PP Conectores

También podría gustarte

Está en la página 1de 20

Conectores del discurso

Son palabras o frases de transición que


dan continuidad y coherencia a los textos,
?
SON dan fluidez al escrito porque conectan las
É
¿QU
oraciones y los párrafos del texto.

¿PARA QUÉ Entre sus múltiples


funciones, sirven para

SIRVEN? introducir una idea nueva,


colocándose al principio de
una oración o párrafo.

Importante seleccionar palabra o frase de


transición (conector) de acuerdo al deseo a expresar.
Ordenar el
discurso “Antes que nada, quiero decir que estoy
feliz y agradecido por esta distinción. Sin
o Antes de nada embargo, me veo forzado a rechazarla.
o En primer lugar
o En segundo lugar Aunque sé que es un reconocimiento a mi
o Por un lado/por otro lado
o Por último trabajo, la coyuntura política me impide
o Para empezar (iniciar, comenzar) aceptarla. Por lo tanto, sugiero que el
o A continuación
o Primero, después, luego reconocimiento se destine a otro escritor.
o Finalmente
o Para terminar Para terminar, hago un llamado al diálogo y
a la unión”.
Introducir un
tema En cuanto al proyecto, pronto te
daré nuevas noticias.

Hubo muchas preguntas con


o En cuanto a relación a otros asuntos, excepto
o Con relación a con aquellos que debían ser
o Por otra parte discutidos.
o En relación con No puede haber secreto
o Por lo que se refiera a alguno por lo que se refiere a las
o Acerca de reclamaciones de mi electorado
Añadir ideas
o Además
o Así mismo
o También
o Igualmente
o Al mismo tiempo
o Por otro lado
o Por otra parte
o Así pues
O
EXPLICAR
 Los orígenes migrantes caracterizan a un amplio sector de
la población argentina. En concreto, un 4,6% de la
población del país es extranjera.

 En la Segunda Guerra Mundial intervino un gran número


de naciones, es decir, que se trató de un conflicto con
múltiples escenarios.
o Es decir  La esclavitud fue abolida en la mayoría de las naciones
o O sea latinoamericanas a finales del siglo XIX. Esto quiere
o Esto es decir que a inicios del siglo XX la mayoría de los esclavos
del continente eran libres.
o En efecto
o Conviene subrayar  Las reservas internacionales del país están por los
o Dicho de otra manera suelos. Dicho de otro modo, hoy en día somos más pobres
que antes.
o En otras palabras
o Con esto quiero decir  La ley contra el racismo fue aprobada en el congreso, de
manera que a partir de hoy cualquier acto de
discriminación será punible por ley.
Instrucciones: Responde las siguientes preguntas de manera
individual

1. ¿Cuál es tu opinión acerca del tema?

2. ¿Estás de acuerdo con lo que plantea el autor? Justifica la respuesta.

3. ¿Consideras que el uso del internet ha contribuido al desarrollo de la mala ortografía?

4. ¿Qué propones para la solución de la problemática que enmarca el autor?

5. De acuerdo con el argumento del texto, ¿cómo consideras que cambiará el lenguaje en el futuro?
CORREO INSTITUCIONAL

d.arelydelcarmensalgados.82@dgb.edu.mx

También podría gustarte