Está en la página 1de 10

Karla Vanessa Grajeda

Garcia
Neydy Michael Quevedo
Garcia

Materia: Higiene control


de calidad alimentaria

Maestra: Laura Daniela


Trillo Lapizco
QUE SON LOS CONTAMINATES QUIMICOS Y
COMO LLEGAN A LOS ALIMENTOS

LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS SON SUSTANCIAS DE ORIGEN QUÍMICO QUE PUEDEN


ESTAR PRESENTES EN LOS ALIMENTOS COMO RESULTADO DE LA CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL, BIEN POR ACTIVIDADES INDUSTRIALES O POR ACCIDENTES NATURALES.
ESTOS CONTAMINANTES TAMBIÉN PUEDEN INCORPORARSE A LOS
ALIMENTOS A LO LARGO DE LAS DIFERENTES FASES DE LA CADENA
DE PRODUCCIÓN, FABRICACIÓN, TRANSFORMACIÓN, PREPARACIÓN,
ENVASADO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LOS ALIMENTOS,
YA SEA PORQUE SE AÑADEN CON ALGÚN PROPÓSITO TECNOLÓGICO O
PORQUE SE FORMAN DURANTE LOS DIFERENTES PROCESOS.
FUENTES DE CONTAMINANTES QUIMICOS ANTES DE LLEGAR A LA
COCINA

• PRODUCTOS DE LIMPIEZA ( DETERGENTE Y


DESINFECTANTE)
• PESTICIDAS, HERBICIDAS Y PLAGUICIDAS.
• METALES PESADOS el plomo, el mercurio, el
cadmio o el estaño son elementos tóxicos

• CONSERVANTEs
COMO EVITAR LA CONTAMINACIÓN QUÍMICA DE
LOS ALIMENTOS

• Etiquetar y almacenar los productos químicos por separado de


los alimentos y siempre, a ser posible, con su embalaje y etiqueta
original.
• Desechar los recipientes que tengan pérdidas de producto. Usar
el químico apropiado para el trabajo que está haciendo.
• Uso de equipos y utensilios de cocina limpios: Los equipos y utensilios
de cocina deben lavarse y desinfectarse adecuadamente antes de su uso.
• Comprar ingredientes de calidad: Es importante asegurarse de que los
ingredientes que se compran sean de alta calidad y estén libres de
contaminantes, trabajando con proveedores confiables y verificando la
trazabilidad de los alimentos.
SÍNTOMAS QUE PUEDE GENERAR LA
CONTAMINACIÓN QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS
• Los síntomas de la contaminación química de los alimentos pueden variar dependiendo del tipo y la cantidad de
contaminante presente, así como de la susceptibilidad individual de cada persona.
• Algunos de los síntomas más comunes incluyen:
• Náuseas y vómitos
• Diarrea
• Dolor abdominal
• Cefalea o dolor de cabeza
• Fatiga
• Dificultad para respirar
• Irritación en la piel
• Problemas de concentración y memoria
• En casos graves de exposición a contaminantes químicos, pueden presentarse síntomas como convulsiones, insuficiencia
renal y hepática, anemia y daño neurológico.
La exposición a largo plazo a contaminantes químicos en los alimentos también puede aumentar el riesgo de enfermedades
crónicas como cáncer, enfermedades cardiovasculares y trastornos neurológicos.
RECOMENNDACION
IMPORTANTE
LAVA SIEMPRE TODAS LAS
FRUTAS VERDURAS ANTES DE
CONSUMIRLAS, UTILIZA
DESINFECTANTES NATURALES

También podría gustarte