Está en la página 1de 16

DATOS ESTADÍSTICOS

ORGANIZACIÓN Y CLASIFICACIÓN

Dra. Cristobalina Ramírez


 Los datos estadisticos son concisos,
especificos y capaces de ser
analizados objetivamente por
diferentes procedimientos.

 Se obtienen mediante un proceso que


incluye la Observacion o medicion
de conceptos.
El Procesamiento transforma los
datos en informacion,
organizandolos y condensandolos
en graficas, tablas o en valores
que indican su esencia.
SE CLASIFICAN SEGÚN SU
CARACTERÍSTICA
 Cuantitativos
 Cualitativos

Los cuantitativos se clasifican:


 Variables Continuas:
Aceptan valores en cualquier punto fraccionado de un
determinado intervalo.
 Variables Discretas:

Se generan a través de un proceso de conteo. No aceptan


valores en puntos fraccionados.
CUALITATIVOS
 Nominales
 Jerarquizados

Nominales: Ejemplo
1. Sexo
2. Carrera de estudios
3. Material de los pisos
4. Calificaciones
Jerarquizados: Ejemplo
5. Posiciones en una competencia
PARA RESUMIR DATOS
Para Construir tablas de frecuencias

 De Intervalos: EJ:
2-4
4-6
6-8
 Razón o Proporción: Ej:

0-4
4-8
8-12
DISTRIBUCION DE FRECUENCIA
 Se utiliza cuando tenemos gran cantidad de datos.

 Consiste en el ordenamiento de los datos a través de


clases y frecuencias.

 Cuando se presentan en una distribucion de frecuencia


se les llama datos agrupados.
TABLA DE FRECUENCIA
Variabe fi fr FI FR Xi %
Edad

10-20

20-30

30-40

40-50

50-60

Total
Frecuencia Simple de clases (fi):
No. De veces que se repite cada clase.
Ej: Las edades de 5 alumnos de primaria 3,5,4,2,3,4,2,3
Frecuencia relativa Simple(fr):
Suma total de la frecuencia simple de clase, le llamamos N(Total
de clase o total de casos)
N= 8 0-1 0 0/8=0
1-2 0 0/8=0
2-3 2 2/8=0.25
3-4 3 3/8=0.375
4-5 2 2/8=0.25
5-6 1 1/8=0.125 Esta división sumada=1
 Cada valor de la frecuencia simple de clase se divide
entre el total de observados.

fi frecuencia simple de clase


fr= ------ = -- ----------------------------------------
n número total de observaciones
Frecuencia Simple Acumulada (Fi):
Suma sucesiva de la frecuencia simple de clase.

Frecuencia Relativa Acumulada (FR):


Suma sucesiva de la frecuencia relativa simple.
RECORRIDO O RANGO
Diferencia entre el valor máximo observado y le restamos
el valor mínimo de la distribución.

R = Xmax – Xmin

Ej: edad máxima 70 años


edad mínima 30
70-30= 40 R= 40 años
INTERVALO DE CLASE ( CI )
Es la diferencia entre el limite superior y el limite inferior de una
clase.

Ci= Limite superior – Limite inferior


Ej: ⑩-⓴ CI= Rango
20-30 1+3.22 Log n
30-40
El 10 es el limite inferior y el 20 el superior
 Punto Medio de clase o Casos
Es utilzado para analizar los datos.
Es la suma de los limites inferior y superior, dividido entre
dos.
Ej:
XI= ∑LI+LS
2

Numero de Clase:
Es la cantidad de Fila que lleva la tabla de frecuencia
 El porcentaje
Tambien esutilizado para analisis
Es tomar cada Frecuencia Relativa (fr) y multiplicar por
cien.

Ej:
fr= 0.25 × 100 = 25%
A TRABAJAR EQUIPO
14

12

10

6 Serie 3
Serie 2
4 Serie 1

0
te a 1
te a 2
te a 3

4
ría
Ca gorí
Ca gorí
Ca gorí
go
te
Ca

También podría gustarte