Está en la página 1de 3

La función social de la educación

(I)
-¿Qué es necesario para un desarrollo pleno de un
individuo?

-Una adecuada interrelación entre individuo-medio.

-¿Todo escenario educa?

-Sí, es el proceso de socialización o enculturación.

-¿Qué diferencia encontramos entre educación formal, no


forma e informal?

-Sistema educativo reglado (formal).

-Extraescolar (no formal).

-Experiencias cotidianas (informal).


La función social de la educación
(II)
- Todo hombre es el resultado de un simbiosis de…

- Naturaleza y cultura.

-¿Para qué prepara la educación que se produce en los


diversos grupos sociales?

-Para comportarse como personas y desarrollar un papel


dentro del entramado social.

-¿Qué condiciona la herencia?

-Nuestras posibilidades.

-¿Qué nos proporciona el medio?

-Las oportunidades para el desarrollo.


La función social de la educación
(III)
- Los factores sociales que la sociedad desencadena
posibilitando, potenciando, delimitando u obstaculizando
la educación son:

-Económicos.

-Dotación económica

-Culturales.

-Incorporación de valores culturales

-Políticos.

-Uso de la educación:

-Agente de cambio/permanencia en el poder.

También podría gustarte