Está en la página 1de 5

TOMAS ALVA EDISON

Alum: Belén Azeneth Martínez Domínguez

Profesor :JOSE ANDRES BARRALES REYNOSO


TOMAS
ALVA EDISON
Nació en estados Unidos el 11 de febrero de
1847 en la localidad de Milán , estado de Ohio,
hijo de Samuel Ogden Edison ,Jr. De descendía
holandesa. y Nancy Matthews Elliott canadiense
de descendencia escocesa .y Falleció de
complicaciones de diabetes el 18 de octubre de
1931 , en su casa ¨Glenmont¨ en Llewellyn
parque de West Orange New Jersey
Fue sepultado al lado de la tumba de su mujer en
su finca llamada Glenmont Thomas Edison
CRONOLOGIA DE TOMAS ALVA EDISION
1868 Se instala en Boston.
1847 1859 1862-67 Trabaja en Registra su primera patente, un
Nace en Milán, Ohio Empieza a trabajar como distintas ciudades contador eléctrico de votos, que
(EE UU). vendedor de periódicos en como operador de ofreció al Congreso pero fue
el ferrocarril. telégrafos. rechazado.

1879 -Desarrolla la 1869 -Se instala en Nueva


1876 -Crea el primer
primera lámpara 1877 York. Inventa para la
laboratorio de
práctica de filamento Inventa el fonógrafo. Western Unión la impresora
investigaciones, en
incandescente. Edison Universal Stock
Menlo Park.
Primer

1885 Crea el 1894 Inventa el


1883 Descubre el 1931 Muere en
Edison Laboratory, en Kinotoscope Parlor,
efecto físico que lleva West Orange, Nueva
West Orange, Nueva una rudimentaria
su nombre. Jersey (EE UU).
Jersey. máquina de cine.
APORTACIONES CIENTIFICAS
1. Desarrollo de las telecomunicaciones
Los inventos de Edison fueron imprescindibles para asentar las bases de las telecomunicaciones, es decir, la
capacidad para transmitir información entre dos puntos alejados en el espacio. Con el telégrafo, la mejora del
teléfono y otros descubrimientos allanó el terreno para que otros científicos cogieran el revelo y pudiéramos llegar
a construir un mundo en el que no hay fronteras para comunicarnos.
2. Obtención de bombillas duraderas
Cómo viviríamos sin bombillas? Es difícil de imaginar. Y, si bien no las inventó él, de nuevo sí que las
perfeccionó enormemente. Además de conseguir que fueran accesibles económicamente para todo el mundo (y así
no se tuvieran que usar las que iban con gas), cambió su estructura y los materiales para dar lugar a bombillas
incandescentes que duraran encendidas varias horas. Gracias a los progresos posteriores, las bombillas ahora
mismo duran meses e incluso años
3. Primera central eléctrica
La gran aspiración de Edison era poder hacer llegar la electricidad a todo el mundo. Y es que hoy en día nos
parece algo evidente, pero en aquel entonces, en un mundo en el que no había sistemas de abastecimiento de
electricidad, era una idea revolucionaria.Por ello, Edison creó la primera central eléctrica del mundo, en Nueva
York, ideando un sistema eléctrico subterráneo que alimentaba las bombillas de miles de hogares. No hace falta ni
mencionar lo que supuso esto. Una auténtica revolución que asentó las bases para que actualmente tengamos
electricidad en cualquier lugar.

También podría gustarte