Está en la página 1de 11

JESÚS, VERDADERO

DIOS Y VERDADERO
HOMBRE
CENTRO VOCACIONAL DE MÉXICO
MATERIA, FORMACIÓN CATÓLICA
PROFESOR, P. PABLO YEUDIEL GONZÁLEZ
CUÉLLAR, L.C.
I. Léxico
cristológico
Introducción

En esta clase
aprenderemos un léxico
teológico sobre el acercamiento
teológico a Jesucristo.

Importante: nos dará un


lenguaje común en el tratado de
Cristología.

APUNTES DE CRISTOLOGÍA D. MAURO GAGLIARDI


1. Léxico Base

- Cristología = Cristos + logos = Discurso sobre Cristo (desde la fe).


+ Cristos Meshiah Mesías Ungido
*Ungido por el E.S.
* De aquí viene la palabra Crisma
+ Por lo tanto:
* Cristología = discurso estudio sobre el ungido.
* Cristología = es la ciencia que estudia la persona de
Jesucristo.

APUNTES DE CRISTOLOGÍA D. MAURO GAGLIARDI


1. Léxico Base

- Mesianología = Es un tipo de fenomenología de la religión que estudia las religiones


mesiánicas.
+ Fenomenología:
* Estudia desde la razón, no desde la fe (el manifestarse de…).
* Por lo cual su enfoque es de carácter histórico – religioso.
* NO es TEOLOGÍA
+ Mesías:
* Se refiere a un salvador (en general puede ser humano).
+ Nuestra fe es Cristología y no Mesianología, es decir, Creemos en
Jesucristo, Hijo de Dios hecho hombre que ha venido para salvarnos.
* Cristo no es un liberador humano.
* La diferencia entre ambas es la fe / mirada natural.

APUNTES DE CRISTOLOGÍA D. MAURO GAGLIARDI


1. Léxico Base

- Jesuología = Estudia la persona histórica de Jesús, sin espacio a la fe, haciendo uso de
todas las fuentes disponibles (evangélicas y apócrifas).
+ Por lo tanto:
* Se trata de un estudio de Jesucristo muy específico.
+ Se aplica en el protestantismo como en el catolicismo.

- Soteriología = Soter + logos = Salvador.


+ Es la ciencia sobre el Salvador – Salvación.
* Este estudio se centra en l a obra de Cristo (¿qué ha hecho
por nosotros?) y no tanto en su identidad.
* Está claro que no se pueden separar Identidad / Obras.

APUNTES DE CRISTOLOGÍA D. MAURO GAGLIARDI


2. Léxico Cristológico en el N.T.

- Cristología prepascual = Estudia lo que se dice de Jesús antes de su Resurrección.

- Cristología postpascual = Estudia lo que se dice de Jesús después de su Pascua /


Resurrección.

- Cristología directa (explícita) = Expresiones directas sobre Jesús dichas por Él mismo o
por otros. Ej. “Yo soy la luz del mundo”.

- Cristología indirecta (implícita) = De todas aquellas afirmaciones sobre Jesús en las que
no se menciona su nombre directamente. Ej. Parábola del buen samaritano.

APUNTES DE CRISTOLOGÍA D. MAURO GAGLIARDI


3. Método Cristológico

Se refiere a dos metodologías de estudio de Cristo.


- No es que se estudien a 2 Cristos, Cristo es uno.
- Estas metodologías toman su nombre del punto de partida pero sin rechazar
la visión completa de Cristo como Dios y hombre.

- Cristología de lo alto:
+ Parte de la naturaleza divina de Cristo (Hijo de Dios).
+ Desde ahí se reflexiona sobre su naturaleza humana.
+ Camino: Parte del dogma (lo que creemos) para llegar a la Escritura.

APUNTES DE CRISTOLOGÍA D. MAURO GAGLIARDI


3. Método Cristológico

- Cristología de lo bajo:
+ Parte de la humanidad de Cristo.
+ Desde su humanidad se asciende hasta su humanidad.
+ Camino: Parte de la escritura (lo revelado) para llegar al dogma.

APUNTES DE CRISTOLOGÍA D. MAURO GAGLIARDI


Tarea…
1. Escritura… Escribir una cita evangélica
para cada léxico visto en
clase.

1. No se deben repetir.

2. Se escriben a mano en el
cuaderno.

3. Colocar título Tarea…

También podría gustarte