Está en la página 1de 9

Cometidos del Estado

Dr. Jaime Ruben Sapolinski


Derecho Público
Concepto de cometido estatal

 Diversas actividades o tareas del Estado


 Actúa por funciones
 Ejemplos:
 Actividad industrial
 Creación de organismos
 Imparte justicia
Regulación de la actividad privada -1

 Principio liberal - Artículos 7, 10 y 36 de la


Constitución.
 Cometido jurídico.
 Cumplimiento de actividad administrativa
complementaria (Registral, Judicial, etc.)
Regulación de la actividad privada - 2
Artículo 7º.- Los habitantes de la República tienen derecho a ser
protegidos en el goce de su vida, honor, libertad, seguridad, trabajo
y propiedad. Nadie puede ser privado de estos derechos sino
conforme a las leyes que se establecen por razones de interés
general.
Artículo 10.- Las acciones privadas de las personas que de ningún
modo atacan el orden público ni perjudican a un tercero, están
exentas de la autoridad de los magistrados.
Ningún habitante de la República será obligado a hacer lo que no
manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe.
Artículo 36.- Toda persona puede dedicarse al trabajo, cultivo,
industria, comercio, profesión o cualquier otra actividad lícita, salvo
las limitaciones de interés general que establezcan las leyes.
Cometidos esenciales
 Inherentes a la calidad de Estado
 Ejercidos directamente
 No se conciben en otras manos, ni siquiera a
título de concesión
 Enumeración
 Defensa Nacional
 Seguridad Pública
 Relaciones internacionales
 Emisión de moneda y regulación de la actividad
financiera
Servicios públicos
 Tarea se necesidad o utilidad pública en forma regular
 Satisface necesidad colectiva por prestaciones dirigidas directamente a las
personas
 Regulación por el derecho público
 Acceso al servicio es un derecho (Posibilidad de que existan categorías de
usuarios)
 Consagración legislativa como servicio público
 Nacionales, departamentales, mixtos
 Posibilidad de cumplimiento a través de concesionarios
 Precio vinculado, por lo general, con el costo del servicio.
 Enumeración:
 Energía eléctrica
 Comunicaciones
 Transporte carretero
 Ferrocarril
 Correo
 Etc.
Servicios sociales
 Fin social
 No propósito de lucro
 Financiación por parte de los recursos del Estado
 No exclusión de particulares que concurren
 Se denominan beneficiarios (no usuarios)
 Enumeración
 Educación pública
 Salud pública
 Seguros sociales
Actividad que podría ser
desarrollada por particulares
 Enumeración
 Comercial
 Bancaria
 Industrial
 Concepto de ente testigo
Cuestiones vinculadas
 Necesidad legislativa para establecimiento de
monopolios
Artículo 85.- A la Asamblea General compete:
17) Conceder monopolios, requiriéndose para ello dos tercios de votos del
total de componentes de cada Cámara. Para instituirlos en favor del
Estado o de los Gobiernos Departamentales, se requerirá la mayoría
absoluta de votos del total de componentes de cada Cámara”.
 Paraestatalidad (personas de derecho público no
estatal)
 Sociedades comerciales existentes en el
patrimonio estatal.

También podría gustarte