Pauta Comentario Literario

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Colegio Almenar

Lengua y literatura

 Pauta: Comentario Literario

Objetivo: Escritura de un comentario literario correspondientes a las obras


del plan lector.

Instrucciones:
- Leer las recomendaciones para la escritura de un comentario literario
presentes en el PPT “Comentario Literario”
- Sus trabajos deben ser cargados en plataforma CLASSROOM
Formato del comentario:
1- Fuente: Times New Roman o Arial
2- Tamaño fuente: 12
3- Interlineado: 1,5
4- Texto Justificado (ctrl+J)
Estructura:
1- Introducción:
a. Debe incluir nombre del autor y datos biográficos o sobre su obra que
sean más relevantes para comentar el texto.
b. El contexto socio-cultural: La época en la que se escribió la obra, el
movimiento literario al que pertenece la obra y sus principales
características.
c. Género literario al cual pertenece el texto a analizar y tipo de narrador
presente.
d. Tema y resumen del argumento del texto literario, identificando los
motivos centrales y secundarios con precisión.
Colegio Almenar
Lengua y literatura

2- Desarrollo:
a. Análisis de los personajes presentes en la obra. (Características
físicas y psicológicas, motivaciones, simbolismos, relaciones, etc.)

b. Análisis e interpretación simbólica de los distintos temas que abarca


la obra. Justificar y ejemplificar con citas del texto. (Destacar al
menos una situación o personaje que considere relevante.)
c. Apreciaciones personales sobre la obra leída. (Interpretación personal
sobre el texto en general o alguno de los temas tratados, ideas o
preguntas surgidas de la lectura, sentimientos provocados, plantear
una postura en relación a un tema, etc.)

3- Conclusión:
a. Recomendación de la obra. ¿Recomendaría este libro? ¿Por qué?
Justifique.
b. Resaltar y retomar sucesos de mayor relevancia (Ideas, hechos,
temas, opiniones, etc.)

Indicador Logrado Medianamente No


Logrado logrado
I Incluye nombre del autor y datos
N biográ ficos o sobre su obra que sean má s
T relevantes para comentar el texto.
R El contexto socio-cultural: La época en la
O que se escribió la obra, el movimiento
D literario al que pertenece la obra y sus
U principales características.
C Género literario al cual pertenece el texto
C a analizar y tipo de narrador presente.
I Tema y resumen del argumento del texto
Ó literario, identificando los motivos
N centrales y secundarios con precisió n.
D Aná lisis de los personajes presentes en la
E obra. (Características físicas y
S psicoló gicas, motivaciones, simbolismos,
A relaciones, etc.)
R Aná lisis e interpretació n simbó lica de los
R distintos temas que abarca
O la obra. Justificar y ejemplificar con citas
L del texto. (Destacar al menos una
L situació n o personaje que considere
O relevante.)
Apreciaciones personales sobre la obra
leída. (Interpretació n personal sobre el
texto en general o alguno de los temas
tratados, ideas o preguntas surgidas de la
lectura, sentimientos provocados, plantear
una postura en relació n a un tema, etc.)
C Recomendació n de la obra.
O ¿Recomendaría este libro? ¿Por qué?
N Justifique.
C
L
U
S Resaltar y retomar sucesos de mayor
I relevancia (Ideas, hechos, temas,
Ó opiniones, etc.)
N

También podría gustarte