Está en la página 1de 7

GEOPOLITICA DE

BOLIVIA
INTEGRANTES:
 LEYDI BARRON VELASQUEZ
 JHON MARCO NNINAVIA DELGADILLO
GEOPOLITICA BOLIVIANA

 DEFINICION
 LIMITES
 RELACIONES INTERNACIONALES
 BOLIVIA EN LA NUEVA GEOPOLITICA MUNDIAL
DEFINICION

 Geopolítica boliviana; Se trata de una lucha por controlar espacios territoriales


estratégicos, recursos natu- rales y poblaciones, y nuestro país ha sido víctima de
agresiones, invasiones y pérdidas territoriales a lo largo de toda su historia.
 La geopolítica es la parte de la ciencia de Estado que estudia su territorio,
relacionando sus factores geográficos con la conducción de su política.
LIMITES Y RELACIONES INTERNACIONALES

LIMITES RELACIONES
INTERNACIONA
LES El análisis previo, nos remite a enfrentar la
realidad nacional, la manera como se han
encaminado las relaciones internacionales
Límites: Limita al norte y en los once años del gobierno del Sr. Evo
al este con el Brasil, al Morales, siendo su principal cometido
marcar una diferencia tanto a nivel local
sur con Paraguay y como regional.
Argentina, y al oeste con En ese contexto, la política exterior
boliviana ha querido ser defensora a nivel
Chile y Perú. Población: internacional de los derechos
12.006.031 habitantes medioambientales, incluyendo el derecho
universal del acceso al agua, pero también
(datos estimados del INE ha querido desmarcarse de los procesos de
Bolivia para 2022, integración regionales tradicionales, como
la CAN y el MERCOSUR, creando su propio
revisión 2020). esquema de integración denominado el
ALBA-TCP
BOLIVIA EN LA NUEVA GEOPOLITICA MUNDIAL
El reciente acercamiento de Bolivia a países como India,
Turquía o Emiratos Árabes Unidos refleja la búsqueda de
adaptarse a una geopolítica de multipolaridad relativa y de
crecientes tensiones regionales y mundiales. Bolivia teje
alianzas con países de creciente peso en el sistema
internacional, sin descuidar los vínculos más clásicos con las
naciones europeas y, hasta cierta medida, con los EE. UU. Va
trazando, así, relaciones menos asimétricas, más
complementarias y menos dependientes, construyendo un
nuevo lugar para Bolivia en la geopolítica mundial.
Se firmaron acuerdos para la Cooperación del Proyecto
Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración, el
Memorándum de Entendimiento para la Cooperación en el
campo de la geología y los recursos minerales, la adhesión de
Bolivia a la Alianza Solar Internacional India para promover
energías renovables, el Memorando de Cooperación en el
campo de los Sistemas Tradicionales de Medicina y
Homeopatía y la creación de un Programa de Intercambio
Cultural para el periodo 2019 – 2021, en relación con las
artes visuales, danza, música, teatro y otras expresiones
respectivas a la cultura, literatura e historia.
GRACIAS POR SU ATENCION

ATTE: LEYDI BARRON VELASQUEZ

También podría gustarte