Está en la página 1de 9

NELY MAGALY PANDURO

ROSERO
FRECUENCIA RESPIRATORIA
QUE ES RESPIRACION O FRECUENCIA RESPIRATORIA
- Inhalación o inspiración se refiere a la entrada de aire a los pulmones. Una inspiración normal dura
de 1 a 1.5 segundos.
- -Exhalacion o espiracion,se refiere a la respiración hacia fuera. O al movimiento de gases desde loa
pulmones hacia la atmosfera.
- Una espiración normal dura 2 a 3 segundos.
RESPIRACION
• Es el acto de respirar que comprende la captación de oxigeno y la
eliminación de dióxido de carbono.
• Respiracion externa es el intercambio de 02 y co2 entre los alveolos
pulmonares y la sangre del pulmon.
TIPOS DE RESPIRACION
• EXISTEN DOS TIPOS DE RESPIRACION:
• 1.RESPIRACION COSTAL O RESPIRACION TORACICA,IMPLICA
FUNDAMENTALMENTE LOS MUSCULOS INTERCOSTALES EXTERNOS Y
OTROS MUSCULOS ACSESORIOS COMO LOS
ESTERNOCLEIDOMASTOIDEOS. Se pone de manifiesto por el
movimiento del tórax.
• 2.Respiracion diafragmática o abdominal, consiste fundamentalmente
en la concentración y la relajación del diafragma y se pone de
manifiesto por el movimiento abdominal.
VALORACION RESPIRATORIA
• Se debe valorar:
• .La afrecuencia,se define en respiraciones por minuto, un adulto sano
tiene una frecuencia entre 15 y 20 respiraciones por minuto.
• .La profundidad, se conoce al ver los movimientos del tórax.
• Puede ser normal profundidad o superficial.
• Las respiraciones profundas son aquellas en las que se inhala y se
exhala un gran volumen de aire.
VALORACION RESPIRATORIA
• -Las respiraciones superficiales son aquellas en que el volumen del
intercambio gaseoso es pequeño.
• Durante una inspiración y espiracion normal un adulto intercambia
unos 500 ml de aire.
• -El ritmo se refiere a la regularidad de las inspiraciones y
aspiraciones.el ritmo respiratorio puede ser regular e irregular.
• Los aspectos de la respiración son diferentes de respiración normal
sin esfuerzo.
FACTORES QUE MODIFICAN LA FRECUENCIA
RESPIRATORIA

• -EJERCICIOS (AUMENTO DE METABOLISMO)


• ESTRÉS
• AUMENTO DE LA TEMPERATURA AMBIENTAL.
• AUMENTO DE ALTURA (MENOR CONCENTRACION DE OXIGENO)
• MEDICAMENTOS,PUEDEN AUMENTAR O DISMINUIR.
RECUENTO DE LA FRECUENCIA
RESPIRATORIA POR PALPACION O POR
OBSERVACION
• 1-PONER LA MANO SOBRFE EL TORAX DEL PACIENTE PARA SENTIR
LOS MOVIMIENTOS DEL MISMO.
• 2.PONER EL BRAZO DEL PACIENTE SOBRE SU PROPIO TORAX Y
OBSERVAR LOS MOVIMIENTOS DEL TORAX.
• 3.LOS NIÑOS PRESENTAN UNA RESPIRACION DIAFRAGMATICA POR LO
TANTO SE DEBE OBSERVAR LOS MOVIMIENTOS DE ASCENSO Y
DESCENSO DEL TORAX.
RECUENTO DE LA FRECUENCIA
RESPIRATORIA POR PALPACION O POR
OBSERVACION
• HACER RECUENTO DE LA FRECUENCIA RESPIRATORIO DURANTE 30
SEGUNDOS SI LA RESPIRACION ES REGULAR,DE LO CONTRARIO
CONTAR POR 60 SEGUNDOS UNA IHALACION Y UNA EXHALACION
CUENTAN COMO SOLO UNA RESPIRACION.
• OBSERVAR LA PROFUNDIDAD DE LA RESPIRACION,FIJARSE EN EL
MOVIMIENTO DEL TORAX.EL RITMO,SI ES REGULAR O IRREGULAR.
• LUEGO PROCEDER AL REGISTRO DE LA GRAFICA CORRESPONDIENTE.
VALORES NORMALES
• -ADULTO :14 A 16 RESPIRACIONES POR MINUTO.
• NIÑO:20 A 25 RESPIRACIONES POR MINUTO.
• LACTANTE :30 A 40 RESPIRACIONES POR MINUTO.

También podría gustarte