Está en la página 1de 20

Unidad 7.

Acidez y Basicidad

• Ácidos y bases. Teoría de Brønsted-Lowry


• pKA e pH.
• Propiedades acido – básicas del agua
• Efecto de la estructura de la molécula en el pKa.
• Efecto inductivo y deslocalización de electrones.
• Efecto del pH en una sustancia orgánica.
• Ecuación de Henderson-Hasselbach
• Ácidos y bases de Lewis
INTRODUCCIÓN
▪Los primeros químicos llamaron ácido a cualquier compuesto con sabor
agrio (del latín acidus, agrio).
▪ Algunos ácidos comunes son el cítrico (que se encuentra en los limones
y otros cítricos), el acético (que se encuentra en el vinagre) y el
clorhídrico (que se encuentra en los ácidos estomacales y les comunica
el sabor agrio que se percibe al vomitar).
▪Los compuestos que neutralizan los ácidos y eliminan sus propiedades
ácidas se llamaron bases, o compuestos alcalinos (de kalai, “ceniza” en
árabe).
▪Los limpiadores de vidrio y las soluciones para destapar drenajes son
soluciones alcalinas muy conocidas.
Brønsted-Lowry
QUÉ ES UN PROTÓN?

(Recuérdese que los iones hidrógeno con carga positiva se llaman


protones).
Brønsted-Lowry
un ácido es una especie que dona o cede un protón y
una base es una especie que acepta un protón.
Brønsted-Lowry
▪A la reacción de un ácido con una base se le llama reacción ácido-base
o reacción de transferencia de protón.
▪Tanto un ácido como una base deben estar presentes en una reacción
ácido-base porque un ácido no puede donar un protón, a menos que
haya presente una base para aceptarlo.
▪Cuando un compuesto pierde un protón, la especie que resulta se llama
su base conjugada.
▪Cuando un compuesto acepta un protón, a la especie que resulta se le
llama ácido conjugado.
Propiedades ácido y base del agua.

Obsérvese que el agua puede comportarse como un ácido o como una


base. Se puede comportar como un ácido porque tiene un protón que
puede donar, pero también puede comportarse como una base porque
tiene un par de electrones no enlazado que puede aceptar un protón
La acidez es una medida de la tendencia que tiene un compuesto para ceder un protón.
La basicidad es una medida de la afinidad de un compuesto hacia un protón.
Un ácido fuerte es aquel que tiene una fuerte tendencia a ceder su protón, lo cual
significa que su base conjugada debe ser débil porque tiene poca afinidad hacia el
protón.
Un ácido débil tiene poca tendencia a ceder su protón, lo que indica que su base
conjugada es fuerte porque tiene gran afinidad hacia el protón.
Entre un ácido y su base conjugada existe la siguiente e importante relación:
mientras más fuerte es el ácido, su base conjugada es más débil.
pKa y pH
Mientras mayor sea su constante de disociación, el ácido será más
fuerte, esto es, tendrá mayor tendencia a ceder un protón.
El cloruro de hidrógeno, cuya constante de disociación es 107 , es un
ácido más fuerte que el ácido acético, cuya constante de disociación sólo
es 1.74 x 10-5.
Por comodidad, la fuerza de un ácido se suele indicar por su valor de
pKa y no por su valor de Ka. La definición es:
Mientras más fuerte es un ácido, más alto su Ka y su pKa es menor.
Mientras menor sea el pH, la disolución será más ácida. Las soluciones ácidas tienen
valores de pH menores que 7; el pH de las soluciones básicas es mayor que 7.
El pH de una disolución puede variarse con sólo agregarle ácido o base. No confunda el
pH con el pKa: la escala de pH se usa para describir la acidez de una disolución; el pKa
es característico de un compuesto en particular, como un punto de fusión o un punto de
ebullición, indica la tendencia del compuesto para ceder su protón
ÁCIDOS Y BASES ORGÁNICAS
El ácido acético y el ácido fórmico son ejemplos de ácidos carboxílicos. Los ácidos
carboxílicos tienen valores de pKa que se encuentran alrededor de 3 a 5. Son ácidos
moderadamente fuertes.
Los alcoholes protonados y los ácidos carboxílicos protonados son ácidos muy fuertes.

Una amina puede comportarse como un ácido y ceder un protón o puede comportarse
como una base y aceptar un protón. Sin embargo, las aminas tienen valores de pKa tan
altos que rara vez se comportan como ácidos.

También podría gustarte