Reportaje

También podría gustarte

Está en la página 1de 13

REPORTAJE

CARACTERIZAR EL REPORTAJE PARA EL ANÁLISIS DE TEXTOS


RELACIONADOS CON EL MUNDO DESCABELLADO.
• PERTENECE A LOS TEXTOS NO LITERARIOS
¿QUÉ ES EL • GÉNERO PERIODÍSTICO
• INFORMATIVO-EXPOSITIVO
REPORTAJE? • INCLUYE OBSERVACIONES PERSONALES Y
DIRECTAS DEL PERIODISTA
• NARRA HECHOS O NOTICIAS SOBRE
DIVERSOS TEMAS

• EN SUS INICIOS CONSISTÍA EN UN “REPORTE”


ESCRITO, BASADO EN LA OBSERVACIÓN
DIRECTA O INVESTIGACIÓN EXHAUSTIVA.
¿QUÉ ES EL • ENEL SIGLO XIX TUVO UNA MADURACIÓN

REPORTAJE? ESTE ESTILO PERIODÍSTICO, GRACIAS


“LOS CORRESPONSALES DE GUERRA”
A

• ENLA ACTUALIDAD ESTOS REPORTES SON


ACOMPAÑADOS CON DISTINTOS MATERIALES
AUDIOVISUALES (FOTOS, VIDEOS, AUDIOS,
GRÁFICOS, ETC.)
CARACTERÍSTICAS DEL REPORTAJE:
1- LIMITADO A LA NOTICIA
• SE OCUPA DE RESPONDER LAS SEIS
PREGUNTAS DE LA NOTICIA.
• TODO SU MATERIAL INTENTA
• 1. QUIÉN RESPONDER ESAS PREGUNTAS.
• 2. QUÉ • DE ESTA MANERA SE LIMITA LA
• 3. CUÁNDO NOTICIA Y LOGRA CONCENTRA LA
ATENCIÓN DEL LECTOR .
• 4.DÓNDE
• 5. CÓMO
• 6. POR QUÉ
CARACTERÍSTICAS DEL REPORTAJE:
2- ACTUAL
• DEBIDO A QUE LAS COSAS SIEMPRE ESTÁN CAMBIANDO, LAS NOTICIAS
CONTENIDAS EN LOS REPORTAJES SON DE ACTUALIDAD.

• CON EL FIN DE UBICAR AL LECTOR, O CONSUMIDOR DE LA NOTICIA, LOS


MEDIOS ACOSTUMBRAN ROTULAR LA INFORMACIÓN CON LA FECHA DE
OCURRENCIA Y CON LA FECHA DEL REPORTE.

• MIENTRAS MÁS CERCANAS ESTÉN AMBAS FECHAS, MÁS ACTUALIZADO Y


ÚTIL SERÁ EL REPORTAJE.
CARACTERÍSTICAS DEL REPORTAJE:
3- IMPARCIAL
• LA FORMA EN LA QUE SON PRESENTADOS LOS HECHOS EN LOS REPORTAJES
DEBEN CARECER DE TODO TIPO DE INTERPRETACIÓN SUBJETIVA.

• SINIMPORTAR LA OPINIÓN DEL REPORTERO, LAS NOTICIAS SON


TRASLADADAS EN LA FORMA EXACTA EN QUE SON PERCIBIDAS.

• EN ESTE SENTIDO, TODAS LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN SE CONSULTAN


PARA TENER LA TOTALIDAD DE LOS PUNTOS DE VISTA DE LA HISTORIA
CARACTERÍSTICAS DEL REPORTAJE:
4- EXACTO
• RESPETA EL PRINCIPIO DE LA FIDEDIGNIDAD
• DESCRIPCIONES DETALLADAS Y LA SECUENCIA CRONOLÓGICA,
ENTRE OTROS RECURSOS

• GARANTIZA QUE EL RELATO SEA LO MÁS APEGADO POSIBLE A LO


OCURRIDO, PRESENTANDO DATOS EXACTOS COMO NOMBRES,
FECHAS Y OTROS.
CARACTERÍSTICAS DEL REPORTAJE:
5- ACREDITADO

• PERSONAS, ORGANIZACIONES U ORGANISMOS ESTATALES


PRODUCTORES DE LA INFORMACIÓN SON MENCIONADOS

AMPLIAMENTE EN LA INFORMACIÓN.
CARACTERÍSTICAS DEL REPORTAJE:
6- BREVE

• LASHISTORIAS SE DEBEN CONFECCIONAR DE MANERA


RESUMIDA, SIN OMITIR NINGÚN DETALLE.

• EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS, SE CUENTA CON UN TIEMPO


LIMITADO PARA ENTERARSE DE LA INFORMACIÓN.
CARACTERÍSTICAS DEL REPORTAJE:
7- CLARO
• LAS PALABRAS QUE SE USAN SON BREVES Y SENCILLAS,
EVITANDO DATOS IRRELEVANTES.

• TANTO LA INTRODUCCIÓN COMO LOS TÍTULOS SON CONCISOS Y


EXPLÍCITOS.

• CON RELACIÓN AL CUERPO DEL ESCRITO, ESTE ESTÁ FORMADO


POR EL MENOR NÚMERO DE PÁRRAFOS POSIBLE.

• LOS TEXTOS DEBEN ESTAR LIBRES DE AMBIGÜEDADES


CARACTERÍSTICAS DEL REPORTAJE:
8- IMPACTANTE

• LOS HECHOS QUE LO MOTIVAN CAUSAN CONMOCIÓN TOTAL O


PARCIAL DE LA COMUNIDAD QUE LOS LEE, VE O ESCUCHA.

• ESTAS HISTORIAS GENERAN OPINIONES A FAVOR Y EN CONTRA.


• EL REPORTE PUEDE CAUSAR SOLIDARIDAD, RECHAZO O, AL
MENOS, CONTROVERSIA.
¿PARA QUÉ NOS • 1. INFORMAR
• 2. DESCRIBIR
SIRVE UN • 3. NARRAR
REPORTAJE? • 4. INVESTIGAR
ESTRUCTURA DEL REPORTAJE
• 1. ENCABEZADO • 2- LEAD O ENTRADILLA • 3. CUERPO

• TITULO DEL REPORTAJE • PÁRRAFO DE ENTRADA • DESARROLLO DEL REPORTAJE

• PRESENTA EL TEMA Y • ESTA COMPUESTO POR • SE AMPLIA LA INFORMACIÓN


ENTREGADA EN EL LEAD
CAPTA LA ATENCIÓN DE UNA O DOS ORACIONES
LOS LECTORES. DE MENOS DE 30 • SE INCLUYEN CITAS DE LAS
PERSONAS CLAVES O
PALABRAS,
• USO DE UNA RELACIONADAS CON EL
REDACCIÓN • SE RESPONDE A LAS 5 REPORTAJE.
CONTROVERTIDA QUE PREGUNTAS DE LA • LOS PÁRRAFOS SE ORGANIZAN
CAUSE IMPACTO. NOTICIA POR ORDEN DE IMPORTANCIA

También podría gustarte