Está en la página 1de 14

AUTOANÁLISIS

Lograr mejores resultados o, por lo menos los esperados, en un contexto de


interacción social, estará determinado por la capacidad de actuar
equilibradamente en situación estresantes o de alto rendimiento.

Puedo
Una herramienta adaptada de la Debilidades controlar
administración de empresas que nos ayuda Análisis
para identificar nuestros puntos fuertes y lo interno
Fortalezas
que requerimos para alcanzar nuestros
propósitos es el DOFA, en este instrumento
de análisis se distingue ente lo que tenemos No puedo
que depende de nuestros propósitos y controlar
actitudes (análisis interno) y lo que nos Oportunidades
falta para lograr lo que nos proponemos, Análisis
que no es de nuestro alcance o voluntad externo
Amenazas
(análisis externo).
¿Cómo hacer un ejercicio de autoevaluación?

Todo proceso de mejora debe identificar con claridad las causas del problema, esto evitará estar
culpándonos y centrar nuestra atención en el proceso de mejora que debe ser implementado.

Debe entenderse como un momento de crecimiento personal, hacerlo de manera periódica


permite identificar las pequeñas tareas en las que debemos trabar diariamente y vigilar el
cumplimiento de metas propuestas.

Importante identificar las habilidades que nos destacan, las cualidades que nos diferencian,
experiencias que han sido exitosas, personas de apoyo que nos motivan y condiciones del medio
que nos favorecen; para darle un sentido a nuestro análisis debemos considerar ¿qué es lo que
deseamos ser?, ¿cómo deseamos estar? o ¿qué cosas deseamos tener?
¿Cómo hacer un ejercicio de autoevaluación?

Un instrumento que nos ayuda a autoanalizarnos es conocido como DOFA, cada una de estas
letras representa un tipo de variable: Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas. la
idea es realizar un listado de situaciones reales y actuales tanto positivas como negativas, algunas
de ellas dependerán enteramente de mi voluntad y deseo de superación, estas serán conocidas
como variables internas, sin son positivas las ubico en el listado de las Fortalezas; en cambio si
son negativas las debo ubicar en el listado de las Debilidades.
No se tiene: Se tiene:

Debilidades Fortaleza
Análisis
interno

Valores, Cualidades, Principios, Actitudes o Aptitudes, Hábitos, Estudios, Capacidades,


Personalidad, Atoesquemas, prejuicios, enfermedad, etc.

No se tiene: Se tiene:

Análisis
externo
Amenazas Oportunidades

Recurso, conocimientos, Tecnología, Economía, Red de contactos, Cultura, Prejuicios


sociales.
https://www.google.com/search?q=dofa+ejemplos&tbm=isch&chips=q:dofa+ejemplos,g_1:fortalezas:IVMGfmaXWuY%3D&rlz=1C1SQJL_esCO920CO920&hl=es-
419&sa=X&ved=2ahUKEwi1tt2_tKLyAhUEMd8KHRv5DrUQ4lYoAnoECAEQFQ&biw=1349&bih=625
Análisis interno
Cada vez que me enfrente a una decisión de especial interés o al tener dudas de nuestro
futuro, es recomendable realizar un ejercicio reflexivo y de evaluación personal para lograr
mayor claridad, podemos iniciar realizando algunas preguntas que nos orientaran en cada una
de las variables a analizar.

¿Cómo identificar mis Fortalezas?


Frente a la situación sobre la que debo decidir:
- ¿Qué preparación y conocimientos tengo?
- ¿Qué es lo que nos gusta que favorezca mejores resultados?
- ¿En qué me destaco?
- ¿Qué tengo que otros no?
- ¿Qué rescatan los demás de mi como positivo?
Análisis interno
¿Cómo identificar mis debilidades?

Frente a la situación sobre la que debo decidir:

- ¿Qué preparación y conocimientos me falta?


- ¿Qué de mi personalidad entorpece el lograr buenos resultados-qué actitudes
me perjudican?
- ¿Cuáles son mis temores?
- ¿Qué críticas he recibido de mi desempeño?
Análisis externo
¿Cómo identificar mis Amenazas?

Frente a la situación sobre la que debo decidir:

- ¿Dependemos de otros para lograr lo que deseo?


- ¿No cuento con recursos económicos?
- ¿Personas que no les interese mi bienestar?
- ¿Cambios posibles que nos afecten?
Análisis externo
¿Cómo identificar mis Oportunidades?

Frente a la situación sobre la que debo decidir:

- ¿Qué situaciones han cambiado recientemente?


- Poseo recursos económicos.
- ¿Cambios tecnológicos que favorecen?
- ¿Políticas favorables?
- Poseo red de contactos claves.
Ejemplo de un DOFA
Variables NEGATIVAS POSITIVAS
Internas DEBILIDADES FORTALEZAS

Algunos Usualmente distraído, perezoso, confiando, Intolerante, Concentrado, proactivo, prudente, tolerante, honesto,
ejemplos mentiroso, tímido, apático. habilidad social, empático, concentrado, leal, cuidadoso,
Falta de ortografía y redacción, no habilidades Tic´s, puntual, disciplinado, persistente, ortografía y redacción,
Olvidadizo, criticón, desconfiado, Mal geniado, poco manejo de equipos de computo y ofimática
delicado. Habilidad par hablar en público, ordenado, solidario,
Desorganizado, imprudente, impuntual, indisciplinado, compañerita, respetuoso, educado, modales, presentación
egoísta, individualista, irrespetuoso, apático, vulgar, personal.
desaseado, pesimista.

Externas AMENAZAS OPORTUNIDADES

Algunos Poca oportunidad de estudio, poca oferta laboral, no se Poca oportunidad de estudio, poca oferta laboral, no se
ejemplos poseen contactos, sin ingresos adicionales, sin becas de poseen contactos, sin ingresos adicionales, sin becas de
formación, amigos inadecuados o sin cualidades a formación, amigos adecuados o con cualidades a modelar,
modelar, envidias o enemigos, competidores, falta de contactos claves, amigos, posibilidad de socios claves,
empleo, falta de salud. reactivación de empleo, buen estado físico y de salud.
Apropiación de saberes “DOFA”

SITUACIÓN:

Juan es un hombre de mediana edad, su esposa es confeccionista y trabaja como satélite para algunos locales
del madrugón, aunque tiene el apoyo de Juan y de sus dos hijos, ocasionalmente contrata a unas vecinas por
horas cuando debe cumplir compromisos grandes; las deudas de estudio de sus hijos los obligan a esforzase de
manera destacada, la pandemia afectó el consumo en el mercado incluyendo las prendas de vestir, generando
una reducción en los contratos que se reciben y un pago menor.
Viven fuera de Bogotá en casa de sus padres, aunque pagan arriendo el valor del canon es reducido comparado
con el sector de la ciudad, Juan ha respondido de manera responsable con las obligaciones, se esfuerza por
educar a sus hijos en el amor al trabajo y la honradez.
.
Apropiación de saberes “DOFA”

SITUACIÓN:

Para generar ingresos adicionales le plantea a sus esposa la necesidad un trabajo complementario además de la
confección que se ha afectado tanto, refiere que unos amigos con quienes trabajó en el pasado le han
manifestado que en la empresa de ellos, están buscando un mensajero con moto, Juan solo ha trabajo como
taxista por más de diez años, no tiene experiencia o moto para ser mensajero y los ahorros no le alcanzan para
comprar una nueva, sin embargo considera que con actitud y deseo de aprender puede ganarse la vacante de
trabajo.
Apropiación de saberes: Con referencia al caso anterior realice el DOFA de Juan para ser
mensajero.
Debilidades: Fortalezas:
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -

Oportunidades: Amenazas:
- -
- -
- -
- -
- -
- -
Demostración: Recuerde al interés inicial para realizar este proceso de formación y realice el el DOFA,
importante ser especialmente sincero.

Debilidades: Fortalezas:
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -

Oportunidades: Amenazas:
- -
- -
- -
- -
- -
- -

También podría gustarte