Está en la página 1de 11

Trayectorias escolares

- Terigi - 2012 -

Pedagogía - Profesorado de Educación Tecnológica


E.E.T. y S. N° 1
Inclusión educativa

Los cinco criterios de justicia en educación:

- Todos asistan a la escuela.


- Garantizar una formación para la vida.
- La formación en comprensión con la cultura
- Sin condicionamientos para seguir estudiando.
- El estado garante del derecho a la educación
Trayectoria escolar

Son los recorridos que realizan los sujetos


en el sistema escolar, analizados en su
relación con la expectativa que supone el
diseño de tal sistema.
Trayectoria escolar teórica

Recorridos que siguen la progresión lineal prevista por el


sistema en los tiempos marcados por una periodización
estándar: que los sujetos ingresen a la escuela a la edad
establecida por las normas, que transiten por los cursos
escolares de manera continua, sin repetir ni abandonar la
escuela, y que finalicen los niveles educativos a la edad
indicada para ello, habiendo realizado los aprendizajes
previstos en el curriculum.
Trayectoria escolar real

Itinerarios que no siguen el cauce diseñado por el sistema: gran


parte de los niños y jóvenes transitan por su escolarización de
modos heterogéneos, variables y contingentes, en lo que puede
denominarse trayectorias no encauzadas.
Trayectorias escolares
Trayectorias escolares

Permite enlazar la biografía con las condiciones institucionales y, en lo que


atañe al campo educativo, permite analizar de qué manera las condiciones
institucionales del sistema escolar intervienen en la producción de las
trayectorias escolares, asunto que suele quedar oculto bajo la importancia que
se asigna a las difíciles condiciones en que se desarrollan las vidas de
numerosos niños, niñas, adolescentes y jóvenes; a lo que ciertos enfoques
denominan «factores externos a la institución escolar» (Donini, Gorostiaga y
Pini, 2005).
Trayectorias escolares
Trayectorias escolares
Trayectorias escolares

También podría gustarte