Está en la página 1de 13

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

FINANZAS PÚBLICAS

LEY 358 DE 1997 Capacidad de pago de entidades publicas semáforo


verde amarillo y rojo
WILLIAM DARIO CHAVEZ
2023

Daniel Felipe Rubiano Castiblanco


Erika Katerine Malpica Aya
Generalidades

• Fecha de expedición: 30 de enero 1997

• Inicio de vigencia: 4 de febrero 1997

• Por el cual se reglamenta el articulo 364


de la constitución política de Colombia.
Origen
El desbordamiento de la deuda territorial fue evidente a pesar de los
controles en la década de los 90, debido a que el saldo entre la deuda
interna territorial frente al PIB (PRODUCTO INTERNO BRUTO) aumento
el 4% al pasar de 2,1% en 1990 al 6,1% en 1994 con el propósito de
frenar el crecimiento de la deuda y aliviar el excesivo pago de
amortizaciones, el gobierno nacional expidió la ley 358 el 30 de enero de
1997.

AUMENTO DE LA
DEUDA INTERN ANTE
AÑO EL IPS
1989 2,10%
1990 4,00%
1991 6,10%
INDICADOR DE SOLVENVIA

INTERES DEUDA/ AHORRO


OPERACIONAL
Este indicador hace una evaluación de la
liquidez con que cuenta una entidad para
responder por el compromiso financiero en el
coto plazo.
INDICADOR DE SOSTENIBILIDAD

SALDO DE LA DEUDA/ INGRESOS CORRIENTE

Este indicador considera la sostenibilidad de la


deuda en un periodo de tiempo mayor a un
año .
SEMAFORO VERDE

INSTANCIA DE
ENDEUDAMIENTO INDICADOR RELACION PORCENTAJE

INTERESE DEUDA/ AHORRO


SOLVENCIA OPERACIONAL =40%

SALDO DEUDA/ INGRESOSO


AUTONOMA SOSTENIBILIDAD CORRIENTES <80%
SEMAFORO AMARILLO

INSTANCIA DE
ENDEUDAMIENTO INDICADOR RELACION PORCENTAJE

INTERESE DEUDA/
SOLVENCIA AHORRO OPERACIONAL >40% Y <60%

SALDO DEUDA/
INTERMEDIA SOSTENIBILIDAD INGRESOSO CORRIENTES <80%
SEMAFORO ROJO

INSTANCIA DE
ENDEUDAMIENTO INDICADOR RELACION PORCENTAJE

INTERESE DEUDA/
SOLVENCIA AHORRO OPERACIONAL >60%

SALDO DEUDA/
CRITICA SOSTENIBILIDAD INGRESOSO CORRIENTES >80%
PROCEDIMIENTO PARA GENERAR
AUTORIZACION DE CREDITO

ENTIDAD ANALICIS DE CAPASIDAD DE


TERRITORIA PAGO

1- tramite con entidad financiera. SI


2- registrar crédito en DGCP.
SOLVENCIA =40%
3- EJECUTARL CREDITO SOSTENIBILIDAD
<80%

FIN NO
REALIZAR PROCESO DEL SOLVENCIA >40% Y
<60%
FLUJOGRAMA No. 2 o 2A SOSTENIBILIDAD
<80%
SI
NO

SI
REALIZAR PROCESO DEL SOLVENCIA>60%
FLUJOGRAMA No. 3 o 3A SOSTENIBILIDAD
>80%

También podría gustarte