Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO PANAMÁ OESTE


FACULTAD DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

ASIGNATURA:
SALUD E HIGIENE DEL NIÑO

ELABORADO POR:
LISSETH SANCHEZ 8-936-570
KATHERINE NAVARRO8-905-930
ASHLEY CAMPOS8-993-2337
YENIFFER PINEDA8-953-1193
SARAY MOSLEY8-994-2163
JULISSA ORTEGA8-947-578

PANAMÁ 12 DE OCTUBRE
2023
Teorista jean Piaget
Objetivos

1. Exponer la biografía de Jean Piaget


2. Explicar las etapas de la teoría de Jean Piaget
3. Aplicar la etapa de Jean Piaget al niño
preescolar
Introducción

La Teoría de Piaget nos explica y ayuda a entender el desarrollo cognitivo de los niños. Podemos ir viendo a
través de los periodos, que el niño va alcanzando varias capacidades de razonamiento lógico, así como
herramientas para combinarlas y para entender aspectos abstractos. Piaget ha dejado un legado significativo
en el campo de la psicología del desarrollo. Sus teorías sobre el desarrollo cognitivo y moral de los
individuos han influido en nuestra comprensión de cómo los niños construyen su conocimiento y desarrollan
su sentido de la moralidad.
BIOGRAFIA DE
JEAN PIAGET
El día 9 de agosto de 1896 nació en Neuchâtel, en Suiza,
Jean William Fritz Piaget, mundialmente conocido como
Jean Piaget.

Desde muy pequeño, Jean se interesó por la biología,


estudiando el mundo marino y terrestre, en especial los
moluscos.
Piaget lleva a cabo diferentes test sobre conductas de
niños y jóvenes, encontrando diversos errores en las
respuestas, y sacando la conclusión de la “teoría global de
las etapas del desarrollo, afirmando que los individuos
exhiben ciertos patrones de cognición comunes y
diferenciables en cada período”.
Jean Piaget falleció a los 84 años de edad el día 16 de
septiembre de 1980, en Ginebra, tras alrededor de diez
días hospitalizado.

Sus teorías sobre el desarrollo infantil han influido a una gran cantidad
de autores tan conocidos como Bruner, Bandura, Ausubel o Erikson, y
aún siguen valorándose y teniéndose en cuenta a nivel teórico.
ETAPAS DE
JEAN PIAGET
Etapa sensiomotriz (0 a 2 años)

Esta es la primera en el desarrollo cognitivo y


según Piaget, ocurre entre el momento del
nacimiento y la aparición de un lenguaje que se
articula en frases simples.
Etapa preoperacional (2 a 7 años)

En esta etapa, los niños empiezan a ganar la capacidad de


ponerse en el lugar de los demás y por esta razón, son
capaces de actuar y hacer juegos de rol.
GRACIAS.

También podría gustarte