Está en la página 1de 2

CASO EMPRESARIAL

“Eres el jefe en un entorno predominantemente masculino. La presencia de una empleada


nueva suscita conflictos porque tu empresa no ha tenido la oportunidad de llevar a cabo
un entrenamiento en sensibilidad. Algunos de tus empleados varones hacen comentarios
inapropiados a tu nueva empleada. Ella se queja contigo; en respuesta, sancionas a los
responsables de la conducta. También te preguntas si sería conveniente mover tu nueva
empleada a otra posición en la que sería menos probable que llame la atención. El
tratamiento hacia tu empleada de forma diferente debido a su género o en respuesta a
una queja de acoso puede ser considerado una conducta discriminatoria y poco ética”.

Consideraciones: La nueva empleada espera que la directiva (tú) la respalde de alguna


manera. Si haces caso omiso la empleada podría ejercer su derecho y tal vez demandarte
por no hacer nada.
Los demás empleados varones podrían verse influenciados negativamente en su
productividad y desmotivarse si son sancionados laboralmente. Si decides hacer caso
omiso entonces tu autoridad y liderazgo quedaría en entredicho.
INSTRUCCIONES - REALIZAR EN GRUPO DE 5 ESTUDIANTES.

1. Lea atentamente el material del CASO EMPRESARIAL.

2. Elabore para una POSTURA (TESIS) sobre el tema.

3. Realice las consultas de investigación pertinentes sobre el tema de la lectura y sujeto a la


legislación colombiana y partiendo desde su punto de vista como profesional ético y
construya un texto que valide sus ideas aplicando algunos (al menos 3) de los tipos de
argumentos vistos.

En el desarrollo de su escrito deberá aplicar varios tipos de argumentos y deberá señalar cuál
argumento es y justificar su utilización.

4. Será socializado en la clase. (nota formativa). Un vocero del grupo leerá el trabajo para la
clase.
Realizar con su grupo de trabajo.

También podría gustarte