Está en la página 1de 17

ATENCIÓN PRIMARIA

DE LA SALUD
PROMOCIÓN DE LA SALUD
FECHA: 27/10/2023
DOCENTE: LCDA EVELYN MORÁN
OBJETIVO DE LA CLASE:
• Explorar la historia llevaron al desarrollo de la atención primaria de
la salud.
• Comprender los objetivos y principios esenciales que guían la
atención primaria de la salud.
UNIDAD #1
EVOLUCIÓN INTERNACIONAL, NACIONAL Y RENOVACIÓN
DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD.
¿Qué es la Atención Primaria de la Salud?
Es un enfoque de la salud que incluye a la
sociedad, su objetivo es garantizar el
mayor nivel de salud y bienestar; va desde
la promoción de la salud y la prevención de
enfermedades hasta el tratamiento, la
rehabilitación y los cuidados paliativos.
La Atención Primaria de
la Salud tuvo su origen Esta conferencia destacó
La Declaración de Alma-
en la Declaración de la importancia de la APS
Ata subrayó que la
ORIG Alma-Ata, una
conferencia
como un enfoque
fundamental para
atención primaria de la
salud es esencial para
EN internacional de la
Organización Mundial
abordar las necesidades
de salud de la población
alcanzar la salud para
todos.
de la Salud (OMS) y en todo el mundo.
UNICEF en 1978.

7
OBJETIVO
Garantizar a las personas una atención
integral de calidad desde la promoción
y la prevención hasta el tratamiento, la
rehabilitación y los cuidados paliativos
lo más cerca posible de sus lugares
habituales.
PRINCIPIOS
• La APS se rige por una serie de principios clave, establecidos en la
Declaración de Alma-Ata.
Equidad

Enfoque en la
Participación
prevención

Coordinación Accesibilidad
EVOLUCIÓN
INICIOS DE LA ATENCION PRIMARIA
En los años previos a la Declaración de Alma-Ata, ya se estaban
desarrollando modelos de atención primaria en diferentes partes del
mundo, como en Cuba, China y otros lugares, aunque de manera aislada.

DECLARACIÓN DE ALMA-ATA
Como se mencionó anteriormente, es un hito fundamental en la
evolución de la APS. Este documento estableció los principios clave de la
APS y enfatizó su importancia a nivel global.

DESARROLLO DEL MODELO DE APS


Tras Alma-Ata, se desarrollaron e implementaron varios modelos de
atención primaria en diferentes países, con énfasis en la equidad, la
accesibilidad y la atención integral.
REFORMAS EN LA ATENCIÓN MÉDICA
En las décadas de 1980 y 1990, se llevaron a cabo reformas en la atención
médica en varios países. Estas reformas a menudo incluyeron la promoción
de la APS como un componente central de los sistemas de salud.

ENFOQUE EN LA ATENCIÓN CENTRADA EN EL PACIENTE


En las últimas décadas, ha habido un creciente énfasis en la atención
centrada en el paciente en la APS.

DIGITALIZACIÓN Y TECNOLOGÍA EN APS


La tecnología ha impactado significativamente en la APS, con la
introducción de registros médicos electrónicos, telemedicina y
herramientas de seguimiento de la salud.
PANDEMIAS Y DESAFÍOS GLOBALES
Las pandemias y los desafíos globales, como la pandemia de COVID-19, han
resaltado la importancia de la APS en la respuesta a crisis de salud.

INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN EN APS


Se ha promovido la investigación en APS para mejorar la calidad de la
atención y su efectividad.

INTEGRACIÓN DE LA SALUD MENTAL EN APS


La integración de la atención primaria y la atención de salud mental es un
enfoque emergente para abordar problemas de salud mental en la
comunidad.
Actividad en clase

• Debatir sobre los desafíos actuales que enfrenta la APS, como la


equidad en la atención médica, la accesibilidad y la atención a la
salud mental.
Tarea #2
• Investigación de Barreras de Acceso
Investigar las barreras que enfrentan las comunidades o grupos
específicos para acceder a la atención primaria. Luego, deben proponer
1 estrategia para superar estas barreras y mejorar el acceso.
PRÓXIMA SESIÓN…

ESTRATEGIAS DE MEJORAS EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD


Bibliografía de la sesión:

1. Salud, O. M. (2019). Organización Panamericana de la Salud . Obtenido de


https://www.paho.org/es/temas/atencion-primaria-salud

2. OMS. (2018). Organización Panamericana de la Salud . Obtenido de


https://www.paho.org/es/sistemas-servicios-salud/alma-ata-astana-2018

3. OMS. (2021). Organización Mundial de la Salud . Obtenido de


https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/primary-health-care

También podría gustarte