Está en la página 1de 41

Catedra de Cirugía bucal 1

Facultad de Odontología
U.N.C
Prof. Dr. Osvaldo Francisco Ocampos Vázquez
Catedra de Cirugía bucal
• Unidad 4.3 Procesos infecciosos de origen dentario.
Nociones generales.
Infección Odontogénica:
• Aquella infección que tiene como origen las estructuras que
forman el diente y el periodonto y que en su progresión
espontanea afectara al hueso maxilar en su región
periapical, en su evolución natural busca la salida hacia la
cavidad bucal, para lo cual perfora la cortical y puede
eventualmente propagarse a zonas anatómicas vecinas.
Etiopatogenia:
• Causas pulpares
• Causas periodontales
• Causas traumáticas
• Causas infecciosas por vía retrograda
• Causas iatrogénicas
Especies microbianas propias de la infección
odontogénica:
• Streptococcus
• Staphylococcus
• Cocos granpositivos anaerobios estrictos
• Cocos grannegativos anaerobios estrictos
• Bacilos grampositivos anaerobios facultativos
Periodontitis:
• Inflamación de los tejidos de sostén que componen el
periodonto ( artritis alveolodentaria )
• Forma aguda supurada o abcseso periapical, osteítis
periapical o absceso alveolar agudo: dolor agudísimo,
pulsatil y se refiere en el diente afectado.
• Paciente refiere dolor, diente alargado.
Celulitis:
• Inflamación del tejido celular subcutáneo, mientras que
flemón se entiende la inflamación del tejido conectivo
principalmente del tejido subcutáneo y el subaponeurotico,
esta inflamación, emplearemos términos de flemón para
describir una inflamación circunscripta de presentación
bucal, mientras que celulitis utilizaremos para nombrar
aquellas presentaciones difusas y extra bucales.
• La celulitis se caracteriza por signos clásicos de
inflamación dolor, rubor, calor y tumor.
Absceso:
Acumulación delimitada de pus en un tejido orgánico, en esta
fase se produce la formación localizada de un exudado
purulento que se detecta clínicamente, gracias a la palpación,
por sensación de renitencia o fluctuación, en esta fase el dolor
se vuelve sordo, profundo y continuo y es mas soportable que
en la fase de celulitis.
A la larga el absceso termina por abrirse al exterior
( fistulización )
Odontoseccion:
Elaboración de receta:
• Nombre: Antolín Ortiz
Rp) Odontol biotic ( comprimidos)
caja ll ( dos )
Metronidazol 500 mg ( comprimidos)
caja ll ( dos)

Firma y sello del profesional


Indicaciones:

• Tomar un comprimido de odontol biotic cada 8 horas por 7


días.
• Tomar un comprimido de metronidazol 500 mg cada 8
horas por 8 días.

Firma y sello del profesional.


Comprimidos:
• Odontol biotic- amoxicilina 500mg-diclofenac 50mg-
paracetamol 100mg.
• Odontol Ibl novo- amoxicilina 875mg-sulbactan.
• Prodent biotic- amoxicilina 500mg-quetoprofeno 50mg-
paracetamol 100mg
• Cariodent biotic- amoxicilina 500mg-ibuprofeno 200mg
• Cariodent zol-metronidazol 500mg.
• Odontol met- metronidaazol 500mg
Muchas gracias:

También podría gustarte