Está en la página 1de 2

Charlas de Salud Ocupacional Fecha 6 de Noviembre 2023

“Prevención y control de infecciones de transmisión sexual”

INTRODUCCION
Las infecciones de transmisión sexual constituyen un problema de salud pública por la morbilidad y
mortalidad que representan, ya sea de forma directa, por la repercusión que tienen en la calidad de vida, la
salud reproductiva. Las infecciones de transmisión sexual son causa de enfermedad aguda, crónica,
infertilidad y muerte, con graves consecuencias médicas, sociales, económicas y psicológicas, para millones
de mujeres, hombres, niñas y niños. Las infecciones de transmisión sexual representan un grave problema de
salud sexual y reproductiva, no sólo al interior de los grupos de población con prácticas de riesgo, sino
también en aquellas personas de la población en general que llegan a exponerse y adquirir la infección, a
través de contactos sexuales sin protección con parejas portadoras que pertenecen a los grupos
mencionados.

INFORMACION PUNTUAL
Si tienes relaciones sexuales, orales, anales o vaginales puedes contraer una infección de transmisión sexual
(ITS). Independientemente de tu estado civil o tu orientación sexual, eres vulnerable.
Los preservativos (condones), cuando se usan correctamente, son muy eficaces para disminuir la transmisión,
pero ningún método es infalible, y los síntomas de las ITS no siempre son evidentes. Si crees que presentas
síntomas o has estado expuesto a una ITS, consulta a tu médico. Además, informa a tu pareja o parejas para
que puedan ser evaluados y tratados. Algunas infecciones de transmisión sexual no tratadas también pueden
provocar infertilidad, lesiones en órganos, determinados tipos de cáncer o la muerte.

SINTOMAS

•Llagas, protuberancias, verrugas o ampollas en los genitales, la boca o el ano


•Dolor o ardor al orinar
•Secreción o flujo anormal del pene o la vagina
•Sangrado vaginal inusual
•Dolor durante las relaciones sexuales
Charlas de Salud Ocupacional Fecha 16 de Octubre 2023

“Prevención y control de infecciones de transmisión sexual”

Guía de preguntas a realizar el Supervisor al personal a su cargo.

¿Alguna vez te has realizado una prueba de VIH?


¿Qué tan segura son tus relaciones sexuales?

También podría gustarte