Está en la página 1de 12

LA DEMANDA Y LA OFERTA: EL INGRESO NOMINAL

Y EL INGRESO REAL, EL EFECTO PRECIO, EL EFECTO


INGRESO Y EL EFECTO TOTAL.
CURSO: INGENIERiA ECONOMICA
DOCENTE: Ing. Merly Ancco Fuentes
ESTUDIANTES:
Juan José Villano Pérez
Julio Cesar Hermoza Anampa
Juan Carlos Vera Gutiérrez
Josep Emill Juro Garcia

ABANCAY – APURIMAC
2023
Importancia de la oferta y
demanda:
En el mercado la interacción de la oferta y la demanda determina el equilibrio de
mercado, esto la cantidad y el precio. El precio es una señal que guía tanto a las
empresas como a los consumidores, pues indica cuánto pueden y quieren pagar las
personas y ofrecer las empresas.
Oferta
Curva de la oferta
Demanda
La demanda puede ser definida como la cantidad de bienes y
servicios que son adquiridos por consumidores a diferentes
precios​ en una unidad de tiempo específica (un día, un mes, un
año, etc)
Curva de demanda
Ingreso nominal
 El ingreso nominal es la cantidad de dinero que una persona, empresa u organización
gana en términos absolutos, sin tener en cuenta los efectos de la inflación. Es el ingreso
que se recibe en términos monetarios sin ajustar por la variación de precios en la
economía. Por ejemplo, si tu salario es de $40,000 al año, ese es tu ingreso nominal.
Ingreso real
El ingreso real es el ingreso que se ajusta teniendo en cuenta la inflación o la variación de
precios en la economía. Se calcula restando el efecto de la inflación del ingreso nominal. El
ingreso real te muestra cuántos bienes y servicios puedes comprar con tu ingreso después de
considerar la pérdida de poder adquisitivo debido a la inflación. Para calcular el ingreso real,
se utiliza la siguiente fórmula:
Ingreso Real = Ingreso Nominal / Índice de Precios (o tasa de inflación)
Por ejemplo, si tienes un ingreso nominal de $40,000 al año y la tasa de inflación es del 3%,
tu ingreso real sería:
Ingreso Real = $40,000 / (1 + 0.03) = $38,834.95
Esto significa que, ajustado por la inflación, tu ingreso real es equivalente a
aproximadamente $38,835.
Efecto precio
 El efecto precio es el cambio de la cantidad demanda de un bien o servicio cuando se
modifica su precio, mientras que el resto de las variables se mantienen constantes (otros
precios, ingreso o preferencias del consumidor entre otros).
Efecto ingreso

 El efecto ingreso es el fenómeno por el cual los cambios en los ingresos de los
consumidores generan variaciones en el nivel de demanda de los e-commerce. Así,
según este efecto ingreso, la demanda de un producto o servicio puede aumentar o
disminuir en base al poder adquisitivo de los usuarios
Efecto total
 Llamamos efecto total a la variación producida en la cantidad demandada de
un bien cuando cambia un precio con los demás precios y la renta monetaria
constante. Ejemplo :
 Modifique su pendiente a cambiado el precio relativo que ahora es menor
GRACIAS

También podría gustarte