Está en la página 1de 7

Ahogamientos y Asfixia

Concepto
Se define como la situación que provoca problemas
en la respiración por inmersión en un medio líquido Epidemiología
La tercera causa de muerte accidental en el mundo

Los grupos con mayor riesgo son los niños y niñas


de menos de cuatro años, los adultos jóvenes de 15 a
25 años y los ancianos

Determinantes Sociales
Medio ambiente: lugar despejado con acceso al río

Estilo y hábitos de vida: asistir por la fiesta de San Juan a


lugares con acceso al río para disfrutar y compartir en familia
ELABORACIÓN DE PLAN DE ACCIÓN

Población: personas que deciden salir de paseo para disfrutar la


naturaleza y compartir con su familia y amigos celebrando la
fiesta de San Juan

Objetivo: evitar los accidentes por ahogamientos y asfixia


Recursos:
 salvavidas en los ríos
 folletos informativos sobre los lugares más seguros para
visitar durante la fiesta de San Juan
 Grupo promotor capacitado en primeros auxilios
 Camilla y unidad de transporte para el traslado a un
hospital en casos graves

Red local para la salud: El trabajo en red consiste en crear


alianzas, sinergias entre diferentes agentes (tanto
estudiantes como personal de salud de San Antonio de
Cumbaza), para establecer objetivos comunes y actuar
cooperativamente para alcanzarlos, de forma que los
recursos sean mejor aprovechados
Capacitación del grupo promotor en primeros auxilios para
brindar la ayuda necesaria en caso de accidentes de este tipo
PROMOCION Y PREVENCION

Debemos tener en cuenta que el mayor porcentaje de estos


accidentes se produce en niños, niñas y adolescentes, por ende
la vigilancia debe ser permanente por parte de los padres o
familiares.

Los grupos de trabajo de vigilancia deben estar alerta a los


signos de un probable ahogamiento: cuerpo inmóvil,
movimientos desiguales al nadar o vestimenta poco habitual
para el baño
PLAN DE ACCIÓN INMEDIATO

El grupo promotor contará con salvavidas, además realizará la


vigilancia necesaria en el día de la celebración por la fiesta de
San Juan.

Asegurarse que los niños cuenten con chalecos salvavidas al


momento de ingresar al río.

También podría gustarte