo individuos actuar libremente”
económico Los estados liberales son
aquellos que reemplazaron a
las Monarquías. Es decir, el
LIBERALISMO promueve la
libertad del individuo en el
sentido político (elegir a las
autoridades) y en el sentido
económico

El mercado LIBERALISMO ECÓNOMICO


funciona así: promueve la libertad económica y la NO
INTERVENCIÓN del Estado en el Mercado, el
cual se rige solo por la oferta y la demanda.
CONTENIDO NUEVO
CRISIS DEL SISTEMA LIBERAL: año 1929

Hasta 1929 todo era

Hace 10 años se había acabado


la I G.M, los países comenzaban
a recuperarse, el consumo estaba
en aumento (sobretodo a través La bolsa de
del crédito), existía libertad Valores de Wall
económica y E.E U.U luego del Street en Nueva
éxito de la I.G.M se había York (USA) se
convertido en una POTENCIA convierte en el
MUNDIAL. (reemplazando a centro financiero
Europa que estaba con serios del planeta
problemas luego de la Guerra)
CONTENIDO NUEVO
De 1929
Inverir $ comprando acciones de empresas se vuelve una moda… TODO EL
MUNDO LO HACE, se dice que es un TREMENDO NEGOCIO. Hoy comprabas
una acción y te costaba $100 y mañana esa misma acción podías venderla en Todo felicidad
$1.000 hasta que ese
día

Las personas intentan deshacerse de las


El valor de las acciones que compraron, intentando
acciones cae, cae, Se desata la mayor
Comprar barato con la venderlas, pero ya no valen nada, nadie crisis económica
intención de vender caro cae, las quiere comprar mundial conocida
se llama… hasta la fecha
ESPECULACIÓN. Esta
fue la causa del Crac del
Crac es caída,
29´
desastre financiero

CONSECUENCIAS para el mundo


*EE.UU deja de ser el principal prestamista del mundo y comienza a
CONSECUENCIAS para Estados Unidos exigir a los países deudores que pagaran de inmediato.
* EE.UU aumenta los impuestos cobrados a los productos importados,
*empresas y personas.
provocando que las economías latinoamericanas vieran como los precios
Se vieron imposibilitados de solicitar y
de sus principales productos caían fuertemente.
pagar créditos llevándolos a la ruina.
* Chile fue uno de los países más afectados por la Crisis del 29 puesto
*Desempleo provocado por quiebras que EE.UU era nuestro principal comprador de Salitre.
de empresas. *Cuestionamientos al liberalismo económico, se proponía que el Estado
*Disminución del consumo, las si interviniera en la economía, al contrario de lo que postulaba el
personas ya no compraban como antes. liberalismo económico.
PRÁCTICA GUIADA Unamos la Ventaja o Desventaja del LIBERALISMO ECONÓMICO con la
imagen que corresponda
LIBERALISMO ECONÓMICO
VENTAJAS DESVENTAJAS

Permite creatividad para crear No existen las consideraciones


proyectos nuevos sociales, los que tienen menos se
ven desfavorecidos

Fomenta la inversión de grandes Aumenta las brechas sociales


capitales

Motiva a las empresas a brindar Fomenta la desigualdad


un buen servicio pues existe
mucha competencia
PRÁCTICA INDEPENDIENTE (actividad)
1. Imagina eres un/a joven trabajador/a de la
Bolsa de Wall Street en Nueva York y
trabajaste el día denominado “jueves
negro”. En la tarde te reúnes con unos
amig@s y te piden explicar lo que pasó
¿Cómo se los explicarías?
2. ¿Por qué una crisis iniciada en la Bolsa de
Valores de Nueva York logró impactar al
mundo entero? (consecuencias para el
mundo)
3. ¿crees que si la Gran Crisis del 29, hubiera
ocurrido en Chile, el impacto en el mundo
hubiera sido el mismo? ¿por qué?
Fundamenta tu respuesta.
4. ¿Cómo crees que le impactó al ciudadano
común y corriente en su vida cotidiana una
crisis tan grande como esta?
(consecuencias para EE.UU)
5. Al observar las imágenes identifica:
a) elemento que se mantiene:
b) elemento que cambió:
METACOGNICIÓN

¿me costó entender esta materia? ¿por


qué?

También podría gustarte